edición general
21 meneos
33 clics
Gernika homenajea a las víctimas del bombardeo con la presencia del presidente alemán

Gernika homenajea a las víctimas del bombardeo con la presencia del presidente alemán

El presidente Frank-Walter Steinmeier se ha solidarizado con las víctimas del bombardeo, y ha dicho que el encuentro que ha mantenido con las víctimas ha sido muy emotivo, porque han podido compartir sus experiencias. No obstante, no ha pronunciado la palabra perdón.

| etiquetas: alemania , perdón , gernika , daño causado , víctimas
Y la presencia del rey, hijo del sucesor de Franco que es el que autorizó el bombardeo sobre población civil. Más que un homenaje ha sido una meada en la cara a las víctimas.
#1 Menudo papelon del personaje este, no se ni pa que va.
El presidente de Alemania se acerca al mausoleo, acaricia las flores y hace una reverencia a modo de respeto a las victimas mientras que el Felipe VI se mantiene en pie sin mover un dedo.
#1 Primero no es hijo de Franco, yo repasaría la historia y no las historietas. Y no se yo ya puesto es mas grave invitar al presidente del país que lo perpetro.
#5 Allí lo que paso es que a los jefes de los pasaron por la piedra porque perdieron la guerra. Aquí tuvieron que buscar la manera de hacerlo sin alterar a los que tenían las armas y aun así hicieron barbaridades, recuerda a los abogados de Atocha.
#8 de eso hablo, no hay lugar a discusión; hablamos de lo mismo.
#8 hijo del sucesor de Franco. ¿Que es lo que no has entendido?
En la foto, el Rey de España cagándose en la memoria de las víctimas del bombardeo ordenado por su abuelo político Francisco Franco en quién se inspira cada día para reinar y ejercer la jefatura del Estado postfranquista que es el Reino de España..

Repugnante.
Invitar a nazis que siguen perpetrando o colaborando con genocidios hoy día no parece muy inteligente.
Perdón? No creo que el Presidente de Alemania tenga que pedir perdón. Allí hubo una ruptura, no una TRAnsICIÓN.
Si el jefe del estado alemán viene a España a un acto oficial, el jefe del estado español debe recibirlo.
Que Felipe VI se hubiera quedado en Madrid se podría considerar una falta de respeto hacía Alemania.
Los fantoches apropiándose del evento.. qué puta grima que dan.
Lo que no parece muy congruente, por parte del presidente alemán, es que venga a Gernika a pedir perdón por el bombardeo sobre el pueblo lamentando las muertes de población civil inocente, y que cuando sus conciudadanos se manifiestan por exactamente lo mismo (el asesinato sistemático de población civil inocente palestina) la respuesta alemana es liarse a palos con los manifestantes y detenerlos.
O estás en contra de todo o no estás en contra de nada.
Apoyar al estado genocida israelí no tiene mucho sentido por mucho que se pretenda explicar con el sentimiento de culpa.

menéame