Hace 1 año | Por Miguel.Lacambra a publico.es
Publicado hace 1 año por Miguel.Lacambra a publico.es

La candidata de Podemos-IU-Alianza Verde a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Alejandra Jacinto, se negó a acudir al debate organizado por Telemadrid en un vehículo de turismo con conductor (VTC). Según denunció su equipo, la televisión pública madrileña envió este servicio para el traslado al estudio de televisión, pero como muestra de apoyo al sector del taxi, la candidata decidió retrasar su llegada para poder cambiar de transporte.

Comentarios

D

#20 pero por qué conspiras. Lo del Cabify se presupone en todas las empresas, lo usan sin ningún problema. Mi empresa del sector turismo tiene incluso un departamento para gestionar los viajes en vtc. Tu no puedes mandar a alguien con un cargo importante al aeropuerto y pretender que pague el viaje lo pague él y que te pase luego la receta. Que cutre por favor.

Esta politizando la situación, pero si esque lo hacen con todo. Cómo os tragais esto.

D

#24 seguro que no, además es la segunda empresa donde he trabajado que lo veo y la otra no era turismo, era una red de clínicas dentales. La de las clínicas dentales, si querían que viniese un representante de implantes desde rrhh con vtc se hacía todo. Y lo veo lógico.

Otra cosa distinta es que a un empleado le manden viajar entonces ahí si. El empleado se guarda todos los tickets y al final de mes se lo reembolsan

elmakina

#24 a ver... En parte es cierto lo que dice. El VTC ya se usaba mucho antes de Uber, Cabify y demás, sobre todo por empresas. A veces son autónomos, como el taxi... Es otro tipo de licencia. El uso, básicamente es el que dice #21, yo lo he visto muy habitualmente para llevar a gente al aeropuerto, reuniones, etc.
Aún así, si es cierto lo que dice el artículo, parece una encerrona en toda regla por parte del PP-Telemadrid.

D

#5 #20 #24 #110 #93 argumento desmontado por ella misma. Anda anda, que resulta que la tía presumió de su libertad de elección para coger el taxi, en el mismo debate dándoselas de chula. Mira los de público que manipuladores. Siempre estos panfletos andan con más mismas historias para engañar.

b

#21 Eso que estas diciendo es la base del uso de los coches oficiales. Pagar y pasar la factura, que cutre por favor. Ir en taxi, que cutre por favor. Ir en su coche particular, que cutre por favor. Mandar un coche oficial, pero es un utilitario normal y coriente como el de cualquier currela, que cutre por favor. Mandar un coche oficial minimo audi serie 6 pero conduciendo el alto cargo, que cutre por favor. Mandar al colega con coche oficial, con chofer, con un coche de minimo 60000 pavos, con asientos de cuero, limpito, encerado todos los dias, aspirado, oliendo a limpito, asi si... Y derecho a todos los que sean por lo menos cuarto escalon en cualquier administracion publica.

D

#25 ya, pero es así. Se usa los vtc. No es una cosa exclusiva de telemadrid porque tiene intereses con la cam para hundir el sector del taxi. A las presas les gusta el vtc.

D

pero de dónde sacas eso? Yo vi el debate desde el principio y ni se me ha ocurrido que eso pudiera ser así. Y yo creo que a la gente igual. Ahora va público, como siempre, a enciscar y buscar conflicto quien está señalando algo que es totalmente artificial. Es un teatro. Y yo cro que no hay más recorrido en esto. La Alejandra jacinto rechazo el vtc y cogió un taxi. pues vale. Pero ovlak espera a que te conteste contesto a #31 porque ovlak de repente me ha ignorao

Yo ahí en lo que deba ser obligatorio y no pues no sé. Yo sé que es muy normal que las empresas usen vtc por costumbre, comodidad facilidades o lo que sea.

Niltsiar

#29 Es así por culpa de los idiotas que lo defienden... roll

f

#21 Eso mismo que dices se puede hacer con un taxi, no es exclusivo de los VTC.

D

#93 pero las empresas hacen lo que quieren. En la experiencia que he tenido normal es usar vtc.

Si el problema es el de siempre, montar el espectáculo para dar que hablar, ahora la gente de Podemos pretenderá montar el ruido de exigir las empresas el uso de obligatorio de taxi para sus viajes. Si cuando digo que son dictadores es que lo son y estáis aquí negando la mayor.

Muy sencillo: deja que las empresas decidan como gestionar su negocio.

f

#99 Correcto. Siempre que se cumplan las reglas.

