Hace 1 año | Por eaglesight1 a 20minutos.es
Publicado hace 1 año por eaglesight1 a 20minutos.es

La erupción del volcán Shivéluch, uno de los mas grandes de la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente ruso, cubrió con cenizas este martes varias localidades aledañas con precipitaciones récord en 60 años, según el vulcanólogo ruso Alexéi Ózerov.

Comentarios

Hartum_fardako

#8 yo

ALFONSOIX

#8 y yo

M

#17 Termination Shock.

t

#17 o al contrario, al ser un volcán tan al norte, las cenizas irán cayendo en la placa del Polo Norte, lo cual augmentará el deshielo de éste, contribuyendo todavía más al actual deshielo.

t

#20 Bueno, hablábamos de la posible afectación a la temperatura global. Pero si, a nivel más local podría afectar al albedo del hielo y la nieve, aunque por ahora parece que se distribuirían más bien hacia el sur las cenizas.

M

#20 la placa de hielo del polo norte, se deshelará como todos los años. Un poco antes o un poco después.
No es como el polo sur, que tiene tierra por debajo.

vacuonauta

#17 Bueno, las nubes hacen sombra y albedo, así que no tengo tan claro el efecto del vapor de agua.

benderin

#32 Las nubes no son vapor de agua sino que están formadas por pequeñas partículas de agua líquida o hielo. El vapor de agua es perfectamente conocido como uno de los gases que más contribuyen al efecto invernadero junto con el dióxido de carbono y el metano.

https://es.wikipedia.org/wiki/Gas_de_efecto_invernadero#Gases_invernadero

#6 Eso mismo he pensado. Tendremos un erial más fresquito gracias a esto. Ahora sólo nos falta alguna bacteria que se lie a descomponer los plásticos de los océanos o algo así.

l

#6 #9 Como pinte la nieve de negro el albedo cambiara y absorberas mas calor solar y seguramente fundirá la nieve.
#38 La actividada humana aparte del efecto invernadero produce un oscurecimiento global con los hollines y emisiones de azufre.
Se supone qu esi cortasemos todas la emisiones del planeta, antes de empezar a bajar la temperatura, subiria porque ya no se bloquearia tanta luz solar.
#22 #23 Seria mas efectivo otro coronavirus. Ademas mata gente que ya deja de consumir y producir CO2.


#45 Ademas no se sabe como va afectar a las lluvias. Mas frio no implica mas lluvia, en el clima mediterraneo llueve mas invierno, pero en otro llueve mas en la temporada calidad.
Puede que haga frio y llueva menos lo que puede ser fatal para las cosechas.

#37 Aunque el cambio climatico fuese mentira o matizable, habria que dejar de consumir igualmente por el agotamiento de recursos, la generacion contaminacion varia, la invasion y destruccion del medio natural, exceso de poblacion, aparicion de nuevas enfermedades y plagas, porque cada vez dejamos menos espacio a la naturaleza y no paramos de mover mercancia que transportar enfermedades, plagas y especies invasoras.

Paltus

#48 La emisión de hollines ha mejorado considerablemente, a ver si por eso lo notamos más los últimos años.

l

#49 En Europa etc tal vez. Por otro parte si se reduce los hollines por coche, pero luego hay mas coches puede que en total haya mas emision de hollines y demas. Hasta hace poco la produccion de coches no paraba de crecer.
Luego estan los paises pobres que no paran de crecer en poblacion y consumo.
La emisiones de azufre tambien se han reducido para no estropear los catalizadores entre otras. En el refino de fosiles se extrae mas azufre del que se puede comercializar y hay famosas piramides gigantes de azufre en Alberta por el azufre que no se puede vender de momento.
El azufre refleja luz solar, por eso Venus se ve tan bien.

Paltus

#6 Si tenemos que esperar a erupciones volcánicas para que nuestro clima no sea un desastre vamos apañados.
Veo un futuro postapocalíptico donde se hace la danza del volcán en vez de la danza de la lluvia.

Paltus

#41 Una cosa és que cada 300-400 años ocurra un "pico" otra cosa es donde tengamos la base, y como puede ser este pico con otras condiciones iniciales.

lasi_zoillo

#43 A lo que me refería es que a una erupción que llene el cielo de ceniza y cause un invierno de 3 años (como ha ocurrido en el pasado) puede bajar la temperatura media de la tierra, si. Al menos durante esos 3 años. Pero aunque no tengamos una catástrofe alimenticia por el cambio climático (cada vez cuesta más producir alimento por el aumento de las temperaturas) vamos a tener una catástrofe mayor porque durante esos 3 años que va a faltar luz para que los alimentos crezcan. La catástrofe, en caso de hambruna, no te la quita tener o no la erupción.

