edición general
9 meneos
89 clics

“Muy perverso”: qué dice la carta que dejó la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo

“Todo mal, muy perverso”, es lo que llega a leerse de la carta de la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo y luego se suicidó. De acuerdo con la información a la que pudo acceder Infobae, solo pueden descifrarse algunas frases, puesto que las letras "son muy dispares". “La carta que fue hallada en la cocina estaba escrita por alguien que no estaba en sus cabales”, ampliaron fuentes cercanas a la investigación. La hermana de la mujer fallecida había comentado a los investigadores que estaba bajo tratamiento psiquiátrico.

| etiquetas: villa crespo , asesinato , familia
Si el que asesina y luego se suicida es un hombre, le ponemos la etiqueta de violencia machista, minuto de silencio, lacra y a otra cosa.

Pero si es una mujer, sacamos a pasear los problemas mentales. Claro, porque si un hombre hace lo mismo es que está muy sano mentalmente.

Y ahora pasáis por aquí de uno en uno o de una en una, según cada caso, me ponéis un negativo y me coméis los huevos por detrás. Hagan fila y sin colarse.
#3 Es que es acojonante.
#3 pues así nos va....
#3 Y por eso luego hacen aspavientos cuando pierden votos a mansalba. Algo tán fácil de descrifrar como lo has hecho tú y nadie al mando para darse cuenta de ello.

Retorciendo leyes para arrimar el ascua a su sardina, pero al final, les está mordiendo en el culo de vuelta.
#3 uno da para chiringuitos y paguitas y el otro no.
FIN
#3 Y luego qué tiene que ver esto con que los jóvenes voten a la ultraderecha... Utilizar la violencia para estigmatizar una parte de la sociedad es para enfadarse y frustrarse y algunos para canalizar esta frsutración en dirección a la ultraderecha, con la que nunca estaré de acuerdo pero reconozco que tiene sensibilidad para pescar en aguas turbulentas.

Mata el ... Machista
Mata ella... Pobrecita estaba mal, hay que entenderla.
Seltzer, el de los gremlins.
Creo que se debe considerar cuidadosamente que la enfermedad mental es un fenómeno bio-psico-social y que es comprensible que haya un firme interés en entender tragedias como esta en un marco que atiende a que, en mayor medida, el horror que ha cometido esta mujer está sustentado en una violencia estructural que denigra las potencialidades de las mujeres y las subordina a cargas familiares. No se trata de disculparla, sino de entender ese discurso donde nos aproximamos a esta mujer como víctima para sí acercarnos, por terrible que sea, a un horizonte emancipador contrario a los discursos de extrema derecha que se están expandiendo por el mundo.
#1 Ni tanto ni tan calvo.
Por cosas como las que acabas de hacer hay gente diciendo la mierda de "ni feminista ni machista".
Tenía un problema mental en el que creyó que matando a toda su familia acabaría con parte de ese mal, o de ser parte o de sufrirlo. Punto, no hay trasfondo machista contra una mujer, no hay violencia estructural. No hay "pollaherida" ni "feminazi". No existe ningún tipo de relación si quiera casual, que no causal, en que sea mujer u hombre.
Punto.
#2 No sé si entiendo bien el comentario. Para aclarar, por si acaso, yo no he afirmado que esté de acuerdo con ese discurso, sino que hay que atenderlo cuidadosamente, sea para afirmarlo, negarlo, tender puentes, mantenerse al margen o lo que sea. Pero el discurso está ahí y no veo la necesidad de endulcorarlo, condenarlo o exaltarlo.
#7 Go to #2
#1Te he entendido no sé qué mierdas de un nucleo irradiador.

Esa mujer no es una víctima. Es una asesina que se ha cargado a toda su familia.
Cuatro víctimas más del machismo.
Triple crimen de género.
comentarios cerrados

menéame