Y deja también que la gente se suba en el medio de transporte que quiera por el motivo que le dé la gana, aunque tú des por hecho que sea por "hacer ruido".

b

#23 Por eso las teles publicas deberian dejar de existir. Ahora la usa Ayuso, pero cualquier otro partido va a utilizarla de la misma forma. Todas las televisiones publicas son un altavoz politico del gobernante de turno, un agujero presupuestario y un lugar a donde mandar a amiguetes a puestos con sueldos desproporcionados.

Aperitx

#26 El 'todos son iguales'.

b

#33 Es que todos los políticos son iguales. A lo mejor no los son en las formas, pero si en el fondo. Son todos unos parásitos que solo piensan en sí mismos, en su partido y de ciclo electoral en ciclo electoral. El día que llegue un partido que trabaje en unas líneas básicas a largo plazo (educación, política exterior, ciencia, industria, energía, trabajo), consensuadas con todos los partidos o laayor parte de ellos y que trabaje decididamente en esas líneas a futuro, ese día volveré a votar. ¿Hay algún partido que proponga algo que no sea a corto plazo? ¿Hay algún partido que proponga unas líneas maestras consensuadas? No. Yo solo veo promesas a corto plazo, solo veo medidas inconexas destinadas a convencer a los votantes de hoy. Sólo veo en todos los partidos el "votame a mi que el resto son el demonio"

ContinuumST

#35 ¿Planes a medio y largo plazo? ¿Los chinos?

b

#61 Tristemente si

b

#33 En este caso es exactamente asi.

MiguelDeUnamano

#37 Coñe, la misma TeleMadrid antes de la repetición de elecciones. Parte del pacto con C's incluía que dejase de ser un instrumento partidista. Creo que lo apoyaron todos los partidos (o casi todos) y durante el tiempo que esto fue así, seguía otro modelo de TV. Todo vino tras el patinazo de Ayuso en aquel directo, luego soltó un "soy la única presidenta que tiene una televisión autonómica que le ataca" o algo similar. Lo primero que hizo tras ganar fue arrasar con lo pactado en TM.

ContinuumST

#26 Las privadas también tienen ideología...

b

#60 Por supuesto, pero no tengo que pagar yo los devarios ideologicos de ningun gobierno.

ContinuumST

#80 O sea que no te molesta realmente que las cadenas de TV tengan ideologías sino quién paga eso... Vaya.

b

#94 Me molesta que con mis impuestos se paguen mierdas que solo sirven para ser altavoz de la ideologia gobernante. Me la pela si son de izquierdas o de derechas

c

#26 Eso es, cortemos todos los arboles y asi no habra más incendios...Que pais....que comentarios

Dovlado

#26 Si claro, para que el duopolio mediático del régimen ya no tenga ningún tipo de contestación a sus campañas de fake news y de odio

dudo

#26 y las privadas no las usan?

Igual si respetamos las leyes y encarcelamos a quien usa lo público para su beneficio personal…

Niltsiar

#26 No, solo pasa con las gente a la que tu votas: la inmoral derechuza española.
Y hay derechas honradas, pero por desgracia para nosotros, no en España.

Dovlado

#23 Muy grande Alejandra Jacinto. Le tendieron una emboscada y estuvo lista para detectarla y desactivarla volviéndolo a su favor.

Necesitamos más políticos así ante la desvergonzada mafia genovesa.

G

#83 Un poco ignorante porque VTC son los coches de la casa. Al loro tío.

Dovlado

#91 De la casa de la mafia genovesa.

jonolulu

Vaya, alguien coherente...

f

#18 Hay diferencia entre telemadrid y cam?

u

#18 yo cuando voy fuera de mi ciudad o país uso siempre vtc, es la única manera de evitar que intenten estafarme, así me ahorro peleas y llamadas a la policía.

Lo siento por los taxistas, pero es que era un continuo.

AntiPalancas21

#18 Y Telemadrid de quien es,

hoplon

#5 Los taxis ya son privados.

strike5000

#5 Los taxis son un servicio público privatizado en tanto las licencias están en manos de particulares y empresas privadas, creo yo.

b

#42 Pero están obligados a unos precios acordados.

l

#106 #62 #42 Es un problema dificil de corregir, porque los entrampados en una licencia tamaño hipoteca, se oponen fieramente.
Lo unico que se me ocurre es que las licencias actualeres tengan un vigencia de 50 años o algo asi y no permitir poser mas de una licencia.
Se deberia permitir que con una licencia trabajen varias personas? por ejemplo los 3 turnos.

