edición general
22 meneos
131 clics
China perfora la Tierra hasta los 700 metros de profundidad: no busca oro, sino resolver uno de los grandes misterios de la física

China perfora la Tierra hasta los 700 metros de profundidad: no busca oro, sino resolver uno de los grandes misterios de la física

China ha logrado un avance notable en física de partículas gracias a la activación del Observatorio Subterráneo de Neutrinos de Jiangmen (JUNO), una instalación situada a 700 metros de profundidad cuyo enorme detector esférico ha confirmado una discrepancia clave en el estudio de los neutrinos: la denominada tensión solar. Esta anomalía, apreciada desde hace años, sigue manifestándose sin explicación incluso con la precisión alcanzada durante los primeros 59 días de operaciones.

| etiquetas: física de partículas , neutrinos , tensión solar , perforar
Resumen. Han montado un observatorio de neurtrinos y han conseguido detectar lo mismo de siempre.
#1 Por eso se llama investigación.
#3 Sin saber del tema en cuestión más que los bujeros en la playa y algún visita escolar a un pozo, entiendo que para la investigación que les ocupaba el hoyo tiene que hacerse de una forma contratada
#6 No dudes que el contratista paga comisiones.
#7 home, dudo que en china alguien acepte comisiones alegremente, les puede costar literalmente la vida.
Me refería controlada
#8 Los ejecutan constantemente, pero eso no es el indicio relevante. Hace poco que echaron a todos los altos mandos del ejército.
Todos los chinos ansian ser ricos. Es algo social.

Me refería controlada

Pues claro, la duda ofende.
el titular no es un tanto... erroneo? da a entender que el logro es haber perforado hasta los 700m, cuando eso es lo menos importante de toda la noticia.
#2 Es el titular que uno espera de una noticia sobre ciencia en un medio generalista.
700 metros no es nada, cualquier mina de carbón llega a profunidades parecidas.
El hoyo de Kola en Rusia que perforaron entre los 70 y los 90 tiene 12km de profundidad.
No está mal, pero el Super Kamiokande japonés está en una antigua mina a 1000 metros bajo tierra. Sumergidos en 40 metros cúbicos de moléculas de agua (y nada más) tenía 11000 detectores / fotomultiplicadores En 2001 reventó uno de los tubos y en una reaccion en cadena volaron 7000, pero ya ha sido reparado.
#5 Tanto el detector chino como el Japones y el italiano hacen el mismo "truco" cavan horizontalmente dentro de una montaña y en el corazón hacen el foso, por lo que están protegido por toda la masa de la misma. No deja de ser un trabajo ingenieril importante,

Personalmente lo más interesantes es que esta diseñado-elegido el sitio para detectar los neutrinos de dos reactores nucleares a 60 kilómetros de distancia.. una fuente predecible y mensurable.

menéame