Hace 5 años | Por albertiño12 a iagua.es
Publicado hace 5 años por albertiño12 a iagua.es

Uno de cada cuatro centros sanitarios del mundo carece de servicios de agua o saneamiento, una situación que afecta 2000 millones de personas en el primer caso y 1500 millones en el segundo. El informe, que evalúa por primera vez la situación de los centros de atención de la salud en materia de agua, saneamiento e higiene añade que muchas de esas dependencias carecen de instalaciones básicas para el lavado de manos y la separación y eliminación de los desechos médicos de un modo seguro, básicos para prevenir infecciones.

Comentarios

HimiTsü

#4 Te voy a volver a votar negativo; esta vez por maño.

Decir que el problema que aqueja a cientos, miles, de estabecemientos sanitarios, clinicas y dispensarios del mundo ( sobre todo 3 y 4° ) a los que no llega siquiera agua corriente o que carecen de red de saneamiento, tiene que ver con lo barata que sale el agua [ que nos sale a nosotros ] es demagógico y falso .

Tiene que ver con el subdesarrollo. Con el indice de Desarrollo Humano, que contempla la esperanza de vida, la alfabetización y el PBI per cápita, y otros indicadores... y que caracteriza esas zonas de la tierra donde nos gusta tanto ir a catecumenizar ó a llevar la libertad.

balancin

#5 yo me refería en general al grave problema de agua que hay en él mundo (específicamente el sector sanitario, supongo que estará relacionado).

Hay ciudades de países desarrollados con graves problemas de agua (Melbourne, Londres, Tokio...)
Así que "gracias" otra vez (cómo me votas negativo 2 veces? ).

Lo de encarrilar todo a demagogia tiene el peligro de tú caer en ella antes, siendo el primero que la menciona.
Entoces si quieres tener la razón basado en tus creencias, puedes seguir votandome negativo, pero ni eres capaz de argumentar lógicamente, ni de interesarte de la razón de mi argumento (antes de lanzarme a simple demagogia)...

HimiTsü

#6 Si.
Según iba comentando me parecia que podia ir por ahí... pero por si acaso he preferido insistir.

El agua NO ES BARATA . Es un recurso escaso y muy valioso que nos sirven en casa, gracias a que vivimos en el primer mundo y quien sabe si a costa de los de los otros mundos.
Peero, no es el ladrillo dentro de la cisterna, ni el agua reciclada de la ducha la que salvará al planeta. Ni seria el encarecimiento exponencial de su suministro lo que nos redima. Vamos a tener que hacer un gran esfuerzo colectivo de conciención de lo que suponen los recursos naturales y como gestionarlos eficiente y equitativamente.

Lo pone al final del articulo..:
" Un programa conjunto de monitoreo supervisará los avances a escala mundial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los indicadores relacionados con el agua potable, el saneamiento y la higiene ."
(Te compensaré el negativo en cuando vea algo tuyo que me guste.)

balancin

#7 él agua es VALIOSA que no es lo mismo que barata. En muchas partes del mundo SÍ ES BARATA.

La concienciación está bien, pero es insuficiente claro está.
Por más que tú o yo ahorremos agua, él 60% se usa en alimentos.
Y es barata porque no se refleja él coste real de lo que realmente vale.

Cuando pagas una hamburguesa, en realidad se gastaron unos 1.500 litros que NO ESTÁS PAGANDO en él coste de esa hamburguesa. Resultado? Que se compran muchísimas hamburguesa, cafés, refrescos, etc
Por no decir la cantidad de actividades agropecuarias que no existirían si pagaran lo que cuesta el agua realmente.

Se han visto muchísimos casos de siembras poco eficientes en sitios en riesgo... tirando de acuíferos.
No ocurriría con un coste más alto (no para él consumo humano, pero sobretodo para la producción agraria e industrial)

D

Algo que ha pasado siempre en el tercer mundo.

balancin

Uno de los grandes problemas del agua: es demasiado barata.
Me estoy auto inmolado a negativos, pero a ver si sale al menos algún argumento lógico.

HimiTsü

#1 Te doy el negativo y un razonamiento.: https://bit.ly/2HaqsE7

balancin

#3 ok "gracias", te devuelvo el negativo y te digo que lo que me mandaste no es un razonamiento, es un enlace a RT puesto con bit.ly (que generalmente me da mucha desconfianza, tanto como RT) y para comodidad del resto, cito él titular:

Las guerras por el agua serán más cruentas que las guerras por el petróleo


Es decir, eso no es un contra argumento a lo que dije. El agua puede ser barata o cara y seguiría siendo escasa (y potencialmente provocando guerras)

Por eso no sé ni qué responderte, excepto: ajá