Hace 2 años | Por --682766-- a magnet.xataka.com
Publicado hace 2 años por --682766-- a magnet.xataka.com

Hace tres años compartíamos los resultados de un estudio de Kleven, Landais y Søgaard (2018) con datos de Dinamarca acerca de la denominada “penalización por hijos”. En él se veía que el 80% de la brecha de género en los salarios que existe hoy en el país nórdico se debe a tener hijos. Tener un niño no perjudica a las carreras de los padres, pero sí al de las madres, que a los 10 años tras el nacimiento del primer niño ganaban un 19% menos que los hombres (también trabajan menos horas), y cuyo hundimiento económico y profesional se agrava...

Comentarios

D

#7 ¿Han evaluado si la mujer quiere progresar laboralmente o trabajar tanto como el hombre?

Conozco muchos casos de mujeres que no quieren hacerlo y piensan que traer dinero es cosa del hombre.

K

#10 Y yo conozco muchos casos de mujeres que tienen que criar a sus hijos porque el padre pasa completamente de ellos salvo en sus ratos libres y por supuesto no va a dejar de trabajar para criarlos.

D

#17 Yo conozco muchos casos de hombres que tienen que criar a sus hijos porque la madre pasa completamente de ellos salvo en sus ratos libres y por supuesto no va a dejar de trabajar para criarlos. Y además, el hombre gana más.

K

#21 No te lo crees ni tú.

D

#22 Niegas mi experiencia personal, pero sin embargo tus anécdotas personales son creíbles porque... las dices tú?

K

#29 Niego cualquier experiencia personal que no hay quien se trague, sí.

D

#36 tienes un serio problema con la realidad..
Me estas diciendo que no hay padres que críen a sus hijos, se lo comentaré a mi cuñado, que se quedó en casa cuidando de su hijo enfermo, mi cuñada siguió trabajando, es funcionaria y ganaba más qué él. Mi cuñado no trabajó hasta que murió mi sobrino.. pero na, ya le digo yo que Kotsumi es muy sexista y que su experiencia personal es mentira.. igual mi sobrino está vivo y no lo sé.. preguntaré a ver.
Os pasáis 3 pueblos con ese puñetero fanatismo.

D

#17 Seguro que ocurre y muchas veces. En esta vida hay de todo.

Pero en general, las mujeres dan más importancia a la familia/hijos que los hombres. No conozco ningún hombre que haya adoptado un niño para criarlo solo. Mujeres madres solteras in-vitro unas cuantas. Y una que fue madre usando Tinder y no ha dicho nada al padre.

D

#42 Principalmente porque a un hombre solo no le dan a un niño en adopción. Un hombre no puede concebir hijos él solo, una mujer sí. La madre que quedó embarazada y no le dijo nada al padre merece cárcel... vamos me hacen a mi eso y no paro hasta que le quiten la custodia.

cromax

#10 ¡Anda! ¡Un viajero del tiempo!
¿De qué año vienes? ¿De 1965?

D

#31 No, mujeres del siglo XIX con estudios superiores cuyas prioridades vitales son diferentes a las que publicita las teles.

No conozco ninguna mujer obsesionada con el trabajo, hombres sí, y sí conozco mujeres obsesionadas con la familia. Y hablo de gente de 35 a 45 años.

cromax

#39 Pues esas mujeres deberían replantear qué están haciendo con su vida.
Más que nada porque si el marido un día se da el piro y se ven con, pongamos, 45 años y teniendo que vivir solo con la pensión que les pase hasta que los hijos sean mayores de edad... Pues igual su vida no es tan idílica.
Esa actitud me parece simplemente estúpida y perjudicial para ellas mismas en estos tiempos.

J

#10 También conozco casos de hombres que querrían quedarse en casa y ser maridos floreros lol

D

#43 A mi me hubiera gustado, pero la sociedad me impide hacerlo.

sxentinel

#7 ¿Estas seguro de eso?

"Menos dinero por menos horas. Esa pérdida económica se revela, sobre todo, por la pérdida de productividad de la madre. Estas mujeres reducen su número de horas trabajadas tras el primer parto (un 26% menos horas que antes), mientras que los hombres no lo hacen. También es más probable que opten por trabajar a tiempo parcial (un 46% más probable que antes) o reducirse la jornada. Por último, son más propicias que antes de parir a entrar a trabajos de duración determinada (29% más), cosa que, de hecho, se subvierte para los varones, que optan por ellos un 6% menos que antes. Así es cómo se ve que la carga laboral por el hijo recae prácticamente en exclusiva en la mujer."