Esta claro que el sistema de licencias nunca debio ser asi. No se si fue un fallo o intencionadamente para poder especular. Las licencias de farmacia tambien se venden en lugar de volver a la admin publica para que la vuelva a repartir al mas adecuado y no se especule con la licencia.

Olepoint

#5 ¿ Sabéis si los taxistas siguen apoyando a VOX en masa ?  Hace tiempo, supongo que por "EL RELATO" establecido, los taxistas eran fan de VOX, ¿ Siguen así  o ya han empezado a analizar los datos ?


Forrest Gump -> Tonto es el que hace tonterías.

Tarod

#5 #11 Fijaos como ella lo dijo en el debate sacando pecho. Se veía que no era algo propagandistico...

a

#5 Los Taxis no son un Servicio Público aunque la expedición de licencias si dependa de organismos públicos.

marcamo

#67 Y la placa con las letras "SP" que llevan los taxis ¿qué significa? ¿Soy Profesional? ¿Subes y Pagas? ¿Salchichones Paco?

a

#89 en el momento en que las licencias pueden ser compradas, acumuladas y explotadas por terceros, pues muy servicio público no parece. Pero vamos si quieres agarrarte a un clavo ardiendo y vivir en tu fantasía, allá tú.

F

#3 #5 Podría ir en autobús y promocionar el transporte público como bien de Podemos que es.

Están haciendo lo que quiere el PP, me da igual Taxi que Uber, lo importante es pagar 15 euros por viaje en vez de un transporte público que funcione.

jonolulu

#74 #86 El taxi es transporte público

F

#100 Es un servicio público, que no transporte público, por eso no está gestionado por los ayuntamientos ni se puede usar con Tarjetas Transporte, etc...

Es un servicio público, individual, y caro, y por eso han venido cerrando transportes públicos como las lineas L nocturas, para que todo cristo se gaste su buen dinero en el Taxi.

DangiAll

#100 y el VTC también si nos vamos a poner así .....

Cehona

#74 Eso es, los de Podemos no tienen derecho a coger un Taxi, solo una guagua.
Es más, como pregonan el ecologismo, debió ir en patinete.
De verdad...

w

#5 es un chiringuito que quieren mantener...

D

#3... sólo hasta que acaben las elecciones.

#8 Ya te digo que esta no vuelve a coger un taxi en su vida, teniendo coche oficial. Pero la foto, la portada de mename y el aplauso de los borregos lo tiene.

o

#70 claro claro lo ue tu digas

P

#11 Las aerolineas tienen el monopolio de las aerolineas, las telecos tienen el monopolio de las telecomunicaciones, Microsoft tiene el monopolio de los Windows, las televisiones tienen el monopolio de la televisión, las radios tienen el monopolio de las radios...

Repasa la definición de monopolio anda, que cada taxi es una empresa y compiten dentro de un sector regulado por el estado.

m

#14 Madre mía, que comentario más ridículo.

P

#16 Pues rebatelo... Nah, mas facil decir que es ridiculo por que patatas...

rcorp

#16 deberías rebatirlo, tu comentario te deja muy mal....

b

#14 Un sector que esta secuestrado por los dueños de licencia/as. Los poseedores de licencias son los que regulan el mercado, no el estado. el estado lo unico que hace es aceptar sus chantajes.

P

#30 deja de decir bobadas e informate mejor.

b

#39 Informeme usted, por favor

P

#44 Lo estoy, por eso te lo digo.

b

#45 Pues si puede informarme y hacerme cambiar de opinion se lo agradeceria. Lo digo sinceramente, porque a lo mejor mi amigo taxista ha exagerado las cosas.

P

#48 Pregunta.

kaoD

#49 te ha preguntado 8 veces y tú has respondido 0.

P

#14 Pues no. Tú puedes comprar un camión y con un trámite administrativo ponerte a mover mercancías. Puedes comprar un avión y ponerte a mover pasajeros. Puede montar una fábrica de teles y ponerte a vender teles. Pero NO puedes comprar un coche y ser un taxi. Antes tienes que gastarte un pastizal en comprar en un mercado alegal de reventa de licencias. Y no esperes que el ayuntamiento de turno ponga más licencias en el mercado, porque los taxis llevan décadas bloqueándolo.

P

#73 No puedes operar aviones sin licencia, no puedes operar un canal de television sin licencia, no puedes operar una emisora de radio sin licencia etc etc.

Ahora preguntate porque el espacio aereo esta limitado, porque el espectro de radiofrequencia esta limitado o porque el numero de licencias de taxi esta limitado...

