Hace 6 años | Por --236314-- a m.xataka.com
Publicado hace 6 años por --236314-- a m.xataka.com

En junio próximo tendrá lugar la reunión anual de accionistas de Tesla, justo en un momento complicado para la compañía al enfrentar una severa polémica ante el accidente fatal del Model X y una muy posible demanda, así como los problemas de producción que está teniendo el Model 3, lo que llevó a suspender la fabricación durante unos días.

Comentarios

xamecansei

#9 amplia el punto 3

T

#22 Kia, según dice Rafa Nadal, oferta 7 años de garantía. Igual no son tan malos o no les compensa ¿no?

adria

#24 En los coches al igual que en todo hay generaciones, y si un un "Seat seiscientos" en 1957 era un cochazo, o un "seat 127" en 1972, ahora, ya no lo son.
Rafa Nadal lo anunciaba hace nueve años

las cosas --tecnológicamente-- han cambiado mucho desde entonces

T

#26 y siguen diciendo ahora lo de los 7 años de garantía. Asumo que cuando comparas Tesla con Kia lo haces con modelos actuales, y Kia ahora no es Kia de hace una década o así.

squanchy

#24 Los 7 años de garantía son una engañifa. Es una manera de meterte en un mercado saturado, intentar ofrecer un plus, pero a su vez esos 7 años tienes que pasar periódicamente por el servicio técnico oficial y retratarte, así que al final, esa garantía extendida, la pagas bien pagada.

T

#37 creo que la ley indica que ya puedes hacer los mantenimientos donde te venga en gana sin que perjudique la garantía ¿O no?

squanchy

#38 No sé cómo lo tienen montado. Seguramente eso afecte a los 2 años de garantía que tienen todos los productos por ley, pero que para la garantía extendida, la de 5 años más, puedan ponerte sus condiciones particulares, porque ya es una negociación de tú a tú, fuera de la ley general. Imagino que es así, pero no lo sé a ciencia cierta.

T

#39 No lo descartaría, pero creo que no puede ser legal.

#24 Otro que se ha creido lo de los 7 años de garantía. Son 7 años o "x" kilometros... Lo que llegue primero... Si lo usas para todo suelen llegar primero los kms.

T

#57 como en todos lados en esas garantías, eso ya lo sé, has descubierto la pólvora mojada.

En este caso son 150.000 kms, que para la mayoría son suficientes. Yo llevo 165.000 en seis años y poco con el mío, así que me la habría ventilado en menos de seis años, pero no es lo habitual. Otra cosa es que seas viajante o algo.

Flash_Hero

#9 Gracias por la info, no sabía todo eso.

Tampoco sabía que existiera alguien con 20 de karma, ¿cómo lo has conseguido?, ¿a quién hay que sobornar en MNM para esto?.

pablicius

#14 Para conseguir mucho karma hay, sobre todo, que conseguir muchas portadas, que tus meneos acaben publicados.

Flash_Hero

#30 Okey! gracias por la info.

fugaz

#9 La calidad de los Tesla no es mala. Es brillante en algunos puntos y chapucera en otros, debido a la inexperiencia. Pero no mala. El resultado final es una cartera de 400.000 clientes esperando uno y unos usuarios que al final quedan satisfechos.

También Hyundai hacía unos coches realmente con fallos impensable en Europa y ahora ojito con los coreanos que nos están comiendo con patatas.

Tesla es una empresa que tiene mucho futuro. Si sobrevive.

jonolulu

#15 Llámalo "no acorde con su precio"

D

#9 Me parece que la "insuperabilidad" de las baterías esta por demostrar.

https://www.xataka.com/vehiculos/que-hay-en-el-interior-de-una-celda-de-bateria-tesla-nos-lo-ensenan-en-video

R

#9 Y queno tiene beneficios, importante... esto lo arregla con el dragón que está diseñando.

adria

#23 go to #6

pablicius

#9 De hecho, aquí muchos detalles sobre sus problemas industriales (que aparentemente vienen de una mala organización de los equipos de ingeniería): ¿Por qué querría nadie ser proveedor de Tesla? [ENG]

Hace 6 años | Por pablicius a forbes.com

JBM00

#9 4- No tiene red para suministrar recambios de sus vehículos
5- Próximamente empresas alemanas van a sacar marcas de coches exclusivamente eléctricos al mismo nivel o más que Tesla, y sí tienen red e infraestructuras para logística de recambios

D

#35 próximamente, en pocos siglos

m

#9: Los Tesla son mecánicamente tirando a malos (ajustan mal las puertas, capot...)

