Hace 3 años | Por --654205-- a libremercado.com
Publicado hace 3 años por --654205-- a libremercado.com

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) presentó ayer lunes la actualización de las previsiones demográficas y de gasto en pensiones a largo plazo, en las que estima, en su escenario central, que el gasto en pensiones se situará en el 14,2% del PIB en 2050, lo que supone un incremento de 3,3 puntos desde los niveles actuales, y un aumento respecto de su anterior estimación.

Comentarios

D

Lógico;
y el tema de la mochila austríaca ya se nos ha olvidado?

fofito

Lo suyo es tener en cuenta la cotización de toda la vida, desde el momento que te engendraron.
Aunque quizás ni así seas merecedor de vivir tus últimos años con dignidad
.

jonolulu

Libremercado el que tengo aquí colgado

D

Las pensiones van a ser para unos cuantos privilegiados. El resto con un imv de 450e se van a tener que apañar. Esto es lo que quieren.

D

¿10 años más de cotización? Empezando a trabajar en serio con 30 años, no dan las cuentas. Para eso, insisto en lo de siempre, habría que jubilar forzosamente a todo el mundo a los 60, para que con 25 años puedan estar todos los chavales trabajando.

inventandonos

#2 Estoy de acuerdo. Pero bromeando un poco, igual no es tan malo lo de aumentar los años de cotización porque si sigue la precarizacion puede que con 60 anhele mi sueldo de camarero de los 25 años.

o

tiene sentido, como vamos a pagar sino el rescate bancario, bankia, a los tres millones de politicos y enchufados y sus dietas?

M

¿Y de mantener los 11.000 millones para pagar sacerdotes dice algo la AIReF esa?.. o eso no le preocupa..