Yo lo entiendo como #4

K

#4 Léete el artículo, anda, que vienen todas las cifras y descubrirás que has dicho una parida.

Nylo

#14 leído. Dice exactamente eso.

K

#24 Veo que no sabes comparar porcentajes. En fin.

DangiAll

#4 Pero lo de trabajar menos horas no lo han puesto en el titular, no vaya a ser que les estropee la noticia asi de entrada.

K

#23 Ajá, y qué hace, ¿va a la tienda de maridos que sí se preocupan por sus hijos para pillar otro?

D

#26 No, hacer lo que he puesto al editar mi comentario anterior, que hemos escrito a la vez lol

K

#28 Eso no es una respuesta, tú sostienes que la decisión de la mujer es libre porque el marido también puede criarlo y no respondes al problema de qué pasa cuando el marido no quiere criarlo. Que es exactamente lo que suele ser el origen de lo que cuenta la noticia.
E independientemente de lo que se haya hablado, que las parejas no son contratos y como sabrás en muchas ocasiones lo que hoy se ha hablado como blanco mañana resulta ser negro.

D

#37 No tengas hijos con un hombre que no quiere criar hijos.. es que es super simple, fácil, lo entiende cualquiera, si tienes hijos con un hombre que te dice que no quiere criar hijos, no es problema de nadie.

Y si te engaña, si te dice, sisisisis, yo hijos, los crio, yo me reduzco la jornada, y después es mentira, yo creo que ese tipo es un capullo, y una mentira así merece un divorcio como una catedral..
A ver, que casarte, o tener pareja no es un pase en blanco, o sea, no es, ah ya me he casado ahora todo felicidad, en las parejas hay problemas y si no se solucionan lo mejor es el diborcio.

D

#26 Antes de tener un hijo las parejas, a ver, las normales, hablan, si el marido dice.. no no, mi carrera es más importante que tu carrera así que tú pides la reducción de jornada y yo no.. Ahí, justo ahí, en ese mismo momento la mujer le puede decir con toda la libertad del mundo, ahí te quedas majete, que te den.
Después si quiere se va a una tienda de maridos o se opera las trompas, es totalmente libre de hacerlo. Ahora si ella es tan tontita de aceptar esas condiciones que no venga llorando después.

La sociedad no es la culpable de que la gente, hombres y mujeres, traguen con parejas de mierd4, para eso está el divorcio, no te gusta tu pareja, la dejas, libertad total para hacerlo, otra cosa es hacerte la victima y echar las culpas a otros, y por supuesto si hay violencia por el medio eso ya es otra cosa de la que no estamos hablando.

K

#2 ¿De verdad te crees que los hombres dedican mucho menos tiempo a sus hijos que las mujeres porque se están sacrificando? ¿De verdad te crees que la reducción de horas trabajadas de la mujer es una decisión libre?

K

#19 Ajá, ¿y si el marido pasa de reducirse la jornada qué hacemos?

RoyBatty66

#19 #15 Si vives en Madrid además al acabar te puedes tomar unas cañas... No se puede ser más libre

K

#30 Anda, y vete a dar la paliza con Ayuso a otra conversación.

D

#19 a un tal cromax le molesta que cuides a tus hijos

zentropia

#15 Mi hermana se redujo la jornada. Fue decisión suya. Para que los niños puedan hacer activiades extraescolares.

Así que no es tan sencillo.

D

#15 ¿por qué dices que no es libre? crees que hay amenazas, intimidación, no podrías contar más.

cromax

¡Hala! ¡A cascar negativos! No vaya a ser que las realidades sociales más obvias salgan a la palestra...

D

#32 Se activó el chat de Telegram

denegator_

Pues claro que es así. En nuestro caso decidimos que mi mujer dejará de trabajar para dedicarse a los niños, yo he ido promocionando y ella ahora, diez años después, se está incorporando ots vez al mercado laboral. Es normal que que ella haya perdido 10 años de carrera profesional pero ha ganado 10 años con sus hijos porque eso fue lo que ella decidió, nadie le obligó y lo tiene asumido y no se arrepiente.

