Hace 2 años | Por Verdaderofalso a migijon.com
Publicado hace 2 años por Verdaderofalso a migijon.com

“Los toros gozan de una aceptación increíble en la ciudad, y todo gracias a la dedicación de una empresa privada -cuenta Zúñiga-. No están subvencionados, y lo que está haciendo Ana González es cargarse todo de un golpe”. Cuenta que en los últimos 20 años “todos los ingresos vienen de la taquilla”, y que, a diferencia de otros eventos de varios días que cobran un alquiler de 3.000 euros, la empresa de la Plaza “se está dejando 10.000 euros de canon al día”. Zúñiga asegura que peleará por la prórroga “a la que tiene derecho”

Comentarios

D

#4 Me ha llamado la atencion la discrepancia entre lo que dice la empresa (que no les subvenciona nadie) y lo que dice Podemos-Xixon...

...y en el 2º parrafo del articulo dice:

"Cada familia gijonesa contribuye por ello, tras hacer los cálculos pertinentes, "con al menos 47 euros a financiar la tauromaquia en toda España", un gasto que Podemos considera "amoral e injustificado" mientras" dos millones de personas sobreviven sin prestación y solo se dedican 16 millones de euros a luchar contra la pobreza infantil". Del mismo modo recuerdan que las leyes de protección animal de todas las comunidades autónomas y la del Estado prohíben y penalizan el maltrato animal, pero "los festejos taurinos son la excepción". "

Verdaderofalso

#11 y del tema nunca más se supo por ambas parte después de los reproches, lo que es curioso

D

#14 ¿Curioso? Es politica...

autonomator

#14 ¿y esto? ---> la empresa de la Plaza “se está dejando 10.000 euros de canon al día”
no sé si interpreto mal el dato, pero a mi me parece un pastizal y dudo mucho que los toros generen capital para eso.
Aquí la gente da cifras pero ni un mal dato, enlace público, ccuentas...
Ojalá pronto el Registro Mercantil sea público.

por cierto --->

Verdaderofalso

#29 10000€ al día me parece una barbaridad

autonomator

#34 no si puestos a inventar, podría haber dicho 60000 y tan pichi.
(y luego el mantra de los puestos de trabajo perdidos, de las perdidas de los comercios cercanos... blalababla)
todo vale

D

#12 Pues yo acabo de aprender algo: El toro hereda el nombre de su madre. De la vaca Feminista nace el toro Feminista. De Islera, Islero. De Nigeriana, Nigeriano.

Verdaderofalso

#12 seguramente cuando pusieron los nombres y dijeron a los organizadores los nombres hubo cachondeo y risas… no lo descarto

D

#17 ¿Y de donde proceden las vacas de Asturias?

lonnegan

#19 de los antiguos bisontes astures, hala

daTO

#19 de los uros,

D

#17 ¡Puxa Asturies!

Firmado: un madrileño con familia en Asturias.

D

Eeeeeh, no estoy seguro, pero creo que no, que no tiene derecho a la renovación.
Juraría que eso es decisión del ayuntamiento.
Y me parece bien. Aunque me hubiera gustado más que pasase como en otras plazas, que la misma empresa ha abandonado porque ya no resulta rentable.

D

#3 viene en la noticia. Parece que están obligados a 3 prórrogas...que ya se hicieron (si no entendí mal)

ur_quan_master

#8 los cargos públicos que firman contratos con estos tipos de garantías más allá de su mandato deberían afrontarlas ellos mismos

daTO

#35 con su patrimonio o el de su familia,

Arzak_

A terminar la ESO y aprender un oficio respetable. Y si se extinguen harán un enorme favor a la evolución de la humanidad.

BobbyTables

Que den conciertos!!!

sleep_timer

Que país, de verdad...

felpeyu2

#30 el anterior gobierno era de Foro...

Xateru

#41 y esa fue su ventana de oportunidad.

Picho

A llorar a la lloraría.... hdp

D

No os flipeis mucho porque esta decisión es una decisión particular del Ayto , ni una norma ni una ley , una decisión particular que se podrá derogar en cuanto el Ayto cambie de signo político .

Xateru

#28 Antes cambia el gobierno de la CAM, que el de Xixón o el gobiernín.

D

A mamarla!

D

no creo que los toros subsistieran por si mismos lo que mas me jode es que esten subvencionados

D

#21 ya se lo gastaran en algo mas productivo lo que se gastan en toros, no te preocupes

D

Estoy de acuerdo en que se pueda llegar a prohibir la tauromaquia, pero a de hacerse de forma legal, consesuada y que no afecte a las arcas municipales y en este caso parece mas un acto espontaneo de la alcaldesa sin atenerse a informes juridicos que la apoyen.

lonnegan

#10 Afecta a las arcas municipales, para bien.

D

#13 Si hay que indemnizar a la empresa por no prorrogarla si tenia derecho, afectara economicamente en negativo, otra cosa es si vale la pena por no matar animales el poner punto final a la concesión aunque salga del dinero publico.

D

#13 ¿Seguro? Si es como dice la empresa, que no tienen subvenciones, las arcas municipales dejan de ingresar 10.000€ diarios de alquiler amen de los impuestos pertinentes de entradas, sueldos, actividades economicas, etc etc.

Otra cosa es que etica y moralmente no se justifiquen esos ingresos a costa del sufrimiento animal como son las corridas de toros.

7

#10 Puede hacerse como tu dices, aunque también puede hacerse como se ha hecho. Eso no es lo importante, lo que importa es terminar con un espectáculo bárbaro.

Trolencio

Esto es lo mismo que hacen los talibanes, acabar con cualquier vestigio de otra cosa que no sea su religión. Allá van milenios de tradición, que barbaridad alcaldesa.

7

#22 Es el progreso amigo. En la actualidad nadie puede hacer pasar ya por arte lo que en realidad es tortura animal. La sociedad avanza y este es un claro ejemplo de que no siempre es para mal.

Verdaderofalso

#22 milenios de tradición el toreo? lol

T

#32 😂 😂 😂

ur_quan_master

#22 podemos rescatar otras tradiciones como los autos de fe con brujas y herejes, el circo romano con cristianos y fieras o tirar cabras del campanario.

Seguro que nos da un premio la UNESCO.

Osama_Joe_Biden

Más fácil no se lo han podido poner. Que a los próximos les llamen cayetano y abascal. Así nos reímos todos. O mejor, que no haya más toros, porque no tienen ni p gracia ahora que lo pienso.

ur_quan_master

#16 como dijo en otro hilo un Menéante: que los llamen Felipe y Leticia, ya verás las risas.