Noticias de ciencia y lo que la rodea
14 meneos
131 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
La Tierra era estéril hasta que colisionó con otro mundo, creando la Luna y originando la vida

La Tierra era estéril hasta que colisionó con otro mundo, creando la Luna y originando la vida

Un estudio pionero del Instituto de Ciencias Geológicas de la Universidad de Berna ha establecido por primera vez una línea de tiempo precisa para la formación química de nuestro planeta, revelando que el bloque primordial que daría lugar a la Tierra adquirió su composición elemental distintiva en un plazo máximo de tres millones de años después del nacimiento del Sistema Solar.

| etiquetas: tierra , luna , colisión , origen de la vida , sistema solar
#1 Adoro el buscador de Menéame. :shit: :ffu:
#2 Tienes tiempo de sobra para autodescartar.
#4 Cómo se autodescarta? Aún estoy a tiempo?
#13 La puede descartar el usuario que la envió en la primera media hora desde su envío. Si en otra ocasión te pasa algo similar, y no sabes descartarla, puedes pedir en el nótame que algún admin te la descarte.
Has tenido suerte y no se ha descartado automáticamente por negativos, de haber sido así te habría penalizado en el karma.
#16 Gracias.
#1 a ver, no está cerrada, pero por la fecha parece complicado que llegue a portada y es un artículo interesante.
#5 Mira, odio cuando empieza el rosario de "peroesque".
La noticia es duplicada.
He avisado sin votar para dar tiempo al usuario.
#7 menudo corazón de hielo.
#10 Esa me la apunto.
xD xD xD
#5 Ya, pero entonces se podría enviar la misma noticia una vez por semana, cincuenta y dos veces en el mismo año. :troll:
#6 dejaría de ser noticia a la tercera o cuarta semana :troll:
#6 Para una noticia que no habla de política… :-P
#1 Podriamos asegurar que toda la vida en la tierra es extraterrestre, incluido nosotros?
Pues yo le vi el primeroz así que, gracias #0 por dármelo a leer. :-)
Como dicen en el death stranding, al principio fue una explosión
La tierra era estéril y luego llegó Obèlix

menéame