Hace 2 años | Por Meneador_Compul... a eldiario.es
Publicado hace 2 años por Meneador_Compulsivo a eldiario.es

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha recalcado que el suelo invadido por la lava no será declarado protegido, lo que compete a la administración que representa. "La voluntad", ha dicho, del Gobierno,Cabildo, ayuntamientos y también de "la sociedad civil", es "recuperarlos para que sean suelos agrarios". Torres ha dicho que la Consejería de Política Territorial ultima un decreto que busca propiciar el arraigo de la población afectada por el volcán, para que pueda vivir "cerca" de donde lo venía haciendo

Comentarios

D

#2 patatas de orco de Mordor

frg

#2 En unas 20 o 30 legislaturas te lo cuenta el iluminado de la noticia.

D

#2 Pues supongo que dependerá mucho de la composición de la lava. Creo recordar que el suelo volcánico en Hawaii es muy fértil.

D

#11

Y en Canarias pero ¿cuanto tarda en serlo? Si creo que tarda la tira de años solo en enfriarse.

D

#17

Y echas agua de mar (que lo tienes a tiro) y crías gambas cocidas

Duke00

#18 Todo son ventajas, lo que pasa es que estamos rodeados de pesimistas.

D

#25

No son nada emprendedores.

Rhaeris

#11 En todas partes suele ser muy fértil, lo que pasa que primero ha de pasar un tiempo hasta que es viable para que crezca algo, algo así como un siglo según comentó en su momento un vulcanologo.

frg

#11 Si, tras decenas o cientos de años, no al instante.

Krab

#12 Mucha tierra van a necesitar para cubrir tantas hectáreas

D

#22 Vivimos en el planeta tierra

pendejo1983

#24 dos terceras partes es agua

D

#31 De su superficie, no de su peso total.

jejo

#2 Tú no conoces a los canarios...

Gry

#2 Vi en un video (creo que era del Nodo) que tras la erupción de 1949 cubrieron la lava con tierra y pudieron cultivar sin problemas.

eldarel

#2 En la zona de lapilli y cenizas sí. Sobre roca basáltica desnuda, creo que necesitará más tiempo.

jejo
fofito

#2 Parte de la colada de la última erupción,la del 71, fue cubierta con tierra llevada de otra zona de la isla.Hasta ahora era la zona más productiva de la isla.

Caresth

#2 Hoy en día se puede cultivar casi sin suelo. Y el calorcito que va haber durante años igual compensa el traer el sustrato.

G

#2 Casas y pisos

ulufi

#2 Ladrillo

isaac.hacksimov

#2 Harán lo de siempre: poner tierra encima. Así es como trataron anteriores coladas de lava y hoy tienen plataneras a tutiplen produciendo con ese método.

D

#6 Lanzarote tiene el problema de estar más cerca del Sahara. Y eso para la agricultura, bueno, bueno...

reithor

#35 El Sahara es una tierra muy fértil, abundante en fosfatos y otros fertilizantes. Claro, que falta el otro factor, el agua. Recordemos que los vientos alisios son los que llevan dichos fosfatos hasta el Amazonas (y pasan por Lanzarote primero).

S

Juraría que eso está fuera de sus competencias.

D

#1 las competencias en urbanismo y agricultura no estaban cedidas a las autonomias?

p

#3 Las coladas de lava se consideran parque nacional.

x

#1 además iba a declararse parque natural o nacional para protegerlo precisamente de eso.

frg

#1 Estén o no lo que está haciendo es campaña. Es estúpido hablar sobre lo que vas ha hacer, cuando todavía no sabes cuando va a parar la erupción.

JJ_Bang

#8 Pero si no se hacen previsiones hasta que pare el volcán se podría decir que han estado de fiesta y no tienen previsiones hechas. Algo tendrán que tener pensado para cuando acabe la erupción.

frg

#39 Esperar, es lo que tienen que hacer, esperar. No están haciendo previsiones, sino campaña.

JJ_Bang

#41 Esperar a que? A que se apague el volcán que no sabe nadie cuando sera y entonces soltar que estaban esperando que se apagara para empezar a pensar en algo?

frg

#42 Si, hasta entonces no vas a saber qué vas a tener, ni que te vas a encontrar. Las declaraciones son en clave electoral.

p

#1 Y que más da, lo importante es el titular, dentro de tres meses se le ha olvidado a todo el mundo.

Además, yo creo que seria peligroso, la roca volcánica tan reciente es muy poco densa y podria colapsar.

Kuttlas

La verdad es no entiendo el interés por proteger un suelo en el que ahora mismo no viven ni bacterias.

Que no valga para nada es otra cosa.

d

#7 pq sera una belleza natural?

eldarel

Si no se recalifica el terreno, ¿sigue siendo de sus antiguos propietarios (correspondiente a la cota de antes de la erupción) ?

pitercio

A los terratenientes y aguatenientes quieren sumar los volcantenientes.

Ankor

Se empieza por unas plantaciones, unas casas de aperos para guardar los útiles de labranza y justo después te aparecen unos adosados en primera linea de colada que dan al mar.

S

Hay algo más imbécil que el homo sapiens.... El homo sapiens políticus.

nulero

Ahí no se podrá plantar nada no en décadas sino en siglos