Una de las cosas que más me llama a la atención de la fabricación de un coche, son los ajustes finales a esas piezas, si tenéis la ocasión de ver una fábrica de coches, no la desaprovechéis.

Lo de la robotización, es que es muy difícil robotizar todo... sobretodo porque las piezas a menudo suelen evolucionar y esa evolución puede requerir de reprogramar los robots, y en ese sentido es más fácil "reprogramar" a los trabajadores.

D

#12

El modelo de Musk tiene un problema grave (y lo sabe) con el litio. Si se cumplieran las previsiones del Model 3 (sobre medio millón de coches al año) se tiene que quedar con toda la producción de litio del planeta. Al parecer el aumento de la extracción no seguiría la demanda sino que se quedaría por detrás.

La idea del litio está bien para empezar a producir una serie de coches eléctricos e ir haciendo al mercado cambiar el chip, la solución para cuando se empiecen a producir en masa de verdad (algunos millones al año, tampoco una exageración) es que necesitará otra forma de almacenar la energía no basada en el litio.

CC #9

fugaz

#53 ¿Con el Litio? lol lol lol tinfoil

No: el Litio solo supone un 2% de la batería, apenas influye en el precio, y la subida de precios y de las previsiones de demanda ha venido acompañada de inversiones en la extracción. Se prevé fluctuaciones en el precio, ningún problema para Tesla.

A mas caro el Litio, mas dinero para extraerlo y mas producción de Litio.

De hecho en el 2019 bajará el Litio.

https://m.economictimes.com/news/international/business/excessive-automation-at-tesla-was-a-mistake-elon-musk/articleshow/63761511.cms

D

#54

Los Tesla llevan unos 65 kilos de litio por batería. En 2017 se produjeron 43.000 toneladas.

https://www.statista.com/statistics/606684/world-production-of-lithium/

Para hacer un millón de coche necesitas 65.000 toneladas. Para darte un dato de la producción de coches, sólo la Renault de Valladolid y Palencia hacen al año casi 600.000 coches así que para Tesla un objetivo de un millón de coches al año (entre S, 3, X, Y) no debería ser exagerado. Se producen unos 73 millones al año, un millón es sobre el 1,5% del total (repartelos entre todos los fabricantes si quieres)

http://www.abc.es/espana/castilla-leon/abci-record-produccion-factorias-renault-palencia-y-valladolid-aumento-20-por-ciento-201701181445_noticia.html

https://www.statista.com/statistics/262747/worldwide-automobile-production-since-2000/

fugaz

#56 Tesla no será capaz de producir 1 millón de coches hasta que hayan montado una segunda fábrica o ampliado esta (lo normal es que monten una segunda en China y una tercera en Europa cuando puedadn). La "Gigafactoria" de Tesla tiene capacidad para 500.000 vehiculos al año. Sí, no es tan Giga, solo es como las grandes de España.

No hay problema con el Litio, ya que al subir de precio está subiendo la extracción.
Mas problema es el cobalto que en el 2017 se ha duplicado su precio y sí sería un cuello de botella antes que el Litio, por eso están buscando alternativas.

Pero recuerda que a mas demanda, más inversión. Y a más inversión, mas extracción y mas soluciones técnicas sobre un producto como las baterías con componentes que son sales y por tanto son sustituibles. Con Zinc o con Sodio o Potasio quizás podrías sustituir el Litio.

D

#58

El litio está bien ahora, pero en el futuro habrá algo más eficaz. Vamos, como siempre ha pasado.

Rosmarinus

#9 vamos, que la comprará otra marca por 1 euro para quedarse con lo bueno y adaptarlo a sus procesos, a la vez que reduce la presión que está imponiendo Tesla al mercado.

