Hace 8 meses | Por zanguangaco a epe.es
Publicado hace 8 meses por zanguangaco a epe.es

Guadalajara es la segunda ciudad española donde más ha crecido el precio de la vivienda el último año tras Almería, un 12%

Comentarios

devilinside

#3 Malditos vagos rojos. No sabéis funcionar en la cultura del esfuerzo

jobar

#3 Y con suerte le pagamos entre todos un coliving en Soto del Real durante unos años en premio por cuidar tan bien de nuestros mayores.

Verdaderofalso

#3 así demuestra que el que quiere, puede

manbobi

#3 Pero es porque puede y es muy guapa y se lo merece! 😍 Además ni es tan grande ni tan caro!

manbobi

"Pone de moda" es una forma de decir que la gente que no puede permitirse un alquiler cerca de su lugar de trabajo tiene que vivir a decenas de kilómetros para poder vivir.

Guanarteme

#2 Hay qué ver que poco "resilente" eres, Manbobi....

- ¿Compartir piso como si fueras un niñato?, ¡No, coliving!

- ¿Tener que llevarte tu ordenador a trabajar y pagar tú el alquiler del despacho?, ¡No, coworking!

- ¿Tener que irte a una ciudad famosa por su.....Por su.... ¡Por su Palacio del Infantado! porque Madrid no es para la morralla como uno? ¡No, Guadalajara está de moda!

manbobi

#10 Soy un viejo gruñón y amargado

Guanarteme

#11 ¡Qué guay! lol

manbobi

#15 Que nooo. No soy como algunos de los amigos que hay por aquí. Estoy cargado de positivismo desde el verano.

nemesisreptante

Una vida de ensueño con más de hora y media de viaje todos los días para llegar a tu oficina

o

Es lo lógico, trabajando en Madrid, elegir alguna población lo más cerca posible y con buena comunicación, en este caso con cercanías (y ave), carretera convencional (que además conecta con la sierra madrileña y de Guadalajara), autovía (con atascos, la peor opción) y la autopista de peaje más barata (y gratuita de 12 a 6). Además a pocos Km. hay pueblos donde conseguir una casa con una gran parcela de unos 500 a 900 m2. por menos de lo que cuesta un apartamento en Madrid ... para los que puedan teletrabajar ...

D

Ahora Guadalajara empezará a estar más poblado y por lo tanto más necesitado de servicios y por consiguiente nuevas oportunidades de negocio. De aquí a veinte años, la mayoría de gente en Guadalajara trabajará en puestos de trabajo de la propia Guadalajara y a Madrid que le den bien fuerte por el ojete o que vaya quien le compense rollo comerciatas, jefesillos con salarios de seis cifras y gentuza similar de la alta clase obrera.

Así va a ser. Todo es empezar.

Casiopeo

#5 Efectivamente. Si quieres saber cual es el futuro de Madrid basta mirar a otras capitales que llevan unos años de adelanto en esto de Convertirse en lugares invivibles para cualquiera con un sueldo en la media.

D

#5 Nadie en Londres se desplaza desde 90 minutos para ganar cacahuetes, básicamente porque para distancias de 90 minutos significa que como mínimo estás pagando en torno a 350 libras al mes en tarjetas transporte. El que se desplaza 90 minutos es alguien que cobra un pastizal. Los machacas trabajan cerca de donde viven o van a la obra en la furgoneta del curro.

Veelicus

#17 no no, van en bus, o metro, o coche compartido

ccguy

#4 no hay más que ver lo bien que le a va por ejemplo a Móstoles.

ezbirro

#4 Si las comunicaciones fuesen buenas bajaría el precio de la vivienda porque habría un área mayor por la que moverse para trabajar, ¿peeeero acaso creéis que quieren que baje el precio de las viviendas? Nada a pegarse dos horas todos los días entre cercanías y metro o lo que surja, ejjjque lo queréis tooodo.