Hace 2 años | Por Meneador_Compul... a swissinfo.ch
Publicado hace 2 años por Meneador_Compulsivo a swissinfo.ch

El apoyo de los finlandeses al ingreso en la OTAN sigue aumentando y alcanza ya el 62 %, nueve puntos más que hace sólo dos semanas, reflejando un giro histórico de la opinión pública finlandesa. El porcentaje que se oponen ha caído del 28 al 16 %, mientras que los partidarios han aumentado desde el 53 al 62 %.El respaldo se dispararía hasta el 77 % si Suecia decidiera solicitar su ingreso al mismo tiempo. Por primera vez, el apoyo es mayoritario entre los electores de todas la fuerzas políticas, incluidos los de la Alianza de Izquierdas.

Comentarios

D

Putin es un genio, haciendole la promo a la OTAN

montaycabe

#5 le esta saliendo el plan redondo.

p

#5 Bueno, Zelenski parece que después de la segunda opinión sobre la OTAN que le solicitó a Putin, ya no está tan convencido de sus bondades

D

#14 pero olvidas que en un futuro no muy lejano aparezca un politico ucraniano que si que proponga entrar en la Ue y en la otan… y acabe ganando las elecciones. Ademas, dudo que los ucranianos den legitimidad a un tratado bajo coaccion de los bombardeos diarios de los rusos. Le auguro un mal final a Zelenski si cede ante los rusos.
Finlandia hace años se propuso ser neutral…. Ahora el pueblo de forma soberana quiere entrar en la OTAN.

D

#14 El gobierno de Zelenski acepta no entrar en la OTAN pero exige a cambio acuerdos de protección donde participen otros países, principalmente EEUU.

Uno de los negociadores ucranianos dijo que las promesas y acuerdos con los rusos valen menos que el papel donde se firman.

Rusia ya firmo hace años respetar la soberanía e integridad de Ucrania, cuando está renunció a las armas atómicas.

D

#21 Uno de los negociadores ucranianos dijo que las promesas y acuerdos con los rusos valen menos que el papel donde se firman.

Pues no entiendo porqué, la verdad.

fugaz

#14 Este presidente lleva 2 años y poco.
Rusia le ha dado la razón a este y al anterior.

Está claro que su única salvación pasaba por entrar en la OTAN, pero esperando un momento de debilidad rusa.

D

#2 El momento de entrar es ahora. Rusia tiene el 80% de sus fuerzas de tierra operativas ocupadas.

Además,un ataque a Filandia serial guerra con la UE, que derivaría a una guerra con la OTAN

n

#6 Joé, no sé qué hacen tantos generales y estrategas por ahí teniéndote a tí lol

PD: Es con cariño, xo me ha hecho gracia lol

p

#6 Además,un ataque a Filandia serial guerra con la UE, que derivaría a una guerra con la OTAN

Vamos, que no hay diferencia entre que Finlandia esté en la OTAN o no lo esté, pues estaría defendida igualmente.

Salvo que, claro, la OTAN sea para poner armas apuntando a Moscú. Precisamente lo que llevaban dos meses jurando y perjurando hasta que al otro se le h*** los c***

D

#16 Entrando en la OTAN, el ejército fines de integraría con el resto de ejércitos OTAN y tendría voz y voto dentro de la organización.

La mejor defensa es poder defenderse uno mismo, no tener que esperar que sean otros los que te defiendan.

fugaz

#16 Estar en la OTAN es lo que hace que Letonia, Lituania y Estonia no sean ahora mismo regiones rusas.

Como no podían invadir esas, le tocó a Ucrania.

Recordemos que Letonia está a 650km escasos de Moscú. 700km en coche.

p

#23 Estar en la OTAN es lo que hace que Letonia, Lituania y Estonia no sean ahora mismo regiones rusas

¿Rusia podría atacar a Suecia o Finlandia, y la UE y la OTAN también se lavarían las manos?

fugaz

#33 La UE es una unión economica, no militar.

Suecia o Finlandia están en la UE y la UE no tiene un ejército Europeo, aunque después de esta crisis es posible que se avance en ese sentido.

¿Que ocurriría? no se sabe. Pero el parlamento europeo ahora mismo no tendría potestad para enviar los ejercicios de las distintas naciones que componen la UE.

