Hace 2 años | Por x.y.z a gacetamedica.com
Publicado hace 2 años por x.y.z a gacetamedica.com

Desde la EMA señalan que, observando los datos del proceso de revisión continúa al que estaba sometido el fármaco, se desprende que molnupiravir podría reducir la capacidad de réplica del virus dentro del organismo, evitando así el ingreso o fallecimiento de un gran número de pacientes. Ahora, desde la agencia europea indican que están listos para asesorar a los Estados miembro de tal manera que puedan utilizar este nuevo tratamiento disponible contra la COVID-19.

Comentarios

Shuquel

Buena noticia, primero se contiene la mortalidad con las vacunas y ahora con los antivirales se cura a las personas que aún vacunadas sufren la covid con mucho daño.

x
ioxoi

#5 no, a lo que se refiere es que se les empieza a tratar cuando están en fase leve o moderada, lo que no evita que empeoren hasta la muerte como pasó con 8 de los que tomaron placebo.

ioxoi

Los resultados del estudio ( una muestra de algo más de 750 pacientes) son que en pacientes tratados con covid leve o moderado reduce el 50% de las hospitalizaciones y el 100% de los fallecimientos ( de 8 a 0).
Todo esto con dos pastillajos al día.
Cuando menos prometedor.

box3d

#3 leve o moderado junto a la palabra hospitalización.

Una bomba es levemente ruidosa para esta gente lol

D

Y encima barata.700 dólares la pastilla...oh wait!!!

ioxoi

#4 ese el preció del tratamiento en USA, se estima que es 40 veces su precio de coste, que echando las cuentas seria de menos de 20€.
Pongamos que en Europa sale a 100€ el tratamiento, para los datos del estudio con 75.000 salvarianos unas 16 vidas y evitaríamos 50 hospitalizaciones, solo con estas últimas sale rentable el coste para la sanidad pública ( 1500€ por hospitalización evitada)

D

#6 no si realmente sale rentable.a todos...roll

ioxoi

#8 no vamos a descubrir a estas alturas que las farmacéuticas nos son monjitas de la caridad y que priorizan su cuenta de resultados al bien común.
Pero no quita que sea una tecnología beneficiosa para la humanidad nos gusten o no sus "practicas empresariales".

balancin

#8 Porqué tiene que salir "rentable a todos"?

La verdad es que algunos buscáis las 5 patas al gato

D

#10 digo que es rentable para el tema de gasto en sanidad y también obviamente rentable para la farmacéutica.sin más.

D

#11 que luego por arte del birle birloque no sea tan efectiva véase el remdesivir pues ya de eso ya después hablamos.