Publicado hace 1 año por Meneador_Compulsivo a elconfidencial.com

El ingreso mínimo vital (IMV) es la ayuda social aprobada en esta legislatura con una mayor tasa de cobertura. Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la reciben 627.000 familias, de las 850.000 que preveía el departamento dirigido por José Luis Escrivá cuando la aprobó en la primavera de 2020. Una versión oficial que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha desmontado. Según la Autoridad Fiscal, la prestación solo llega a 284.000 hogares, menos de la mitad de los que presume el Gobierno

Comentarios

parrita710

Yo he gestionado el IMV para una persona, es lento el proceso pero te lo acaban aprobando si cualificas. A ver si pasan pronto las elecciones y se obsesiona con otra cosa #0 que empieza a ser cansino.

jobar

Qué no se preocupe la AIReF, que si llega Feijóo a la Moncloa no lo va a recibir ni uno.

Lo mínimo para sobrevivir a la gente más pobre se lo va a dar txapote.

o

El artículo viene a decir que el ministerio cuenta como beneficiarios a todos los que han recibido el IMV desde que se implanto, y que la AIREF sólo cuenta los que han empezado a recibirlo en este año.
Si el ministerio contase como perceptores también a los que han dejado de recibirlo, si, estarían inflando los datos. Pero no dice eso, dice que la Airef cuenta los que han empezado a percibirlo este año, lo cual no va a coincidir nunca con el total de perceptores del IMV. Como siempre el Confidencial intentando sacar bilis manipulando los datos ...