Hace 4 años | Por neoragext a elespanol.com
Publicado hace 4 años por neoragext a elespanol.com

Amazon ha anunciado a última hora del miércoles que paraliza toda su actividad de reparto en sus seis centros en Francia durante una semana. Lo hacen después de que la Justicia francesa les obligara a limitar sus envíos a productos esenciales por las dudas que hay respecto de la seguridad sanitaria de sus instalaciones y el riesgo de contagio de coronavirus.

Comentarios

xyria

#3 Un tinglado como el de Amazon no se monta de ahora para después ni con buenos propósitos. De todas formas, yo ahí sólo compro algún que otro libro, nunca he comprado algo cuyo valor excediera de los 15,00€.

Frankss

#3 Si, ahora van...
Tuvo que llegar Amazon para que Correos no diera pena. Imaginate como estaba/está el panorama.

Inactivo

#3 Rápido. Abramos una cuenta en Shopify. Usamos la prueba de 30 días y así nos ahorramos un mes.

Ptha

#3 Si no son capaces ni de proveer lo básico lo dudo. Muchos supermercados que han dejado de servir a domicilio precisamente cuando más necesario es.

marioquartz

#3 Yo soy el técnico de varias tiendas online. Y veo varios problemas:

Una empresa pequeña no puede gastar tanto en publicidad como para que sea conocido. Pero aunque no hiciera falta, Amazon genera mas confianza que una web de una tienda pequeña.

Pero el principal problema del comercio online, es el envío. Amazon tiene tantos envíos y ganancias que puede regalarte el envío. Puede hasta enviártelo con sus propios trabajadores. Una tienda online no puede. Tiene que recurrir una empresa externa sobre la que no puede ejercer ningún tipo de presión o negociación. Los precios por kilos para enviar dentro de España son absurdamente caros.

Amazon te regala el envío, una tienda te tiene que cobrar 6 o 10e por el mismo pedido. ¿Como compites con Amazon?

Ratef

#21 ya, es difícil competir. Pero el problema es el desconocimiento de opciones nacionales por parte del consumidor. Si amazon se retira, dará pie a que entren otros actores.

marioquartz

#43 ¿Porque tendría que hacerlo? ¿Porque tendría que elegir algo peor? Ademas, algunos de esos actores están usando los servicios de Amazon para vender usando su sistema. Te informo que hay negocios pequeños (y yo he comprado de ellos) que venden en Amazon y lo envían ellos. Es un intermediario mas.

Ratef

#44 porque desapareciera amazon claro, viendo según la noticia que paralizaban su actividad en Francia temporalmente. Dejaría un espacio para que otras empresas pudieran entrar, aún teniendo peor servicio.

El consumidor pierde y ganan las empresas que entran.

D

#43 En transporte correos se ha bajado tanto los pantalones con amazon que simplemente con el porte ya no sale a cuenta.

pvizc

#3 Pues adelante. Si funciona bien, seré el primero en comprar en tu tienda online.

Ratef

#36 Lo decía por los comercios tradicionales como el corte inglés, que de hecho están funcionando así ahora.

Jakeukalane

Amazon haciendo amigos. Hdp

lixus

Pues que les den... a los de Amazon.

j

Echar pulsos a los gobiernos de los países en los que operas no suele mejorar la cuenta de resultados de las empresas.

anv

#8 Al contrario. Sirve para que en las próximas elecciones venga algún político a decirte "Oiga don Amazon, ¿vió que malo que fue el gobierno anterior? Si yo ganara sería mucho más comprensivo con las necesidades de una empresa tan importante como la suya. ¿No le apetece hacer una contribución para la campaña electoral?"

S

Y esto es lo que pasa cuando una empresa tiene un gran control...

El_Cucaracho

Por mi parte se pueden ir a tomar por culo.

No le veo sentido a Amazon es como Aliexpress pero más caro.

z

#6 Por mi parte te puedes ir a tomar por el culo tú (y uso esta frase por parafrasearte, conste) tras decir una chorrada de tal magnitud. Es como Amazon pero más caro? O eres un troll o no sabes lo que dices. Te invito a que vayas a comprar un libro o comida a Aliexpress, vuelvas y me digas lo que se parece a Amazon.

De verdad que no entiendo a la gente como tú que va a internet, suelta una gilipollez así y se queda tan ancho.

#19 No pierdas tiempo con ellos. Hablan sin pensar o sin saber. o ambas.

El_Cucaracho

#19 Nunca he comprado comida por Amazon , me parece un exceso habiendo supermercados.