Yomisma123

#6 Bueno, los hijos son de los 2
Si mañana os separáis,entiendo que le pagarás la diferencia
(Todas esas horas de niñera ahorradas para que alguien criase a tus hijos y tú pudieras progresar en el trabajo)

Antonio_Maestre

#35 pues yo entiendo que el puede reclamar daños y perjuicios por el tiempo que no podido disfrutar con sus hijos porq tenía que mantener a la familia

denegator_

#35 El salario que percibo no es para mí es para la casa, no hicimos separación de bienes por lo que lo ganado durante estos años es tanto suyo como mío y en caso de divorcio está claro que un juez establecería una pensión pensión compensatoria para ella.
No creo que mi comportamiento durante estos años haya sido egoísta como dejas entrever en tu comentario.
Seguro que la mayoría de quienes ven alarmante está situación han hecho separación de bienes y el problema de eso es que lo mío es mío y lo tuyo es tuyo para lo bueno y para lo malo. Si se quiere formar una familia hay que dejar se ser egoísta y trabajar por y para la familia.

Yomisma123

#46 Para nada digo que seas egoísta.
Veo que estáis en gananciales y de acuerdo con una compensatoria..
Pues estupendo
Los 2 estáis de acuerdo, genial

Yomisma123

Yo lo tengo clarísimo:
A los niños, hay que criarlos. Necesitan tiempo y dedicación
La sociedad necesita niños

Pues tendremos que costearlo entre todos.
Bien sea vía ayudas, compensación a progenitor trabajador, ...algo


Luego ya en una pareja, que se arreglen como puedan
Pueden decir joderse los 2 sus carreras profesionales, o uno y entonces compensar al otro,..
Si te entiendes para tener un hijo, deberías entenderte para hablar de dinero
Pero el Estado tiene que hacer algo (y más con la mentalidad que tenemos)

denegator_

#5 El estado lo que tiene que hacer es propiciar que con el sueldo de una persona pueda vivir una familia.

D

#8 En un mundo globalizado dónde hay millones de trabajadores chinos e indios dispuestos a hacer 12 horas, 6 días a la semana por 4 perras? Cómo propones que lo haga? Mandándote en una máquina del tiempo a 1950?

J

#5 Opino igual que tú. Los niños suponen sacrificio, y desgraciadamente la carrera es una de las cosas que acaba siendo sacrificada. Lo que no me parece justo es que tenga que ser así (¿por qué no hay ayudas, como tú dices, para evitar sacrificar la carrera?) y en caso de que sea así, ¿por qué es siempre el de la mujer el que termina siendo sacrificado?

Deberíamos empezar por igualar las bajas de maternidad y paternidad, 6 meses cada uno, durante el primer año del nacimiento del niño. Me parece que en cualquier país del primer mundo debería estar garantizado algo así.
Y después que dejen de preguntarte en las entrevistas sobre tu puta vida personal, de una puta vez, tanto a los hombres como a las mujeres. Mi hermana lleva la pobre meses buscando empleo y las entrevistas siempre se tuercen cuando le preguntan si tiene familia. Ha llegado al punto de plantearse quitarse el anillo y decir que es soltera para conseguir el puesto, claro que si haces eso y luego se enteran que mentiste estás jodida...

K

#9 Las bajas de maternidad y paternidad son iguales desde este año:
https://www.publico.es/politica/permisos-maternidad-paternidad-igualitarios-largos.html

D

#5 hay superpoblación, no necesitamos más humanos. Es más, mejor nos iría, especialmente a las generaciones que son jóvenes y a las que vienen, siendo radicalmente menos.
Tener hijos no es obligatorio ni necesario hoy por hoy. Y entre todos ya pagamos sanidad, educación, infraestructuras, parques, etc. El como cada cual se organice la vida es cosa suya, no de entre todos.

K

#12 Pues si crees que somos demasiados ya sabes por dónde puedes empezar.

D

#18 jo, que super comentario. Qué gran nivel.
Ale, el paseo con mascarilla

K

#34 Gracias, solo intentaba ponerme a tu nivel. Lo de que sobra gente pero son los demás los que sobran es una payasada de primera.

D

#38 jo, qué erudito. Venga, a paseo.

Escafurciao

Es una inversión a futuros....pérdida.