edición general
28 meneos
71 clics
Los cánceres de colon están aumentando de forma alarmante entre los jóvenes. Tenemos un sospechoso: el sedentarismo

Los cánceres de colon están aumentando de forma alarmante entre los jóvenes. Tenemos un sospechoso: el sedentarismo

El cáncer de colon es uno de los tumores que más ha incrementado su incidencia en los adultos jóvenes durante las últimas décadas, una tendencia que es muy preocupante que ha hecho que la ciencia necesite responder al porqué. Uno de los puntos más importantes son los factores que están influyendo en cada vez más personas jóvenes comiencen a tener tumores en su aparato digestivo.

| etiquetas: cánceres , colon , aumentando , alarmante , jóvenes , tenemos , sospechoso
Yo siempre que leo este mismo titular repito lo mismo: estamos actuando como si las generaciones precedentes se pasasen el día paseando por la calle y muchos iban de casa al trabajo, del trabajo a casa y de casa al bar, generalmente en coche. Hace 30 años si veías a uno corriendo por la calle seguramente fuese porque perdía el tren, los gimnasios no estaban hasta arriba de gente mañana y tarde, y no había 27 carreras populares por provincia al día. Lo de la dieta siempre lo he comprado, pero lo del sedentarismo a mí me suena a algo que ha quedado a fuerza de repetirse.
#2 Apuesto a que de todas las causas es la que menos afecta pero algunas muy importantes implican no culpar a los enfermos sino a que se permitan ultraprocesados con ingredientes que son puro veneno y contaminación ambiental excesiva:

además de atender a factores de riesgo modificables como un elevado consumo de carnes rojas y procesadas, el tabaco, el consumo excesivo de alcohol, la obesidad o el sedentarismo, también podría estar relacionado con otros factores como la exposición ambiental

www.contraelcancer.es/es/investigacion/investigacion-dia/contaminacion
www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/sustancias
#6 coincido... La comida hoy en día es basura y además cara de cojones... Un plato de verdura y pescado es un lujo... Un litro de gazpacho casero sale el doble de caro que el del super... Un bistec de pobre ya no es de pobre... El bacalao que estaba regalado es un capricho... Etc
#2 Hace 30 o 40 años la proporción de trabajos sedentarios/manuales no era la misma que es ahora.
#7 Ya, pero ya había. Mis padres siempre hicieron trabajo de oficina. Mis abuelos no, pero sus hijos acabaron todos con trabajos sedentarios hace décadas. Además, muchas de las profesiones manuales se mantienen: obreros, fontaneros, electricistas, camareros, cocineros, barrenderos, limpiadores, etc.
#2 La mayoria de niños y jovenes se movian mas aun dentro de lo poco. Deportes reales sustituidos por deportes en videoconsolas, moviles y television. Que un "pequeño" porcentaje de gente se apunte a gimnasios, vaya a hacer running y vaya a carreras populares no quiere decir que todos los demas se muevan mucho menos.
#10 Mis abuelos básicamente iban a misa y poco más, y de la generación de mis padres ni uno solo tenía un hobby activo, y en la mía había algunos que jugaban al fútbol, pero lo dejaron con 20 y pico. Los chavales de ahora también juegan al fútbol y hacen sus mierdas, y seguro que con 20 también plantan.

Yo creo que idealizamos el pasado a lo bestia.
#11 De casos particulares no se puede extender a un caso general. Para eso estan los estudios cientificos y si dicen que el sedentarismo influye junto con la alimentacion y el resto de factores ahí estaran los datos.

Supongo que hacer algun deporte aunque sea hasta los 20 contará frente a ni siquiera hacerlo.
#14 En este caso no, no hay manera de confirmar de manera científica que ahora somos mucho más sedentarios. Puedes hacer una encuesta, pero la memoria es la que es, y tendemos a idealizar el pasado. De momento es simplemente algo que hemos asumido porque lo hemos leído continuamente. Pero yo ya siempre digo que hoy en día los gimnasios están a reventar, las carreras populares están llenas de cuarentones, etc.

