edición general
5 meneos
85 clics
La cultura de quedar para ponerse al día con amigos: por qué ya no compartimos la vida, nos la resumimos

La cultura de quedar para ponerse al día con amigos: por qué ya no compartimos la vida, nos la resumimos

“Parece que para tomar un café con ellas tenga que pedir cita como si fuera a hacerme la manicura”, dice Mar, 34 años, de Barcelona. Durante años fue inseparable de su grupo de amigas, pero ahora las ve “una vez cada dos meses, y eso a las que viven en la misma ciudad”. Las conversaciones cuando quedan, explica, se han vuelto funcionales: un repaso rápido de las últimas semanas, un resumen de lo que cada una ha hecho y lo que planea hacer.

| etiquetas: amistades , productividad , cultura de quedar
Sin leer el artículo: tener que trabajar 40 putas horas, hacer la compra, cuidar de los niños o mascotas, poner lavadoras y esas cosas ¿tendrá algo que ver con no poder pasarte 6 horas cada semana hablando de una pelusa que te has encontrado en el baño con tus amigos?

Por otro lado, muy a favor de los resúmenes. Si has discutido con tu madre, dime que has discutido con tu madre y por qué. De verdad que no necesito que reproduzcas el diálogo completo en full HD a x1 poniendo voces y demás.

Gracias.
Vida adulta lo llaman. La gente trabaja y tiene sus quehaceres como recalcan #4 y #5

Los niños, tb, cambian los habitos. Con un niño de 2 años como q ir a un bar a tomarte un café se hace imposible sin tener que estar levantándote cada minuto...
Me gusta mucho este nuevo género en el que periodistas treintañeros nos cuentan sus dramas personales intentando disfrazarlo de drama social.
No tenemos tiempo, las redes sociales nos agotan.
La edad.
Con la edad que tienen, ya no están par chorradas, pero eso no se atreven a decirlo.

:-D
Es que la persona de la entradilla tiene 34 tacos. Coincide más o menos con la edad en mi caso en que te das cuenta que esa gente que veías varias veces a la semana aunque simplemente para estar sentados en un parque, hace 8 meses que no los ves (y no terminas de creértelo). Se llama hacerse adulto.

Además es normal recordarlo con cierta nostalgia y a la vez, reconocer que tampoco procede hacer lo mismo en esta etapa de la vida.
#5 Bueno, todo es cuestión de organizarse (si puedes). Desde luego si vives lejos de los amigos y/o tienes un trabajo que te ocupa muchas más horas de lo normal, es difícil sacar tiempo para quedar.
Habiendo instagram para posturear, quién quiere verle la cara en directo a la gente?


— Enviado desde mi iPhone 18 desde una playa de Bali —
No leí el envío y no sé de qué se quejan, pero ahí sólo hay dos opciones, quedar de vez en cuando, o no quedar.
Si no se ven a diario o a menudo, es porque la vida va separando a la gente.
El final de Friends, a todos nos acaba llegando. No es nuevo ahora ni era nuevo entonces.
Porque no tenéis amigos, tenéis contactos en el movil y Whatsapp.
Y cada uno de esos contactos va a lo suyo.

menéame