Si no encuentras la respuesta te ayudo.

d

#11 desde el momento en que hay políticos dueños de flotas VTC que están en politica intentando fomentar sus propios negocios no hay libre mercado.

Hay intereses personales.

Raziel_2

#11 Los servicios públicos no son para que se ajusten a las leyes del "falso libre mercado" que nos venden como maravilloso.

rcorp

#11 Ahora el sector VTC ya no está regulado?
Ya no necesitas licencia?

M

#3 espero que los taxistas también lo sean. Pero me extrañaría

E

#54 a mí me paga la empresa gastos de viaje y voy siempre en taxi.

Pero si mañana me dice que tengo que usar un VTC de Cabify o Uber con una cuenta corporativa, pues ese usaré...

En alquiler de coches cuando necesito uno tengo el convenio con Sixt por ejemplo y no me viene siempre bien porque prefiero otros competidores, pero quien paga elige.

warheart

#54 no tengo ninguna simpatía por esta mujer, pero te estás contradiciendo. Primero afirmas que es populista (hace algo, que en este caso es coger un taxi criticando Uber o Cabify, para ganarse la simpatía de la población, y por tanto el voto) y acto seguido afirmas que se está cavando su propia tumba, porque la mayoría de la gente prefiere Uber o Cabify al taxi.

#3 Coherente también será ayuso que ah ido en VTC no?

spacos

#28 Eso sería perfecto, si las vtc fueran iguales. Maximo una VTC por persona, no empresas. Intrasferible y con el canon anual del 0.5%. Cuando el titular se retire la licencia vtc vuelve a la bolsa pública para otro candidato.

b

#69 Perfecto

L

#69 creo que eso uniría a votantes de derecha e izquierda. Un sistema de licencias públicas acumulables y transferibles (además con precio libre) es un absoluto disparate, sean VTC o taxis

F

#69 la licencia vtc vuelve a la bolsa pública también para los Taxis por favor. Ya vale con la especulación de "me he gastado 300.000 en la licencia que es mi jubilación"

cosmonauta

#28 Eso es como pedir que el conductor del autobús también sea el dueño.

No hay problema en que la licencia del taxi sea de una empresa privada. Sigue siendo un servicio público porque está regulado, horarios, calidad del servicio, formación del conductor, precio, etc ..

Lo que lo hace público o privado no es quien es el propietario sino el tipo de servicio que ofrece.

T

Postureo.

joffer

#9 si. Gestos importantes.

Peka

#9 No es posture, es una coherencia y una defensa del sector del taxi.

Pero, pero,.... hay una cosa que mucha gente desconoce, los VTC han existido toda la vida y sobre todo se usan como servicios privados para empresas, no para publico en general. No se si seria este caso.

SubeElPan

#9 Dramón.

D

Hasta los medios de transporte politizan.

d

#1 Eso es porque hay varios políticos dueños de faltas VTC a los que les interesa fomentar este servicio frente al taxi.
En el taxi el trabajador es el dueño.
En el VTC, el dueño está en casa disfrutando de ve como su dinero hace que otro trabaje como un esclavo para hacerle a el más rico.

F

#17 En el Taxi pasa lo mismo, tienes empresas que acaparan licencias y funciona exactamente igual que las que acaparan licencias VTC. Y en muchos casos son las mismas empresas, taxistas que compraron VTC o distintas combinaciones.

0 diferencias salvo el precio regulado vs conocerlo antes de montar.

Raziel_2

#1 Los taxistas madrileños son un ejemplo claro de ir a por lana y salir trasquilado.

Apoyando a muerte a Esperanza Aguirre, para que luego les metan las VTC por cojones.

redscare

#1 A ver, que salvo la tortilla con cebolla o sin cebolla, TODO es política. Usar un servicio publico (por muchos problemas que tenga) frente a los servicios de una empresa conocida por su malas practicas laborales y la explotación de sus trabajadores es... un pequeño detalle, pero revelador.

Ludovicio

#1 Claro. Porque la competencia entre transporte público y privado no es algo que tenga que ver con política.

Thalin

#1 Se llama coherencia, si defiendes un servicio y realmente te importa un mínimo, intentas no afearlo.
Pero que bueno, que ya os conocemos, que si hubiera aparecido en vtc, ahora el título de la noticia sería: Alejandra Jacinto se presenta al debate electoral afeando al sector del taxi. Y tu, como buen mafioso que eres, dando palmas con las orejas.

P

Pero que los taxistas voten al PP…qué podría salir mal.

