Hace 1 año | Por Sawyer76 a youtube.com
Publicado hace 1 año por Sawyer76 a youtube.com

Los medios de comunicación españoles llevan unos días contando algo que era un secreto a voces silenciado por los órganos de gobierno españoles para vender como un éxito nacional algo que realmente no era como nos estaban vendiendo: El famoso hidroducto, el conducto que tiene que atravesar España y Portugal para llevar hidrógeno verde a Europa, será una infraestructura de doble dirección, o no será, porque Francia no la apoyará. MIentras esto sucede el cable submarino con el golfo de Vizcaya que une Francia y España, tiene graves problemas

Comentarios

Gabachos

Sawyer76

#8 En el vídeo te lo explica. Francia exige que sea así o no será, mientras aquí el gobierno vendió que sería solo para que España vendiese el hidrógeno verde. Y básicamente la realidad sería la opuesta, porque España no tiene la infraestructura ni la capacidad de producir mucho hidrógeno verde, mientras que Francia puede vender el hidrógeno rosa que producirían con sus centrales nucleares, que es una producción mucho más estable y viable. Así que básicamente el negocio será para Francia principalmente, o no será, porque en otras condiciones no lo van a aceptar.
No entro en si es bueno o malo, simplemente el gobierno ha mentido una vez más a los españoles, con un supuesto negocio y un triunfo que no es tal.

p

#10 será según sea la demanda, si las refinerías de Tarragona demandan más hidrógeno de la producción nacional irá en un sentido, si las refinerías de Marsella son las que demandan hidrógeno irá en otro sentido.
En principio la producción será mayor en España, el hidrógeno sobrante de la planta de tratamiento de basura a metanol de Repsol será lo vendible en vez de meter infraestructura de almacenamiento o quemarlo con menos retorno económico.

WarDog77

#10 No lo veo así. De momento España exporta a Francia mucha mas electricidad de la que importa, y el hidrógeno rosa será rentable hasta que le UE vuelva a decidir penalizarlo

DaniTC

Lo mejor que podemos hacer es crear conexiones con el resto de Europa sin Francia. Ahora bien, difícil es un rato... Nos tienen bien cogidos.

Machakasaurio

#2 con italia podria ser viable, pero submarina, claro.

WarDog77

Y cuál es el problema de que sea de doble sentido (algo no solo lógico sino inevitable)

Sawyer76

#3 Que España deja de vender su hidrógeno y pasa a comprar el de Francia. Y entonces ya no es el negocio que nos intentaron vender.

WarDog77

#4 Pero habra que esperar a que eso pase ¿No?

D

No se por que se siguen subiendo videos de este hombre. Sus videos están llenos de errores de bulto, eso si, a la hora de documentarse no es que haga un gran trabajo, pero a la hora de dar opinión parece toda una autoridad.

Sawyer76

#9 ¿Has visto algún error de bulto en este vídeo? Pregunto en serio porque me interesa.

D

#11 No voy a ver todos los videos de este hombre, ya he visto como 3 y patinaba desde errores de concepto hasta definiciones de palabras que se sacaba de la manga. Es una fuente no fiable.

DaniTC

#11 lo hay. En primer lugar es falso la sorpresa de Rivera sobre el hidrógeno rosa de Francia. Lo que sí ha hecho Rivera es estar en contra de que se catalogue igual que el verde y le sorprende y no estaba sobre la mesa esta categorización.

Por otro lado, la embajada de Francia ya ha borrado el tweet por metepatas.

Esto calero no lo dice. Omite datos.

DaniTC

#11 otra: el presidente de enagas declara que el diseño original era de una sola dirección:

“desde el punto de vista técnico, no hay ningún problema en que sea bidireccional, pero por el momento el plan diseñado y acordado con el resto de TSOs (Gestor de Red de Transporte) es llevar el hidrógeno renovable en una sola dirección, de Barcelona a Marsella“.

A ver si rectifica calero. Ya te lo voy a decir yo: NO.

https://elperiodicodelaenergia.com/enagas-descarta-que-la-posicion-de-francia-sobre-el-hidrogeno-nuclear-ponga-en-peligro-el-h2med/

j

Solución alternativa: depósitos de gas (ahora en el norte los hay en Galicia, Asturias y País Vasco) junto a rutas marítimas. El volumen de gas irá en función de la cantidad de barcos disponibles (siempre según las necesidades).
Sobre distribución marítima en barcos se puede preguntar a las petroleras.

P

¿Alguien se está creyendo la película del hidrógeno de colorines? Es un gaseoducto que va a llevar el mismo gas natural que el resto, sea argelino, ruso o de quien lo introduzca a la red.

eltoloco

La realidad es que aunque se construyese, no se usaría ni en un sentido ni en otro, porque no se produce ni hidrógeno verde en España ni hidrógeno verde en Francia, y seguirá mucho tiempo (Décadas) sin producirse por un simple motivo: no es rentable.

En España no tenemos ni la infraestructura (Hidrogeneras) ni los excedentes de energía renovable necesarios para producir hidrógeno verde. Y en Francia bastantes problemas tienen en sus centrales nucleares, importando energía de todos sus vecinos para que no haya apagones, como para estar pensando en gastar su energía nuclear en producir hidrógeno rosa. Y en ambos cosas, si se llegase a producir algo, sería muchísimo más caro que el hidrógeno gris, y por lo tanto no tendría compradores.

Los datos son aplastantes, a nivel mundial más del 99% del hidrógeno producido en gris, subproducto del gas natural. Datos de la Agencia Internacional de la Energía:

https://www.iea.org/reports/hydrogen