edición general
183 meneos
665 clics
Descubren un ciberataque al ‘cerebro económico’ del Congreso de EE.UU.: temen acceso a datos clave para redactar leyes y manipular decisiones políticas

Descubren un ciberataque al ‘cerebro económico’ del Congreso de EE.UU.: temen acceso a datos clave para redactar leyes y manipular decisiones políticas

Un ataque informático ha comprometido a la oficina que calcula el impacto económico de las leyes en EE.UU., y las consecuencias podrían ser mucho más serias de lo que imaginas.

| etiquetas: congreso , estados unidos , ciberataque
Ya les vale...
"Investigadores en seguridad como Kevin Beaumont han señalado que el punto de entrada del ataque podría haber sido un firewall Cisco sin actualizar desde 2024, aún presente en la red de la agencia durante el cierre gubernamental de octubre. Si esto se confirma, el ataque habría explotado vulnerabilidades ya conocidas y documentadas por expertos en ciberseguridad, lo que abriría un debate incómodo sobre los protocolos de mantenimiento tecnológico en agencias críticas del gobierno federal.
#2 vale, ese fue el punto de entrada, una vez dentro tienes una gran parte lograda. Y el resto de sistemas? como llegas a los datos para extraerlos? Entiendo que tanto el dato en transicion como el almacenado ira encriptado asi que ... lo menos grave de todo sinceramente me parece que el firewall no estuviese actualizado.
Que cerebro?
Se ha demostrado que los aranceles y el baneo en chips son todo lo contrario de lo que un cerebro normal haria en economia
#4 Y que los que toman decisiones en el congreso gringo y hacen las leyes, aprovechan esa información privilegiada en su beneficio. Me la suda esta filtración. En el peor de los casos, democratiza el "inside trading"
La ideaca de dar a DOGE acceso a todo va a ser la hostia de graciosa... :roll:
Aquí somos mas de nombrar ministros para que las empresas redacten las leyes y manipulen las decisiones politicas, y si alguien duda de esto que se lo pregunten a montoro.
Falsa bandeira de libro. Trump e Musk manipulando as bases de datos do goberno.
#6 Creo que alguno más ha pensado como tú. Tecno-Bros de la DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental) haciendo de las suyas. Yo, casi que me espero a que salga la peli que promete ser entretenida. EEUU se desmorona poco a poco. :popcorn: :popcorn: :popcorn:
#6 A mi me sorprende la ligereza con la que sueltan "actores respaldados por gobiernos extranjeros".

No digo que no pueda ser cierto, pero que me da que podría ser más bien algún lobby estadounidense con mucho dinero buscando información privilegiada.
Acusando a (escriba aquí su país "tirano" favorito) en tres, dos, uno...
En España tuvimos a Montoro...
No imagino nada, tranquilo.

menéame