Hace 7 años | Por Danichaguito a elboletin.com
Publicado hace 7 años por Danichaguito a elboletin.com

La 'ley El Khomri' es un "corta-pega" de las propuestas de la Comisión Europea para someter un mercado laboral clave en la eurozona, según Corporate Europe Observatory (CEO). La intensa lucha sindical contra la reforma laboral de François Hollande es también una batalla europea: Francia ha venido retrasando los ajustes 'recomendados' desde Bruselas en el contexto de las políticas de austeridad..si se consigue que un estado tan poderoso ataque los rasgos fundamentales de su ley de protección del trabajo, se abre la veda para seguir planteando..

Comentarios

D

Esta es la Europa que quieren construir, ¿no? Neofeudalismo al servicio de las corporaciones. No creo que UK sea el último en salir si esto no cambia de rumbo...

k

#1 O esto coge otra dinamica o nuestros nietos naceran esclavos.
Me apunto lo de neofeudalismo corporativo. Resumen muy bien a donde vamos.

R

#1 Pues ojalá, hay que desmantelar la UE, los países a los que les va mejor son los que se mantienen más lejos de la UE: Noruega, Islandia, Reino Unido

D

Bienvenidos a la Europa de las multinacionales, donde los europeos pasan a ser mercancías...

e

Todo el mundo quiere a los países nórdicos menos las leyes laborales nórdicas.

tarkovsky

Bueno, aquí no hace falta quebrarse mucho la cabeza con esto.
Nuestros compatriotas están encantados con las exigencias de la Comisión sobre el mercado laboral de España.
A disfrutar!!

dulaman

Ya decía yo que Hollande no podía ser malo. Era Merkel, que lo obligaba.

hijolagranputa

Yo hubiese dejado la primera E en las siglas CEE.
Si de verdad el deseo original era unificar Europa se hubiesen concentrado en darnos a todos los europeos un idioma común, para que nos pudiésemos comunicar entre nosotros.
En lugar de eso nos dieron una moneda común, para que los empresarios europeos hiciesen negocio con todos nosotros.
Le dices esta verdad a cualquiera y te mira con cara de gilipollas mientras piensa que el gilipollas eres tú.

Pepepaco

Esta es la Europa de los mercaderes.
En lugar de igualarnos a todos los ciudadanos por arriba de lo que se trata es de nos igualemos por abajo.
Eso sí hay que hacer todo lo posible para que "los mercados" aplaudan con las orejas. Si piden el derecho de pernada lo implantamos y punto.
Hace ya unos años que los esfuerzos de la Unión Europea sólo están dirigidos a reforzar y asentar al máximo posible la "Europa de los mercaderes" en cuanto a la "Europa de los ciudadanos" ni está ni se le espera.
Recordemos que la actual Unión Europea procede de la Comunidad Económica Europea y al final el cambio de nombre no ha sido mas que maquillaje.

D

Hijos de la gran puta. Y lo peor, los obreros de derechas, esos que votan a favor de la corruPPsion,.