Aquí nunca mejor dicho se puede aplicar lo de disfruten de lo votado. Libertad!!!!!!!

W

Pues coherente, eligió servicio público en vez de empresas multinacionales con chanchullos con amigos del PP. Lógico.  

D

#55 el Taxi no es un servicio público. Es más bien un chanchullo privado a costa de concesiones públicas.

spacos

#59 ¿Con chanchullos te refieres a esas empresas que suben precios en tiempos de necesidad? ¿o a esas que tributan fuera de españa?

D

#77 También. ¿Invalida eso que la compraventa entre particulares de licencias públicas a precios no regulados sea un chanchullo?

spacos

#92 Lo mismo que hacen las vtc, que se compraron/regalaron por cuatro duros y se venden por un potosí . Es el mercado amigo, ese que todo el mundo vanagloria hasta que se da cuenta que solo favorece a unos pocos.

beerbong

#59 venía a decir eso. Los taxis no son para nada servicio público como lo es, por ejemplo, el servicio de autobuses. Para ejemplo un botón: boda de unos amigos, un amigo es taxista y como regalo de bodas (tenía que trabajar) se ofrece a hacer viajes por la tarde desde el restaurante hasta el lugar de la fiesta para que nadie tenga que coger coche. Hablando con él en el trayecto nos dice que si no es por él no encontramos ni un taxi, que están todos en el aeropuerto y más tarde en el paseo marítimo, que no atienden llamadas porque les sale mucho más a cuenta hacer trayectos largos para guiris o gente de marcha. Se comprueba a la 1 o las dos de la mañana, la fiesta fue en un local de en un polígono fuera de Palma, algunos tuvimos suerte y nos metimos en los pocos coches que subieron, el resto caminaron más de una hora para volver a casa después de esperas interminables tras llamar a los servicios de taxi.

D

SI ella así lo ve conveniente me parece perfecto.
Y si va en bicicleta, pues oye, cada uno con lo suyo; al fin y al cabo me vale lo que me proponen y lo que cumplen.

P

#4 Lo que no entiendo es porqué le caen bien los taxistas (que trabajan para ganarse la vida) y no los conductores de VTC (que trabajan para ganarse la vida). La única diferencia que veo es que los taxista o bien heredan una licencia o bien tiene 100.000€ para comprarla. Y los conductores de VTC no son privilegiados que heredan o pueden conseguir 100.000€

Reiner

en época preelecciones sí, ahora, ¿qué ha hecho los anteriores años?

A ver si va a ser como este...

El engaño de Iglesias: finge llegar en taxi al debate tras bajarse de un coche con chófer
https://www.larazon.es/espana/20210422/zzfzsihpzba7nhypik7vo6jzya.html

chewy

#65 venga venga a bajar y pensaba que nadie iba a poner esto! les mean en la cara y dicen que llueve!

por cierto el taxi es un servicio público de gestión privada, no son funcionarios, especulan con las licencias, subcontratan empleados para ganar más los dueños de las licencias...

si el ayuntamiento fijara quien puede conducir un taxi, que las licencias fueran dadas y gestionadas por el ayuntamiento.

Lo único publico que tienen es el pecio que tienen que está tasado

D

Como si va en dromedario.

Irrelevante,

D

Estoy seguro de que era una trampa política. Como cuando uno de Podemos se pidió una Coca Cola para comer, después de haber criticado a la empresa.

Tiberina

Todo gestitos de cara a la elecciones... Todo es un teatro por parte de los políticos, pero a la hora de la verdad les importamos una puta mierda me da igual el color.

joffer

Supongo que el taxista iría con la Cope o Los Santos y echando peste de los comunistas rojos de mierda.

Gnomo

Mientras ella asuma la factura del taxi…

Gnomo

#13 Pues una empresa te envía un vehículo para recogerte, me imagino que dicho vehículo irá a gastos de la empresa. No creo que sea tan loco

P

#41 Si, lo que esta claro es que no hay nada gratis, todo se paga, de un modo u otro.

P

#43 #46 yEp

strike5000

#13 Si el VTC se lo manda Telemadrid (puede tener algún contrato general más ventajoso que los individuales) lo normal es que lo pague Telemadrid.

sonix

#2 me confirmaría más que asuman que cada día dan más vergüenza ajena

D

Error, el sector del taxi no va a votar a podemos, es inutil invertir cualquier esfuerzo en ellos.

B

¡Heroico!

G

Sin este cacho carne con ojos no se pierde nada.

C

¿Y por qué no fue en bicicleta? Menuda hipócrita con chófer.

1 2