La mayoría de lo que se compra en Amazon es electrónica y otros productos similares fabricados en China que suelen ser mucho más baratos en Aliexpress. Los libros y comics serán más baratos porque tienen que traducirse al idioma local y Amazon tendrá más tiendas en occidente.

De todas formas los libros y comics en papel están de capa caida, no lo veo un negocio con mucho futuro. Todos los comics y libros que leo son en digital.

z

#23 Habiendo supermercados, que parecen ser de los lugares en que es más fácil infectarse ahora mismo. Parece una buena idea.

La mayoría? Será la mayoría de lo que tu compras. Te puedo asegurar que no es mi casi, ni el de mucha gente que conozco.

De nuevo, das por supuesto que compro en español, cuando no es el caso. Es más, es que si quiero comprar libros o cómic o pelis o lo que sea en original, en inglés, francés o lo que sea, Amazon es con diferencia el mejor medio, tanto por tiempo como por precio.

Ah, vale, que están de capa caída, y no le ves mucho futuro. Basándote en? Y solo por curiosidad, esos comics y esos libros que lees en digital te los compras? Porque a lo mejor el problema va a ser ese.

El_Cucaracho

#25 Porque es digital tiene que ser pirata, vaya argumento.

La verdad es que lo que más leo ahora son Webtoons. Me aburre bastante el panorama del cómic actual.

z

#26 No, no ha sido mi argumento, solo te lo he preguntado. Puedes decir tranquilamente que pagas las plataformas digitales de Marvel o DC, por ponerte dos ejemplos, y no me quedaría más remedio que creerte.

El_Cucaracho

#31 Pagaría si ofrecieran algo que me interesera, pero ahora veo género de superheroes bastante estancado.

No me refería a que Amazon sea peor en todos los casos, pero en el 80% de las compras que hace el usuario medio (electrónica, moda, juguetes, consumibles) creo que no aporta demasiado.

El_Cucaracho

#25 ¿Cuáles son los productos más vendidos en Amazon?
https://www.abc.es/economia/abci-cuales-productos-mas-vendidos-amazon-201709160252_noticia.html

Salvo excepciones son casi todo productos de electrónica o fabricados en China o bienes virtuales.

No veo la gran ventaja del modelo de Amazon.

z

#30 Vives en un mundo paralelo, y para respaldarlo usas una noticia bastante pobre de ABC.
Dos de las categorías de Amazon, entre las 5 primeras, con más ventas están los libros y los juguetes/videojuegos físicos.

No le ves ventaja al modelo de Amazon. Perfecto, no tengo nada más que discutir porque creo que no sabes de lo que hablas, y te lo digo sin acritud, ojo.

Me despido. Que vaya bien y suerte con todo esto q está pasando, de verdad.
Un saludo

El_Cucaracho

#32 Los 12 productos que más se venden por Internet en 2019
https://gananci.org/que-es-lo-que-mas-se-vende-por-internet/amp/

De verdad crees que lo que más se vende por internet son libros, ojalá fuera cierto. Respecto a videojuegos se venden más virtuales (Steam y similares) que físicos.

Obviamente se van a vender más en Amazon productos en los que Amazon tiene cierta ventaja, es como decir que en Aliexpress se venden más productos chinos.

D

#19 Me parece feo que una empresa intente chantajear a todo un país solo por no seguir sus leyes.

ytuqdizes

Pues a mi Amazon me está dando la vida. Menos alimentación, que vamos al super, el resto de cosas que necesito lo compro por Amazon: Por ejemplo (y sin limitarme a esto), material escolar, folios, tinta de impresora: no parece material de primera necesidad, hasta que ves las tareas que están mandando desde el colegio.

Yonny

#24 Yo no hablaba de Francia, hablaba de España.

Por curiosidad, he entrado en la versión francesa de algunas tiendas online (fnac, zara, decathlon) y siguen todas abiertas, en algunas incluso con opción "paso a recoger mi pedido - sin contacto". No entiendo por qué esas tiendas pueden abrir, y amazon no.

placeres

#27 Lo dicho, Amazón se ha convertido en el convertido en el "monopolio-cabeza turco" al que hay que criticar por las condiciones de trabajo también se ha puesto precio a la cabeza de Bezos,y al mismo tiempo no hay ninguna mención por parte de los medios-bot en foros a otras empresas de servicio con domicilio, por lo que la atención pública-politicos no se da por enterada (Por ejemplo Correos España, nunca he visto a la cartera de mi zona tan cargada y agotada como en estas semanas).

