Hace 8 meses | Por Ratoncolorao a efeminista.com
Publicado hace 8 meses por Ratoncolorao a efeminista.com

Solo en junio -último mes del que hay datos- se instalaron 319 dispositivos de seguimiento telemático a agresores, un 87,6 % más que un año antes, según los últimos datos del Boletín Mensual Estadístico de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género correspondiente al citado mes de 2023. Entró en funcionamiento en 2009, año desde el que se han instalado 14.589 dispositivos, según los datos de junio, mes en el que había 3.871 pulseras activas, un 36,8 % más que en 2022.

Comentarios

IkkiFenix

#8 Esto al final también perjudica a las verdaderas víctimas. Les hará perder credibilidad por las leyes que permiten que estas cosas pasen.

J

#16 no creo que eso les importe. No debería.

Eso de la sororidad es un cuento.

LostWords

#8 Es que las personas malas no saben de genero. Es un problema que está en el cerebro, no en los genitales. El problema es que ahora nos hemos pasado de frenada y atribuimos a un género la veracidad en sus declaraciones y al otro la culpabilidad si es denunciado.
Con la tecnología que tenemos hoy en día, el no presentar pruebas de una denuncia debería ser algo inadmisible.

Battlestar

Y luego alguno lo usa para acosar a su mujer. Hace no mucho había un caso de uno que lo había dejado de cargar 150 veces para que a ella le llegaran avisos de emergencia. 150 veces. Como todo lo que hace el ministerio, lo hace a medias, una medida adecuada como es los brazaletes descuidada y pobremente implementa (por ejemplo asignándolos por UNA amenaza una vez mientras que luego agresores con múltiples antecedentes de violencia física hacia sus parejas y parejas anteriores no se lo ponen) mientras anda por ahí haciendo el moñas.

La medida es buena pero tiene que primero mejorarse la asignación de estos y priorizar segun valores objetivos y segundo asegurarse un mayor control de los mismos, no puede ser que no lo cargues 150 veces pa joder y vayas a por la 151.

LostWords

#19 No se trata que "por acaso, lo encierro o le pongo un control GPS que así puede que salvemos una vida". En ese caso lo que decimos es que no tenemos un sistema judicial efectivo, solo funcionarios que sellan solicitudes (que para eso solo necesitamos un app, no una persona preparada en aplicación de las leyes) y que simplemente con denunciar, puedes complicarle la vida a una persona por que nadie va a controlarlo realmente, simplemente aprobarlo.
Se trata de que esa medida se aplique de forma racional, que se vean indicios claros, no una discusión por whatsapp tras una infidelidad (quien no estaría cabreado en esos momentos). Como dice un comentario #18 deberíamos aplicar estas medidas tras una serie de comprobaciones y no permitir que verdaderos maltratadores estén por ahí sin control. Que pasamos de ser super celosos con la protección a las supuestas víctimas a extremadamente dejados con las víctimas confirmadas. Busquemos un punto intermedio, ¿no?

Jesulisto

#23 Bueno, yo no he entrado en tantas profundidades, he querido incidir en el aspecto práctico.

Si yo denuncio a X persona por amenazas, soy yo quien necesito tener controlado por donde anda, lo contrario sería ponerme aún más en riesgo.

Mi comentario vino por que hubo unos comentarios sobre como debería funcionar el sistema y ,por coñazo que sea, yo prefiero saber donde anda la persona que me ha amenazado y no que otros se ocupen de ello porque me siento más seguro así.

cc #22

tdgwho

#12 Es negativo porque te lo parece a ti.

Reportado por insultos directos, te di la oportunidad de retractarte, no doy mas que una oportunidad. Adios.

tdgwho

#6 No lo entiendes, pero votas negativo. Bien, marca meneame.

Pues mira que te lo he puesto sencillo.

A quien le pita de los 2? quien lleva el GPS? quien lleva el receptor?

Y porqué se ha escogido esa opción y no al revés?

No es tan dificil de entender.

D

#7 ya estamos cansados de la misma historia, dejad de manipular.

tdgwho

#9 Manipular? Cansados?

De que? te molesta que me interese por el funcionamiento? porqué?

Retráctate.

D

#10 "Siempre me he preguntado si no debería ser al revés, el que debería evitar estar cerca de la maltratada es él, no ella saber donde está el maltratador."

Esto es negativo. Manipulación, no retractar.

Jesulisto

Es ella la que tiene que llamar a la policía o buscar refugio, será un coñazo pero si salva vidas, se justifica.

VotaAotros

#19 ¿Aunque destroce otras?

D

pos mu bien.

tdgwho

Siempre me he preguntado si no debería ser al revés, el que debería evitar estar cerca de la maltratada es él, no ella saber donde está el maltratador.

Claro que si al maltratador le das un aviso de "mira, estás a menos de ...." pues igual se lo pones fácil...

Pero vivir eternamente con una pulsera que puede en cualquier momento pitar...

D

#1 es que es así. El hombre debe estar a X metros de la mujer.

tdgwho

#2 Entonces he entendido mal el funcionamiento de la pulsera

La pulsera no informa a ella? informa a los dos? o solo a él para que se aleje?

PD: te devuelvo tu negativo, ya que tu votas negativo porque patata, yo también.

D

#3 como sabe la pulsera donde esta el hombre? Por telepatía? Creía que el hombre llevaba otro dispositivo GPS.

tdgwho

#4 Pueden ser dos formas.

Una que el GPS lo lleve él, y el aviso ella.
Otra que el GPS lo lleve ella y el aviso él.

En un caso quien se tiene que alejar es él, en el otro, la que sabe que el otro está cerca, es ella.

Ambos casos son buenos y malos a la vez.

Porque si solo le avisas a él, puede hacer caso omiso, e ir a donde está la mujer, porque sabrá que está cerca.
Si la avisas a ella, lo que pretendemos, es que sea ella quien tiene que cambiar sus hábitos porque se acerca el otro.

Por parecer, me parece mejor la segunda, porque el maltratador no sabe donde está la mujer, lo que evita que pueda ir a buscarla.

Por otro lado, que sea ella la que tiene que evitar al maltratador, no me parecería bien.

D

#5 tío no entiendo lo que dices, lso dos llevan un dispositivo, el creo que en el pie y ella en la mano. Si no, como va a saber cuando el de ella cuando se acerca el?

x

#1 el problema es que si el hombre/mujer condenado a alejarse no lo cumple o lo haces bidireccional o desde mi punto de vista siempre es mejor avisar a la parte débil del problema.

DayOfTheTentacle

Así SI están bien invertidos los millones de igualdad.