La histórica decisión ocurrió el jueves cuando, bajo la presidencia del general golpista y presidente de la república, Abdourahamane Tiani, el Consejo de Ministros nigerino anunció la nacionalización de la Société des Mines de l'Aïr (SOMAÏR SA), anteriormente propiedad en un 63,4 % del grupo francés Orano, principal actor en la minería de uranio en la región de Agadez durante más de cincuenta años.
|
etiquetas: níger , nacionaliza , uranio , orano , francia
www.infobae.com/america/agencias/2025/02/20/la-comision-nacional-de-ni
Te estás descubriendo otra vez.
Ya está bien de bobadas de defender golpes de estado buenos y golpes de estado malos. El mayor problema de la mayoría de países de África es que tienen gobiernos extremadamente débiles incapaces de poner un orden mínimo y lograr progreso. Este es el 5 golpe de estado militar desde que Níger se independizó de Francia. Es ridículo creerse que hay algún interés popular en ello y más aún cuando es bien sabido que fue un golpe palaciego. Y no hace falta ser un genio para adivinar que esa explotación acabará en manos de Rusia, que wagner no se financia sola.
La riqueza de Europa se asienta sobre el abuso hacia los países más pobres.
Les han quitado el poder, les han quitado el derecho a voto, les han quitado la constitución y te parece que eso es algun tipo de justicia o progreso solo porque están jodiendo a una empresa francesa para poner a una rusa.
Yo digo que el dinero, lo que quede de él, la junta golpista y la explotación alguna empresa rusa. ¿Aceptas la apuesta?
El escaso "verdor" desciende aun mas con los nuevos "gestores".
No hago la rima, lo dejo a tu imaginación, si es que a los de tu ralea os queda alguna