.. Básicamente estamos inmersos en una guerra económica entre corporaciones para limitar los beneficios que una empresa como Amazon puede sacar de esta crisis

Yonny

#28

La diferencia es que Zara o Decathlon pagan sus impuestos en Francia, o España, y Amazon no.

placeres

... Que yo recuerde la razón principal es que solo se permite la apertura de tiendas de ofrezcan servicios sanitarios o alimentarios esenciales, por lo que las tiendas online solo deberían, por el principio de equidad , vender esos productos.

Yonny

#7 todas las tiendas online siguen abiertas, desde zara, hasta mediamarkt.

placeres

#c-17" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3291354/order/17">#17# 14 , ,, No digo que sea lógico me limito a exponer lo que se alegó en una de las demandas, que luego otra haya salido la excusa que es por la protección de los trabajadores, es otra cosa

#13 Amazón fue cogida como el chivo expiatorio

ytuqdizes

#7 En una tienda física se puede concentrar mucha gente. Si limitas los artículos que vendes, limitarás también el contacto. En una tienda online no tienes ese problema...

El ejemplo extremo son los restaurantes. No pueden abrir el local, pero si pueden (y deben) abrir la cocina si tienen medios para servir a domicilio.

Robus

#7 No veo tu lógica...

La idea no es cerrar el comercio, es evitar que la gente salga de su casa para ir a comprar, contacte con otra gente y contagie o se contagie de estos.

No se trata de "o jugamos todos o rompemos las cartas" se trata de "o cumplimos el confinamiento o mueren personas"

No veo que, con las medidas básicas de protección cuando te llega un producto (las mismas que tomas al volver de ir a comprar comida) la compra on-line sea un problema.

Yo solo he comprado un producto on-line durante el confinamiento, una ducha y su manguera (se nos rompió... mira, tenía más de 20 años y le dió por romperse justo ahora) y el repartidor (totalmente protegido) dejó el paquete en el suelo, se apartó unos metros y saludó antes de irse (ni firmar ni nada).

Cogí el paquete, con guantes, lo abrí, le pasé una toallita desinfectante al envoltorio de plástico tanto del tubo como del mango, dejé la caja en la entrada junto a los productos que tiraremos a la basura cuando salgamos a comprar comida y ya.

djfern

Amazón, una puta mafia, explotadora, chulesca, altiva y petulante. Un puto cáncer. HDLGP

anv

#40 Opino que vale para cualquier automatización.

Antiguamente la riqueza se producía trabajando. Ahora con la automatización la riqueza se hace sola sin necesidad de trabajar.

anv

Pues yo haría todo lo contrario: reforzar al máximo la seguridad de los empleados de Amazon, automatizar todo lo posible, y poner mucho énfasis en los envíos a domicilio de todo.

Porque si bien sólo la comida y los medicamentos son esenciales, poder comprar otras cosas puede hacer más llevadero el confinamiento.

Hace unos meses se me rompió el frigo. No quiero pensar qué habría hecho si me hubiera pasado ahora. ¿Donde meto la comida? ¿Tengo que ir a comprar todos los días comida fresca porque no puedo almacenarla?

Yonny

#12

Automatizar significa menos empleo.

Los trabajadores están obligando a Amazon a cerrar, supongo que buscan el despido, o un ERTE (no sé si hay esa figura en Francia), lo cuál me parece bien.

anv

#16 Automatizar significa menos empleo.

Sí. Es el futuro. Pero eso no significa que sea peor.

Imagina esta situación: tienes que cultivar la tierra para producir tu comida. Un día encuentras la forma de automatizarlo y ya no necesitas seguir haciéndolo porque lo hace una máquina. ¿Significa eso que como ya no trabajas, ya no comes? Pues no. A medida que haya más y más automatización, más tiempo libre tendrá la gente.

Si no funcina así es que hay algo funcionando mal. Por ahora aguantamos porque hay relativamente poca automatización, pero esto tiene que irse resolviendo porque de lo contrario va a haber grandes problemas en el futuro.

Yonny

#39 el ejemplo no vale para amazon

#12 a mi se me fue la lavadora durante la cuarentena y vinieron de la tienda que siempre voy a mirarla y como no tenia arreglo (bueno si pero como era electrónico, no merecia la penta) y al día siguiente me trajeron una nueva.

anv

#35 Pues genial. Me alegro de que sigan trabajando a domicilio de esta manera.
Si refuerzan eso, después del coronavirus podrían seguir haciéndolo y tener un argumento de venta para competir mejor.