Luego está cuanto tiempo vamos a tardar después de la erupción en volver a la temperatura anterior de esta. Pero eso solo le importará a los que sobrevivan a una catástrofe como esa si vuelve a darse. Porque no hay reservas de alimentos para sobrellevar una catástrofe así. Hay que alegrarse de que esta haya sido una erupción "de nada".

Paltus

#45 Piensa la cantidad de comida que se tira y la dieta hipercalorica que llevamos, hay mucho margen de mejora.
Además hay despensas de legumbre y harina, comida envasada, mucho cerdo y suplementos alimenticios.
Hoy en día con la tecnología actual y la capacidad productiva creo que se podría capear.

pkreuzt

¿Como está Frodo? ¿Se ha salvado?

sonix

#4 pues no sé, yo ataque con todo a kamchatka , 2 tanques, un caballo y tres soldados

thoro

Hay que poner un estándar de medida de destrucción de un volcán.
2 en realidad. El primero medido en Cristianos Ronaldos y el segundo en campos de fútbol para que entendamos los no iniciados en volcanes el alcance mundial de donde llegan sus cenizas y si tendremos un invierno nuclear o no.

Aquí todo es apocalíptico y fantasioso en los titulares periodisticos.

D

Ale, eramos pocos y parió la abuela.

joffer

La casualidad!

Pacman

#2 no, la apocalíptica

D

En el año 2017, fui enviado en un intercambio cultural a Petropávlovsk-Kamchatski. Esta ciudad se encuentra en la península de Kamchatka, en el extremo este de Rusia, justo al borde del Océano Pacífico. Es importante diferenciarla de otras ciudades llamadas Petropávlovsk, ya que esta es la única que lleva el nombre completo de "Petropávlovsk-Kamchatski".
Durante mi visita, pude aprender sobre la cultura local y disfrutar de las vistas impresionantes de la península, que incluyen volcanes activos, ríos cristalinos y la costa del Pacífico. Me encantó probar la comida local, especialmente el caviar de salmón y los platos hechos con mariscos frescos. También tuve la oportunidad de aprender sobre la historia de la ciudad, que fue fundada por los cosacos rusos en el siglo XVIII y ha desempeñado un papel importante en la exploración y colonización de la región de Kamchatka.

Mosquitocabrón

Ya solo falta la abuela para cenar.

Cachopín

#27 Y a mi vecino de arriba que juega a los bolos en el salón.

Brill

Ya sólo nos falta el apocalipsis zombie para bingo.

HartzBaltz

Puede ocurrir que el planeta se enfrie un pelin, algo que nos vendria de maravilla

Arlequin

Como necesiten al ejército para a ayudar a los locales lo llevan claro.

J

#12 eso lea forja el carácter, hombre

oinkpo

#12 Cuando los han enviado a liberar el Donbas se han hecho un lío y lo han arrasado a misilazos. Lo mismo a los lugareños los salvan de la lava con napalm.

M

#12 Te crees que habrán dejado el frente Este desprotegido?

Raziel_2

#12 El ejército ruso no ha sido movilizado, porque Putin no ha declarado la guerra de forma oficial.

Así que en cuanto a tropas se refiere, deberían tener de sobra.

En Ucrania están enviando chavales a la picadora.

m

eso contamina cien veces más que cualquier mano humana (salvo que los haya activado el humano, que por cierto, se han despertado más volcanes desde que se han puesto en serio con la agenda 2030 que en los 40 años anteriores

F

Puto calentamiento global.

katakrak

puta mierda de video en vertical

D

Ojalá esta nube de cenizas tan grande se esparza por todo el mundo y nos de una tregua al calentamiento global!

adevega

#22 Al contrario. Ojalá no pase eso pues enmascararía el calentamiento y se pospondría la implementación de medidas muy necesarias.

Y luego, cuando pasara el efecto volcán, tendríamos el doble de calentamiento por no haber hecho lo suficiente.

D

#22 #23 ¿Qué más da? Ya nos vamos a comer la mayor parte de las consecuencias. Ya estamos en caída libre y notamos que el viento está fuerte y molesta. ¿Para qué ponernos ahora agitar los brazos? A tomar por culo, vamos a darnos contra el suelo con un poco de dignidad: de cabeza, quemando los últimos billetes.

D

#23 A ver, un enfriamiento causado por un volcán puede ser usado por los negacionistas para justificar que no hay calentamiento pero a estas alturas quien no cree en el calentamiento es porque no le da la gana. Si mientras tanto reduce un poco el calor, bien venido sea. Me gustaría más que aumentara las precipitaciones, pero creo que eso es fliparse.

adot

#22 Al contrario, lo empeoraría.

Con un poco de suerte se lleva por delante a Putin

D

#24 Y con el doble de suerte (puestos a decir idioteces) a ver si también se lleva por delante a la cúpula de la OTAN.