¿Cuántos adultos hace dos o tres décadas se preocupaban por permanecer activos? Era una generación de fumadores que socializaba en el bar, y muchos no salían del que tenían en su calle. El que tuviese una profesión activa sí que se movía, pero los de los trabajos de oficina se comían horas y horas sentados como ahora.
#16 por eso se morían antes, el caso es que pase tanto en jovenes.
#17 Pero es que igual el tema es 90% alimentación, e implica tomar medidas, estudios, probibiciones y regulaciones. Lo del sedentarismo es más fácil de asumir, porque recomiendas apuntarse a crossfit y caminar 10.000 pasos y vas tirando.

A mí siempre me ha parecido una coletilla que se junta a la alimentación para dividir culpas.
#23 está claro que no es cuestión de solo una cosa.
#16 (ia)
Usuario:
¿Estudios científicos que indiquen que los jóvenes de ahora son más sedentarios que los de antes?

Respuesta:
Sí — existen varios estudios científicos que indican que los jóvenes de ahora pasan más tiempo en conductas sedentarias (sedentarismo) que en el pasado, o al menos que sus patrones de inactividad han empeorado o cambiado. A continuación resumo algunos de los más relevantes con enlaces al-texto (según tu preferencia de incluirlo):

---

Principales

…   » ver todo el comentario
#24 Siempre insistiré en que usar la IA para externalizar la capacidad de raciocinio no ayuda, atonta.

El primer estudio no compara épocas, compara cómo los niños se van volviendo más sedentarios conforme envejecen. Podría indicar que los hábitos de los adolescentes son más sedentarios que los de los niños, pero no dice nada de cómo eran los adolescentes hace 30 años y ahora.

El segundo estudio indica que el sedentarismo se incrementó entre 20 y 30 minutos diarios en 13 años, que no es que…   » ver todo el comentario
#11 pero dios les cuidaba :troll:
#10 y que no dejan jugar a futbol en el cole pq las niñas nosequé
#2 De casa al trabajo y viceversa había gente que tenía una caminata y luego dependía del trabajo que tuvieras un maratón, también había mucha gente como tú dices ¿Pero tanta?
#12 Yo ya te digo que hace 20-30 años lo de ir a currar a pie tampoco se llevaba demasiado. Mucha gente iba en coche e igual tenían un trayecto de 15-20 minutos andando.
#15 quién trabajaba hace 20-30 años ? Los niños actuales son sedentarios desde la cuna
Si no te mueves no cagas bien.
Hay que darle movimiento a la hormigonera para que haga masa
Una vez más el término medio es lo más sensato. Hace poco salió por aquí otra noticia donde se relacionaba este cáncer con lo opuesto, el exceso de ejercicio, concretamente con los corredores de maratones.
www.mundodeportivo.com/running/20250821/1002517874/investigadores-desc

Y como dice la noticia, hay varios factores o la suma de ellos.
#5 Seguro que la contaminación no tiene relación porque los microplásticos que tenemos hasta en el agua, por poner un ejemplo, son sanísimos. Me parece que siempre buscan causas que hagan culpables exclusivamente a los enfermos, que seguramente tienen muchos malos hábitos en gran parte de los casos, pero esos malos hábitos vienen de lejos y los casos de cáncer no tenían el ritmo de crecimiento actual así que no es la causa única.
#5 #8 Yo cada vez que veo a la gente corriendo en entornos de ciudad me deja pensando lo mismo, que pasa con toda la mierda que hay flotando en el aire, ya no de lo que sale del tubo de escape, sino pastillas de frenos, neumaticos y otro tipo de actividades que se ventilan a las calles: pintar, o incluso limpiar las calles. Y todo eso respirando con un flujo mucho mas elevado.
#22 jijiji pirata
Tanto PEC tanto PEC
#4 por el culo?
Voto bulo. Estoy harta de científicos mintiendo.
#27 esto son más bien estadísticas y métodos observacionales
Este caso es estremecedor. Un joven sevillano con cáncer de colon terminal. Aviso que el testimonio es desgarrador.
www.youtube.com/watch?v=NTOHNoFOcVc&t=1s
#3 Fijate en su canal. Todos sus vídeos eran reacciones a comida ultraprocesada o denominada fast food o comida basura directamente.

menéame