D

#4 Que en su día echaron a Steve Jobs y éste acabó volviendo.

powernergia

Si no es hora será el año que viene, pero la empresa está quebrada y cambiará de manos.

¿Alemanes, chinos?, ya veremos.


Aquí la encuesta sobre el asunto:

https://esmola.wordpress.com/2017/12/16/encuesta-cuando-quebrara-tesla/

(Mas interesantes los comentarios sobre el tema).

Flash_Hero

#3 ¿En serio?, con todo lo que estaba vendiendo en coches eléctricos ¿la empresa está quebrada?.

fugaz

#5 La empresa es muy pequeña y está en una situación de crecimiento salvaje, con una inversión muy grande, que les ha llevado a depender del éxito de conseguir producir a corto plazo mas unidades del model 3.

Yo confío en que lo lograrán, pero existe un gran riesgo muy real.

Priorat

#7 Existe un riesgo porque la apuesta del Model 3 significa cuadruplicar, de momento, el volumen de la empresa. Y eso es un esfuerzo financiero gigante.
Pero justo en este momento ya está arrancando el Model 3. Con lo que se está produciendo ahora ya se ha más que duplicado el volumen de fabricación. Tesla ya está produciendo más Model 3 que el resto de modelos. A muchos les gustaría, pero no caerá. Con el Model 3 en marcha Tesla va a ser una máquina de hacer dinero.

e

#16 Será si consigue realmente aumentar la producción, por ahora no lo ha conseguido al nivel necesario. Debería estar fabricando 6000 unidades semanales del Tesla 3 desde el año pasado... y han tenido problemas cada vez peores.

Veremos que pasa, Tesla decidió que todos los demás hacían las cosas mal, que ellos las harían mejor y por ahora no ha conseguido demostrarlo.

Musk se ha dedicado a tirarle la culpa a todos aquellos que ha podido, desde Panasonic (sin Panasonic Tesla no sería Tesla) hasta a sus ingenieros, a mi cada vez me recuerda más a Mourinho.

e

#5 El problema principal que yo le veo es que han conseguido cabrear a todos aquellos a quienes necesitan para triunfar. Que su política con las factorías es demencial. Cambios cuando la linea de producción ya está activa, ataques a los proveedores, a los trabajadores, etc.

Musk está llevando Tesla como una cárnica cualquiera... y en el software funciona, pero a la hora de hacer cosas físicas que se venden y exigen una ingeniería alta... no.

En resumen, para crecer y mantenerse Tesla necesita vender coches, para venderlos primero tiene que fabricarlos.

D

#5 es irónico no?
Tesla hace tiempo que no está entre los coches eléctricos más vendidos.

jonolulu

#18 Desde que se creó, más o menos

D

#33 hasta el Chevy Bolt tenía su cuota razonable, era el líder de un mercado minúsculo. Ahora ni eso.

D

#5 ¿conoces el Smart? es un modelo relativamente habitual y si no conoces la historia no lo llamarias fracaso pero Mercedes y bastantes políticos pensaron que iba a ser un modelo superventas y no lo fue, resultando que cada Smart se vendía a casi un 30% de pérdidas(si, el coche es aún bastante más caro dentro de lo caro que es) ya que aún así eso era más barato que modificar o cerrar la megafábrica de Smart en su momento.

m

#3: El problema es que un coche es algo muy complejo, no sólo por el coche en si, también por su fabricación, organizar todo en la fábrica, gestionar los problemas que surgen de las piezas.

Varlak

#3 ni te has leido el articulo, verdad?

powernergia

#63 Para una vez que me lo leo.

lol

Varlak

#64 joe, pues no veo en el articulo que hablen de quiebra en ningun momento

powernergia

#66 Una empresa que está perdiendo mas de 200 millones al mes no dura mucho, y menos cuando ya se ha cerrado el grifo de dinero gratis de las QE.

fugaz

Personalmente creo que Elon Musk no es el CEO mas alocado ni mucho menos. Siempre ha exigido viabilidad económica.

