Actualidad y sociedad
7 meneos
48 clics
La Policía desmantela en Amposta el mayor laboratorio clandestino de éxtasis de España

La Policía desmantela en Amposta el mayor laboratorio clandestino de éxtasis de España

Hay cinco detenidos por pertenecer a un grupo criminal cuyo líder contaba con una amplia red de contactos en España, Colombia y Países Bajos. Bajo su mando se encontraban los “cocineros” y el encargado de ofrecer seguridad. La Policía Nacional ha desmantelado este laboratorio clandestino, que en más de un año produjo miles de kilos de droga sintética, en una entrada y registro en la nave en la que requisaron 582 kilos de MDMA, 722 litros de aceite de MDMA, 31.000 litros de precursores, 2.085 kilogramos de precursores sólidos y 28.600 euros.

| etiquetas: policia desmonta , laboratorio éxtasis , amposta , cinco detenidos
Aceite de MDMA? La primera noticia que tengo de esto. No será aceite de sasafrás o MDP2P? El juntaletras cree que el M es como el hachis, que se puede extraer aceite de él. Por otro lado, pa una cosa que hacemos en España van y la quitan, ya no se puede ser emprendedor.
#1 Puede referirse al safrol o aceite de sasafrás:
www.tni.org/es/artículo/arboles-para-extasis
#2 si, lo cité arriba, pero es rarísimo encontrar safrol en estos días, habitualmente se usa un químico como precursor, MDP2P, que en su forma industrial se usa en perfumería, que está controlado pero es más fácil de conseguir que el safrol.
#2 @andando @porculizador @MoñecoTeDrapo si al final se aprende más aquí que en el colegio xD

De tú enlace y como empieza "Mucha gente cree que el éxtasis es simplemente una droga sintética que sólo se puede fabricar con productos químicos, llamados precursores..." Yo :roll:
#1 Pero esta gente qué quiere, que tengamos que importarlo todo? Hay que dejar de deslocalizar la producción y fortalecer el tejido industrial de este país.
#1 el MDMA posiblemente será un aceite en base libre (lo desconozco en realidad), como ocurre con el speed o la metanfetamina... luego se le añade un ácido para hacer una sal a partir de ese aceite.
Edit. Parece que si, el MDMA que se consume es clorhidrato, que se hace añadiendo ácido clorhídrico al aceite en base libre que indican en el artículo.
www.sirius.nl/es/blog/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-la-mdma/
#4 1000 puntos. Tienes razón aunque es la primera noticia de que tengo de que alguién almacena en líquido el M. Buscando parece ser que el MDMA base es una resina a temperatura ambiente, habitualmente no se almacena en ese estado porque es inestable, se descompone, por eso siempre se encuentra en sólido.
#5 claro, pero supongo que para esconderlo de la ley es más fácil transportarlo como aceite que es muy desconocido a como clorhidrato... y si compran mucha cantidad supongo que se comprará en aceite, igual que el speed y después se hace el paso de agregarle ácido sulfúrico en el caso del speed o ácido clorhídrico en el caso del M o la meta
#4 #1 Se os ve puestos.
#7 culturilla general
#7 en realidad, más que puesto es que si hay algo que me molesta es que piensen por mi, y en el tema de las drogas hay mucha fantasía y mucho yuyu. Si echas un vistazo a cualquier noticia o documento "oficial" sobre drogas verás que los errores de bulto son enormes, no se diferencia entre estimulantes, empatogenos, alucinógenos, depresores o disociativos, no existe el concepto de "reducción de daños" y todo esto deriva en una ignorancia enorme sobre el tema. Lo mio es curiosidad primaria sobre el tema, soy un poco friki de las drogas. Y más allá de la fiesta es un mundo interesante, si te interesa te recomiendo leer algo de Shulgin, eso es un enfoque científico del asunto, fuera de típicos y lugares comunes.
En Amposta?. Cagontot! y yo en la inopia... >:-(
comentarios cerrados

menéame