edición general
12 meneos
211 clics
No es voluntad, es biología: ¿por qué hay cuerpos que se resisten a perder peso?

No es voluntad, es biología: ¿por qué hay cuerpos que se resisten a perder peso?

Las investigaciones demuestran que la batalla para mantener el peso no tiene que ver con la fuerza de voluntad, sino con la biología. Los científicos explican cómo podemos trabajar con nuestro cuerpo, en lugar de contra él.

| etiquetas: perder peso , adelgazar , biología , hormonas
No, no, que todos hemos oído de aquellos que jamás han sufrido con un problema de sobrepeso que es que todos son unos zampabollos asquerosos no saben controlarse! :shit:
#1 Una cosa es ir diciendo a la gente con sobrepeso que son zampabollos y otra cosa es abrazar el sobrepeso y pensar que se esta sano sanisimo.

Pero vamos, a mi me da igual, cada uno vive como quiere.
#5 Estoy de acuerdo, entender que la obesidad trae problemas médicos es importante. Pero no ayuda nada la actitud condescendiente de muchos en ese tema, además la gente siente esa imperiosa necesidad de dar su opinión sin que se la hayas pedido. Soy de la opinión que hay mucha gente sufriendo con este problema que prefieren encasillarse en defender la obesidad a tener que enfrentar los comentarios destructivos cuando intentan cambiar y la cosa no funciona.
#5 Si engordas, ingieres más calorías de la que consumes aka zampabollos.
Estar gordo no es sano.

Pero vamos, a mi me da igual, cada uno vive como quiere.
#1 La biología es poderosa, pero la termodinámica es inquebrantable.
#1 Ponte a correr, anda.
La verdad que la ciencia y hay numerosos ejemplos que con ejercicio y una dieta estricta se puede perder peso. La genética es importante pero los hábitos saludables ayudan.
#2 si lo lees verás que no habla de genética, sino de que el cuerpo quiere mantener su peso, y cambia para hacerlo.
Evidentemente, los hábitos son imprescindibles.
#2 Totalmente cierto, pero no se puede infravalorar la genética y el desajuste metabólico de la obesidad. Lo digo con le experiencia de estar casi un año en dieta controlada por médico de 1300kcal con ejercicio diario y no haber cojones de bajar de cierta linia de peso. El cuerpo puede ser un cabrón muy grande. Para mí la única solución final fue un bypass gástrico ya que otros problemas médicos se acumulaban y no podía esperar más. El problema es la constante moralina de aquellos que no lo sufren sin tener ni idea de lo que implica.
#9 Tú cuerpo te decía que incluso con 1300 kcal y ejercicio diario necesitabas bajar tú ingesta, porque habías llegado al equilibrio y por eso no bajabas
#14 Y aquí viene el gran ejemplo de alguien que no tiene ni idea de lo que significa estar 1 año sobreviviendo con 1300kcal al día mientras trabajas y haces ejercicio. Cuando lo hayas hecho, me lo cuentas de nuevo. Los análisis metabólicos hechos por los médicos indicaban que mi dieta equilibrio eran 1800kcal, si comía eso tampoco ganaba peso ni perdía. El metabolismo no es tan fácil como "oh come menos". Pero bueno, jamás esperaré la mayoría de gente entender lo que es esta experiencia y lo condescendiente e ingnorante que resulta ese comentario.
#17 A ver llevo años dejando dietas pues estoy en el limite de la obesidad, además soy diabético, así que algo de dietas, ejercicio y fracasos sé.
La termodinámica dice tanto entra tanto sale
#2 En los ultimos años ha habido muchisima desinformacion del tema por parte de influencers y demas fauna, sobre todo en Estados Unidos, y hay gente que cree que el peso no tiene nada que ver con la dieta o habitos, que oye, habra excepciones pero la amplia mayoria de casos de obesidad y sobrepeso es por malos habitos, y para colmo esos malos habitos suelen venir de problemas psicologicos, asi que es un 2x1, porque la obesidad es un problema de salud mucho mas serio de lo que mucha gente cree.
ralentizando el metabolismo

Un consejo: haced pesas para que los músculos no encojan, porque una parte de esa reducción del metabolismo viene de ahí.
Relacionado:

gacetamedica.com/investigacion/celulas-grasas-memoria-obesidad-dificul

Parece que el cuerpo no solo tiene memoria muscular, si no también de la grasa, por eso es importante que a los chavales no se les infle con comida basura y que hagan deporte, si no, más tarde pueden tener mas problemas en el futuro.

En cualquier caso, llevar una vida sana, haciendo deporte y comiendo bien, independientemente de que se pierda peso o no por las razones que sean, siempre será algo bueno que puedas hacer por tu salud.
A ver. Con ejercicio y una dieta sana se consigue cualquier cosa pero jode que mi expareja y la actual no suben de 46 o 47 y se ponen púas de chuches y dulces todas las noches y yo me paso de la raya un finde y cojo cuatro kilos.
La verdad es que te desmoraliza.
Por más genética que haya, si no comes vas a adelgazar, seguro. No se trata de no comer nada de nada, pero si comes el mínimo cada día, al cuerpo no le quedará más remedio que adelgazar. Es que es pura biología.

Hace un año me quise quitar 12 kilos de más. Pese a que hago ejercicio cada día y creía comer bien, algo me hacía engordar. Al final pues: eliminé por completo el azúcar. Nada de fritos. En aceite, todo lo que pueda asarse con una gota de aceite esparcida con pincel. Nada de pan y…   » ver todo el comentario
#13 mucha gente no es consciente de la cantidad de azúcar que se mete en el cuerpo, mucha de ella escondida en los procesados. El tema es ponerse en deficit calorico, y eliminar azucar y reducir las grasas es bastante importante, pero tb lo es la actividad fisica. Estoy harto de ver a peña que piensa que muriendose de hambre van a conseguir objetivos pero que su vida es tan sedentaria que su gasto calorico es infimo: de casa a curro en coche, en el curro 8 horas sentado, llegar a casa y al sofa... Con esa actividad tan baja uno no adelgaza mucho aunque se quite el desayuno y en la comida solo coma verduras
#13 El problema es que si no ingieres ciertos niveles de otros nutrientes, que no son de los tres grupos principales, generas otros problemas de salud
no se trata de perder peso, se trata de perder grasa... si a los años recuperas tu peso pero en su mayoría es músculo, has dado un paso de gigante en tu salud y bienestar
Pues por lo mismo que hay cuerpos que no ganan peso, coman lo que coman.. variabilidad..

menéame