El problema es que se enfrenta a empresas que venden 3,5 millones de vehículos al año, y Tesla vende 100.000, es decir, 35 veces menos, aunque el vehículo cueste mucho más y tenga mas margen.

Elon sabía que las había tomado por sorpresa, pero o se arriesgaba ahora a crecer a lo animal, o se lo iban a comer con patatas. Así que siguió con el "Plan Maestro" y lo apostó todo por el Model 3. Creyó que con automatización lo fabricarian como churros, pero no es tan fácil y ha tenido que rectificar y hacerlo menos rápido y formando mas personal.

Ahora tendrá que presentar un plan viable, menos ambicioso, para parar la sangría de dinero. Una vez parada, ganar dinero en el 2019 mientras va a por el Model Y y se gana dinero para poder invertir en expandirse en China y Europa.

Es muy complicado. Si lo consigue va a ocupar un puesto en el Hall of Fame junto a Steve Jobs.

D

"Ante este panorama, Jing Zhao, propietario de 12 acciones de Tesla, presentó una propuesta para reemplazar a Elon Musk como el presidente del consejo de accionistas,"

12 acciones a un precio de 292$
https://www.marketwatch.com/investing/stock/tsla

Total, que un tio (chino?) con unos 2900€ en acciones de Tesla va a echar fuera del consejo al genio de 200 de Coeficiente intelectual?
"Smithers, empiezo a pensar que Homer Simpson Elon Musk no era el hábil estratega que habíamos pensado."

D

#17 no es eso, es que te lías diseñando dragones cyborg (ver #6) y te despistas

adria

Así que era para eso para lo que quería el Dragón Cyborg

adria

Suena:
Estopa - Pastillas De Freno

IkkiFenix

¿Y por qué no mejor toman la empresa todos los trabajadores y la ponen a producir?

ChukNorris

#21 Pueden comprarse la empresa los trabajadores, solo necesitan unos 25.000 millones para hacerse con el 50% de la empresa.

Tecnocracia

#21 lol lo dices en serio?

D

Pues como les pase como a Apple...

HyperFurious

#1 Bueno, Apple era una empresa que ganaba mucho dinero cuando echaron a Jobs. El problema fue más bien de no entender las ideas que este tenía para el futuro.

Sobre Tesla hablamos de una empresa que sigue perdiendo dinero a espuertas y que está teniendo problemas con la fabricación del producto estrella que iba a ser el Model 3.

squanchy

#40 Ya, bueno, la primera vez quien hizo el mac fue otro, y él quien vendió la burra. Eran dos chavales universitarios haciendo eso casi de hobby. La segunda vez lo llamaron para liderar el proyecto de apple de meterse en se mercado, y él ya estaba fuera de la empresa en ese momento. No creerás que él inventó los smartphones, ¿verdad?

angelitoMagno

#42 No creerás que él inventó los smartphones, ¿verdad?

¿Donde he dicho yo eso?

Meinster

#42 Sus virtudes fueron ver el potencial y saber venderlo (y saber luchar por ello) pueden parecer baladíes pero en realidad son muy importantes. A lo largo de la historia se han producido inventos que fueron olvidados porque o no supieron ver su potencial o no supieron venderlo. Si no fuese él podría haber sido otro o ninguno

squanchy

#49 Yo trabajaba con PDAs varios años antes de que salieran los smartphones. Sí, de esas que aún se ven con el palito. Sólo era cuestión de tiempo que se mejorasen las pantallas para usar el dedo, que aumentasen de tamaño, que se redujese el grosor, y que aumentase la potencia (micro y memoria). Por aquel entonces ya eran en color, sacaban fotos y se conectaban a internet. No hacía falta ser un genio para saber que en cuanto se abaratase el costo, se iban a popularizar. No sólo el costo del aparato, si no del servicio. A principios del milenio, el costo de los datos móviles era prohibitivo para la mayoría.

N

#42 #36 Ya lo sabemos todos. Jobs y Gates son los publicistas, los expertos en marketing. Los compis (Wozniak y el otro) son los geeks. Ya sabemos quiénes son los que venden como rosquillas.