cultura y tecnología
15 meneos
52 clics

Los desafios de mantener curl [eng]

Daniel Stenberg, el encargado del proyecto curl, habló sobre los desafíos de mantener software de código abierto durante una conferencia magistral en la Cumbre de Código Abierto de Europa de 2025. Curl, un programa ampliamente utilizado con 180.000 líneas de código, es mantenido por un equipo pequeño con solo un empleado a tiempo completo, el propio Stenberg. A pesar de su uso generalizado en más de mil millones de dispositivos, muchas empresas que se benefician de curl no contribuyen a su desarrollo.

| etiquetas: curl , open source , desafios , desarrolladores
#5 Joder, ves a Pablo Iglesias en todas partes, qué ridículo eres.
Espero que no salgas a tomar nada este fin de semana a la calle, no vaya a ser que veas a alguien con coleta y te recuerde a Pablo Iglesias . Quédate en casita (no pongas la tele, que quizás hablen de Pablo Iglesias) y vigilia
#8 ¿lo ves? ¿si viviese en madrid y hubiese sido su novio, no le vería!
#9 Era el mantenedor de Gnu Privacy Guard, que no le llegaba ni para pagar el alquiler: www.propublica.org/article/the-worlds-email-encryption-software-relies
#12 Veo que al final consiguió que algunas empresas le pagaran un buen dinero.
en.wikipedia.org/wiki/Werner_Koch

 media
Yo antes era firmamente defensor del software libre, usaba Linux y todo eso.

Pero con el tiempo, la verdad, me di cuenta de que el software libre se basa mucho en "explotar" a voluntarios que comen muchar mierda mientras millones de empresas usan estos programas, pero no porque crean en la libertad del código, sino porque !es gratis! [1]

Y lo peor no son las empresas, que al final están aquí para ganar pasta. Son los estados, que muchos también usan este tipo de software.
Creo que…   » ver todo el comentario
#4 Vamos, que te has marcado un Pablo Iglesias.
#4 Tampoco está solo, del artículo: "have been contributed by 1,400 authors." Lo mantiene solo pero al ser software libre hay gente que manda contribuciones sin pedir tampoco salario.
#6 No sabría que buscar, pero creo recordar otra noticia de un desarrollador de software libre que comentando lo mierda que era que casi nadie colabore con él, tener que desarrollar solitario y que cuando salía un "bug" tener a medio planeta metiéndole presión e, incluso, amenazándole con demandas.

(creo que fue el desarrollador de open-ssh, pero no recuerdo)

Si, vale, hay otros que contribuyen, pero a la hora de la verdad, cuando hay que hacer un parche rápidamente porque hay un error crítico, está el desarrollador jefe solo ante el peligro.
#9 Openssh es desarrollado bajo el proyecto y la fundación OpenBSD www.openbsd.org/
#4 Lo bueno de ser voluntario es que no te pueden explotar.
#17 Depende de si la organizacion, ong, proyecto, mision, ... para la que eres voluntario te crea un esquema de gamificacion, algo tipo tragaperras, casino, juego con loot boxes, o como una secta con persuasión coercitiva, ... entonces puedes acabar explotado sin darte cuenta y haciendolo con gusto como los miembros de la sectas hacen lo que les manden con gusto por una supuesta motivacion superior.
La malignidad del Open Source  media
El software de código abierto es la mejor opción, dijo, pero mantenerlo es un trabajo difícil. La mayoría de los proyectos tienen un único mantenedor, y esa persona a menudo realiza el trabajo en su tiempo libre, sin financiación. El mantenimiento implica muchas tareas, incluido el cuidado de la seguridad, la revisión de parches, la redacción de documentación, el mantenimiento del sitio web, la administración de la lista de correo y una larga lista de otras tareas. Ocasionalmente, si queda

…   » ver todo el comentario
#1 Lo malo de que se quede un solo mantenedor es que ... si le pasa algo, hasta que alguien lo continúe, se fíen de esa persona, etc ... puede pasar tiempo y puede intentar colarse alguien con otros intereses ...
Los bots de las ratas de la AI llenándolo todo de mierda y se venden como el futuro... del artículo:
Recently, the curl project, like many operators of web sites,has been contending with distributed denial-of-service attacks by scrapers run by AI companies. He put up a link to LWN's article on this problem for those who are unfamiliar with it. The curl site consumes a massive amount of bandwidth every month, but only 0.01% of that is source downloads. Most of the rest is bot traffic. That, too, adds to the difficulty of maintaining the project.
Bah, un sucedáneo de petanca sobre hielo :shit: :troll:
Aunque me gusta mucho Linux y el software libre, creo que todos debemos aceptar la aplastante realidad.

En esta época ya no importa si sale KDE XP o GNOME Milenium. Cuando Linux tuvo la oportunidad de ganar un poco de mercado en el escritorio, perdió tiempo y esfuerzos duplicando el trabajo ya hecho. Si KDE y GNOME hubiesen trabajado hombro con hombro para dotar a Linux de un entorno de escritorio, seguramente tendríamos una interfaz gráfica de usuario decente. Pero en lugar de eso tenemos

…   » ver todo el comentario
#16 Je. Que tiempos...
que te den por curl

menéame