Hace 6 meses | Por Verdaderofalso a tiempoyradar.es
Publicado hace 6 meses por Verdaderofalso a tiempoyradar.es

Las abundantes lluvias de estas últimas semanas y un importante deshielo han sido las causas de que el nivel del agua de muchos ríos haya aumentado considerablemente.

Comentarios

n

#8 Shhh que es natural, que el ser humano ahí no pinta nada. Me lo ha dicho uno de que otro partido político.

T

#19 Gracias por la info, desconozco si este tipo de nevadas son o eran habituales y si las condiciones meteorológicas de otras épocas permitían la conservación durante más tiempo ¿Que comenta la gente por allí, los mayores del lugar recuerdan estas cosas?
Gracias de antemano.

s

#19 ¡pero si eso de la foto es Murcia!

o

#8 lo q lleva pasando de siempre

pkreuzt

#4 Pero si hay inundación pueden pasar por encima o dar un rodeo

Hangdog

#5 lol lol lol

Y

#3 deshielo en diciembre... Efectivamente, no van a poder guardar agua para el verano.

Hangdog

#1 Lo suspenden con las crecidas también. No pueden pasar bajo los puentes.

g

#1 cuando hay mucha agua se prohibe la circulacion porque el agua desborda y peligran los pueblos circundantes.

L

#9 Mi pueblo por ejemplo. Desde noviembre nos han puesto un bus. Se han inundado las vías del tranvía y del tren.

Pink_Hydrogen

#1 🌈

r

#1 Eso he pensado. Hace poco la noticia era que peligraba la producción alemana por falta de caudal. Alucinante.

thorin

#7 Meneos de 2022 y 2018.

SirCondemor

#7 Problema resuelto.

banyan

Toda el agua que baja ahora es la que no volvera a bajar jamas. 🍃

y

#2 Siempre ha sido así.

vazana

Se les ha ido la mano a los sionistas inundando túneles…

Pink_Hydrogen

#10 Hay una gran conexión entre Alemania e Israel, sabrá colao el agua por ai...

r

Será culpa de los pepinos españoles

El_Tron

El cambio climático.

RoneoaJulieta

Anteayer, como quien dice, el Rhin se secaba y se convertía en impracticable a poco calado que tuviera el barco.
¡Simios sl poder!

Waterpros

No soy ingeniero ni experto en lo que voy a preguntar pero, a raíz de la sequía que por ejemplo sufre España, es viable a medio y largo plazo construir trasvases para que el agua de países de europa que tienen muchas precipitaciones compensen a los que no? Si hay gaseoductos que pasan a través de varios países incluso por el mar porque no podría hacerse algo similar con el agua sobrante en otras partes de nuestro entorno? Gracias

#20 también he pensado que estaría bien que ése viniese a España que está la mitad del territorio seco.
Ten en cuenta que la posibilidad de hacerlo existe, eso sí, económicamente no creo que sea viable. Ten en cuenta que el precio del gas u otras materias es mucho más caro que el agua. Y también habría que traer muchísimos millones de metros cúbicos de agua necesaria.

diophantus

#20 Es mucho (pero mucho mucho) más barato mover gas que agua. El agua pesa una barbaridad, es muy costoso salvar desniveles.

s

#20 Yo sí soy injeniero y te puedo responder:

No, no es viable: España está mucho más abajo que Alemania, y la velocidad que cogería el agua durante toda esa caída hasta nuestro país haría que fuese imposible de parar cuando llegase, y se desbordaría, causando aquí muchos daños.

Fijate que los gasoductos son entre países que están uno al lado del otro, no abajo. Además, aunque estén uno encima del otro no pasa nada porque los gases no caen tan rápido como el agua.

Estudié la injeniería con la IDA.

victorjba

#20 Se dijo hace años de hacer un trasvase del Ródano a Barcelona, pero la broma salía un pelín cara, y los gabachos me parece que no estaban por la labor.