Los sintecho se debaten entre la promesa de una cama y la sombra de un futuro incierto. Este lunes el centro abrió finalmente sus puertas, poniendo a disposición 150 plazas para quienes hasta ahora sobrevivían en la terminal."Debe de haber unas 180 personas durmiendo aquí, entre todas las terminales. Estoy convencido de que la gran mayoría lo escogerá", confiesa un joven lituano. No todos, sin embargo, se han dejado convencer. "Yo lo he estado sopesando y creo que no voy a ir", dice J.L. Es una solución temporal, para tres meses.
|
etiquetas: albergue , sin hogar , barajas , aeropuerto
www.telemadrid.es/programas/telenoticias-1/El-38-de-quienes-pernoctan-
Y con lo dificil que debe ser mantener un trabajo en esas condiciones .
Quiero decir, si eres sintecho "novato" vas a albergues y siempre o te llevas una paliza o te amenazan o te extorsionan o te quitan tus cosas, pues igual empiezas a preferir portales. Que oye, igual algun lobo te muerde de vez en cuando, pero por lo menos no te metes en la guarida.
Que eh, igual no hay nada… » ver todo el comentario
Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar… » ver todo el comentario