Esta es una comunidad para la ciencia y todo lo que la rodea, un rinconcito para encontrar y enviar todo lo relacionado con la ciencia. Por favor, respete la temática.
No quiero spam aquí, es para ciencia, no para autobombo.
Para cualquier duda respecto a este sub, acuda a @tnt80
No temáis pedir ediciones de vuestras noticias, o lo que sea, estoy sólo a una referencia y no muerdo.
Twitter twitter.com/meneameciencia ( @meneameciencia )
Facebook: www.facebook.com/meneameciencia
Aviso: La primera vez que alguien se confunda de sub/comunidad al enviar algo, editaré y lo pondré en otro, la segunda, le cierro el meneo con penalización. Respetad la temática, si no es por favor, ni por la comunidad, por vuestro karma.
Debido al abuso por parte de algunos de la posibilidad de enviar artículos, enviando artículos que no tienen nada que ver con la temática del sub, ya no se pueden enviar artículos a este sub.
La sobreabundancia de cefalópodos en el Canal de la Mancha contrasta con el desplome de las capturas en Galicia. Una señal más del cambio en los océanos.
Los del Mediterráneo entonces estarán desapareciendo, básicamente muriendo. En Cullera tengo amigos, del mismo pueblo de Cullera, que de chavales buceabanny sacaban pulpos y se los comían en casa. No creo que hayan muchos ahora mismo.
#10 Claro porque en UK no se pescan pulpos, menuda memez. Sólo alguno de mis colegas lleva varios cientos de viajes a las islas a por marisco en los últimos 20 años. Adivina cuál es una de las especies que transportan
Que hagan lo mismo que hacen con las zamburiñas y las volandeiras y que vendan pota por pulpo. Cojones para hacerlo ya creo que tienen, a ver cuando lo vemos.
Muy relacionada, como poco
www.meneame.net/story/canal-mancha-llena-pulpos-comen-langostas-pero-b
O mucho peor .. Octopus with mint ....
Esa noche no cené pulpo.
Perdona por el exabrupto