edición general
40 meneos
42 clics
¿Por qué los multimillonarios compran cada vez más medios? ¿Es un riesgo para la democracia?

¿Por qué los multimillonarios compran cada vez más medios? ¿Es un riesgo para la democracia?

La acumulación de poder en grandes fortunas amenaza la democracia y la transparencia. “La persona más rica del mundo posee X. La familia del segundo Paramount, a su vez es dueña de CBS y podría pronto controlar Warner Bros, propietaria de CNN. El tercero es dueño de Facebook, Instagram y WhatsApp. El cuarto es propietario de The Washington Post y Amazon MGM Studios. Otro es dueño de Fox News, The Wall Street Journal y The New York Post”. “Si eres un multibillonario, puedes ver la democracia como una amenaza potencial para tu patrimonio neto".

| etiquetas: multimillonarios , democracia , transparencia , robert reich
Los millonarios, multimillonarios, y muchomillonarios son siempre un peligro para la democracia, no sólo cuando compran medios.

Y de hecho, son las mayor amenaza para la democracia y la paz.
#1 La mayor amenaza para la paz y para la democracia son los dictadores socialistas, como por ejemplo Maduro que acabó con la democracia de Venezuela.
#6 y olé
#6 Claro, Maduro es el que está a punto de ordenar a las tropas que invadan EEUU para quedarse con los recursos m mineros del país... :tinfoil:

Y en Europa, todo el mundo tiene seguro médico porque se lo cubre el estado! Por culpa del socialismo! Es terrible! :tinfoil:

Eres ridículo.

cc: #8 #11
#6 Mas que un tarao que cree que deberiamos implantar un neo-feudalismo??

en.wikipedia.org/wiki/Peter_Thiel#Political_views
#1 hace falta poner un tope al patrimonio. Si les sobra pasta, que se revierta en la sociedad.
#17 Pues podría ser perfectamente. Yo creo que podría haber un irpf progresivo que tienda a infinito, que sería prácticamente lo mismo. Pero sólo para asegurar que no se puedan juntar 3 o 4 y ser más ricos que el propio estado.

Aún así, creo que es más urgente aún otro tipo de medidas:

- transparencia en la financiación de partidos. qué sean públicas todas colaboraciones por encima de un cierto valor (ej 1.000€/año), e incluso prohibirlas a partir de las cantidad (ej: 10.000€/año

- asegurar…   » ver todo el comentario
#19 muy de acuerdo con todo lo que expones. Chapeau.
Evidentemente es un riesgo para la democracia y para la población civil. De ahí que países serios, como la República Popular China, no permitan que cualquier marrano privado, con sus trillones, se compra una televisión para soltar todas las mentiras que se le pongan en la punta del nardo. Y ese es uno de los motivos de que la llamen "dictadura". De que la llamen "dictadura" los ricos occidentales en sus medios, claro, jajaj no son listos ni na los hijos de puta.

Gulags para todos. Especialmente para los 3 de esa foto.
#2 esos a Siberia a trabajos forzados para el resto de sus vidas.
#2 ¿Podrías mostrarnos información de medios chinos sobre, por poner un mero ejemplo, condenas a muerte en un país serio como China durante 2025?

Quedo a la espera. Gracias.
#2 Pero si en China no hay democracia.
#7 Les gusta vivir en la ignorancia mientras puedan pagarse el alojamiento. Hay que quererlos. Como sucede ahora con los franquistas, corregido y aumentado.
#7 Hay más democracia que en USA pero de muuuuuuuy lejos, entendiendo "democracia" por su acepción original y no por las modificaciones hechas luego por los neoliberales.

Pero de muy lejos.
#16 Jajajaja. De verdad que no sé qué te pasa en la cabeza, pero a veces eres divertido.
#18 El sentimiento es mutuo, lo que pienso yo al revés es exactamente como lo dices.

También me pasa con mi mujer y con uno de mis mejores amigos de la infancia.
La obsesión de controlar el relato de los millonarios les lleva a tener medio propio :troll:  media
Como si fuera algo nuevo...
Vaya cara de calvo injertao que tiene zuky
Porque quieren hacerse su propia democracia, sin votantes y con furcias.

Es mas, pasan de la democracia.  media

menéame