Por otra parte después de Ucrania, Finlandia sería la gota que colma el vaso.

p

#35 Gracias por la explicación y por desmentir a #6

D

#_35 Los tratados de la UE incluyen la defensa colectiva:

La defensa colectiva de la Unión Europea se encuentra establecida en el artículo 42.7 del Tratado de la Unión, el cual señala también que “si un Estado miembro es objeto de una agresión armada en su territorio, los demás Estados miembros le deberán ayudar y asistir con todos los medios a su alcance, de conformidad con el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas”. Esta defensa colectiva de la Unión Europea se basa, al igual que el artículo 5 de la OTAN, en la defensa colectiva con base en el artículo 51 de la Carta de la ONU.

La OTAN tampoco tiene potestad para mandar los ejercitos de sus miembros, los países apoyan a los aliados por los acuerdos previos firmados. La OTAN tampoco tiene un ejercito propio.

Estoy de acuerdo que la UE casi no ha desarrollado su vertiente militar. Hay un "eurocuerpo" al servicio de la UE, pero que es básicamente un cuartel general integrado en la OTAN para coordinar las fuerzas de los paises UE. Creo que ni tiene fuerzas militares directamente a su mando. Pero un ataque a un pais UE, supone la activación dl artículo 42.7 del tratado de la UE.

Copia a #36

cosmonauta

#16 Las armas convencionales y nucleares rusas siguen apuntando a Berlín, Londres Madrid o Barcelona.

p

#32 Sí, claro. Y a Washington también, a lo mejor. Pero tal vez se te escapó el pequeño detalle de que desde el este de Ucrania hasta Rusia, hay una poca menos distancia que desde Rusia a cualquiera de esas ciudades que citas

cosmonauta

#34 Los pepinos gordos, los de verdad, no se colocan cerca, sino lejos

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Misil_bal%C3%ADstico_intercontinental

Precisamente, los que se colocan cerca son los sistemas de alerta e intercepción.

La OTAN amenaza tanto a Rusia, como Rusia al resto del mundo. Probablemente hoy, las coordenadas de tu ciudad están en un ordenador ruso capaz de desencadenar el fin del mundo.

D

#12

fugaz

#2 El truco sería entra en la OTAN antes que Rusia le de tiempo a invadirte.

Ahora es el mejor momento. Para Rusia sería un suicidio realizar una invasión a Finlandia al mismo tiempo que invade Ucrania.

Una entrada express en la OTAN y Finlandia quedaría protegida.

D

#2 Bueno, Rusia (cuando se hacía llamar Unión Soviética) ya invadió Finlandia a mediados del siglo pasado. Ganaron la guerra pero la cosa salió un poco regulera, con cinco veces más soldados soviéticos muertos que los fineses.

No sé si lo volverían a intentar.

Esta guerra les ha recordado lo que es tener de vecino a Rusia/la URSS y que ellos ya vivieron.

D

#10 Todavía no les han devuelto Karelia.

d

Rusia quiere mantener una serie de países bajo su esfera de influencia para que le hagan de colchón. Pero visto como se las gasta algunos de estos países prefieren no estar bajo el control del Kremlin y pasarse al otro lado de la línea.
Rusia la ha cagado muy fuerte.

makinavaja

EEUU haciendo caja....

fofito

Seguro que ahora, justo ahora,que está la cosa exacerbada por ambas partes es el momento óptimo para valorar la adhesión de un país fronterizo con Rusia.
Precisamente este momento,en el
que el riesgo de un apocalipsis nuclear es el menor de los últimos treinta años.

D

Aguantame el cubata

Robus

Tal como le esta yendo a Rusia en Ucrania casi que los fineses podrían conquistar Sant Petersburgo ahora que tienen a las tropas ocupadas… roll

A

No aprenden….

fugaz

#4 Letonia está en la OTAN y Rusia no la ha invadido.

Hay que ser crédulo para creerse el chiste de argumento ruso de que "es porque querías entrar en la OTAN".

Y una mierda. Es una excusa. Simplemente quería conquistar Ucrania porque Rusia está de capa caída y quería "recuperar" el imperialismo ruso, para ellos Ucrania es parte de Rusia, una parte que no sabe hablar su idioma correctamente y hay que enseñarles ruso.