Hace 8 años | Por Ratoncolorao a 20minutos.es
Publicado hace 8 años por Ratoncolorao a 20minutos.es

Alejandro, en silla de ruedas por una enfermedad degenerativa, no puede viajar en el metro más allá de Plaza de Elíptica, donde no hay combinación adaptada. "Intento hacer mi vida con la mayor normalidad posible, pero es una putada muy gorda", señala este adolescente de 15 años vecino del Pau de Carabanchel.

Comentarios

mono

#2 el centro de Londres con maletas, escalera arriba, escalera abajo, y ninguna automática

Dene

#2 la historia de este chaval es la misma que la de otras muchas personas ignoradas.
has intentado alguna vez usar el metro con crios pequeños? esos seres que llevas en un carrito con ruedas porque no saben andar todavia.
en el metro se lleva desinvirtiendo mucho tiempo, cuando deberian hacer todo lo contrario.

#4 mal de muchos, consuelo de tontos???? comparalo con el metro de bilbao, por ejemplo ... que si, que es muy pequeñito y mas nuevo, pero es que una ciudad como Madrid no puede gastar un poco de dinero en mejorar un transporte que es basico para la ciudad?

A

#5 Eso lo vivo muchas veces en el metro, cuando ves a una persona sola con un carrito de bebé. Te vas quedando atrás hasta llegar a la puerta de salida, como ya me tocó a mi cargar yo solo con el carrito del peque pues ahora espero para echarles una mano y como yo mucha gente.

g

#2 París, ese metro con escaleras mecanicas para bajar y sin ellas para subir.....

xuser

#8 Quiero decir exactamente que el metro de Madrid no es una verguenza. Creo que comparado con el metro de otras capitales europeas no esta tan mal. Aunque reconozco que desde unos cinco o seis años, su mantenimiento y mejora, deja mucho que desear.

Si lo comparamos con metros más nuevos, Bilbao, Lisboa..., pues si, seguramente estos metros que se han diseñado y construido mucho más tarde son mejores, pero estaría bueno no?

ccguy

#13 Es una vergüenza su deterioro a costa de una expansión a sitios remotos para rascar unos votos. El equivalente a los aeropuertos sin pasajeros, para entendernos.

Teníamos un buen metro (mejorable, claro) y ahora lo tenemos peor que antes.

D

#8 No digo que el caso del chico de la noticia sea una putada, pero las mayorías de estaciones del centro de Madrid cuentan entre 40 y 60 años a sus espaldas y no se planifico construir ascensores en aquella época.

Hacerlo ahora puede suponer un autentico reto de ingeniería en varias estaciones, ademas que no sera precisamente barato. Esto hay que hacerlo muy bien y no valen chapuzas estilo Calatrava.

ccguy

#14 No me quejo tanto de los ascensores (aunque entiendo el problema de quien realmente los necesita) como de la falta de mantenimiento, el cierre de bocas, peores frecuencias, escaleras mecánicas rotas, etc.

Eso combinado con auténticos despilfarros (pasate por la estación "Paco de Lucia" y verás lo que es tirar el dinero) toca los huevos bastante.

dgranda

#2 El asunto no es si es mejor o peor que otros, sino si ofrece un buen servicio a los ciudadanos y puede mejorarse.

BobbyTables

#2 Pues hombre, a casi 70 pavos el abono mensual y los precios que tiene el resto de los billetes, con retrasos incluso en hora punta, escaleras mecánicas estropeadas durante semanas, suciedad y demás.

U

#2 ¿Tienen 90 cms?

f

En Barcelona, hay sobre el 95% de las estaciones de metro ya adaptadas o en proceso de... hay que reconocer que la Gene en eso se ha esmerado, de las estaciones de FGC, l6, l7 y l8 consideradas metro, hay ascensor. Lo que es la red de metro tmb, pocas estaciones quedan sin ascensor/escaleras mecanicas... es cercanias la que poco a poco, se estan poniendo las pilas con el tema...

D

¿ngque?

Todas las que han ido construyendo nuevas desde hace pocos años tienen... Otra cosa es que no se hayan tomado la molestia de hacerlos en estaciones mas antiguas.

¿esto es una crítica o algo así?

Dene

El metro de madrid es una verguenza.
Pero no pasa nada, solo lo usan los pobres.

vanchy

Bueno, en 4 años da tiempo a instalar ascensores. ¡A ponerse la pilas!

#3 Eso a la Cifu el metro es de la Comunidad de Madrid

xuser

Yo creo que más bien habría que empezar por mantener de forma correcta las que ya hay. Luego ya haremos, donde sea posible, escaleras nuevas.

#21 Negacionista negando, manda güevos

Uzer

#21 En Madrid también, uno de la calle al vestíbulo y otro del vestíbulo al anden.
La que pongo de ejemplo (La de tribunal) tiene el problema de que del anden al vestíbulo es una línea transversal (Y con bastante distancia entre el anden y el vestíbulo), por lo que o se hace un vestíbulo nuevo o no hay forma sencilla de poner un ascensor, y como esa estación hay muchas mas, todas de líneas antiguas.

Uzer

El problema que tienen muchas paradas del metro de Madrid es que poner ascensor es prácticamente inviable, algunas por espacio, otras por la propia distribución.
Tendrían que poner escaleras mecánicas adaptadas, mas barato que poner un ascensor, y viable en las estaciones en las que no es posible ponerlo.
Así, a lo rápido, me viene a la mente la Línea 10, estación de Tribunal, ahí no puedes poner un ascensor de forma sencilla, desde el anden al exterior.

D

#18 Al menos en el Metro de Barcelona, no todos los ascensores van directos desde los andenes al exterior. Muchos van de los andenes al vestíbulo y de ahí al exterior. El problema está en las estaciones que no tienen el vestíbulo encima porque están construídas justo debajo del nivel de la calle. Si en esa calle no hay espacio para instalar los ascensores se quedan sin, y ésa es la situación actual de muchas estaciones.