En apenas 18 meses, el consorcio europeo PEARL, financiado por la Unión Europea, ha demostrado que las celdas solares de perovskita flexibles no son solo una promesa de laboratorio, sino una opción real para el mercado. Con avances en eficiencia, sostenibilidad y procesos industriales, este proyecto marca un punto de inflexión en la manera en que entendemos la generación solar.
|
etiquetas: células solares flexibles de perovskita , eficiencia , produccion
Llegara un momento en el que tendremos cristales fotovoltaicos muy avanzados y todas las casas y edificios de oficinas tendrán sus ventanas con ese material.
Ya es hora de invertir masivamente en el 2º " pero ".... sistemas de almacenamiento energético masivo y darles una vuelta de tuerca, no todo en esta vida son baterías.