Hace 2 años | Por onainigo a elpais.com
Publicado hace 2 años por onainigo a elpais.com

Las medidas anunciadas este jueves por Biden incluyen limitaciones a la importación de tecnología, bloqueos a grandes bancos y castigos a oligarcas cercanos a Putin

Comentarios

Peybol

#2 Tu no, yo si.
Petróleo a precio para mi, para ti no. Nada nuevo con los bastardos unidos

ioxoi

#2 si ves la bolsa americana, lejos de bajar ha terminado subiendo ( y eso que canta a crash) cuando se han publicado las medidas super restrictivas.
Vamos, que no se cree nadie que esto suponga el más mínimo problema a Rusia y a sus esportaciones de materias primas imprescindibles para la industria de Occidente

VladTapas

De las últimas 80 veces que se han impuesto sanciones al imperio Ruso, la URSS o Rusia, jamás les ha importado. Siendo además uno de los principales exportadores de aluminio y de trigo del mundo, no creo que esto sirva para nada.

n1kon3500

Muy flojas... asi no vamos a parar una invasión.

Minimo tendrían que estar los 5 mayores bancos de Rusia.

Ademar de continuar enviado javalin y stingers a la resistencia

seby

#6 claro que sí guapo, a ver si se lía gorda y terminamos como dijo Einstein, con una cuarta guerra mundial a garrotazos.

pip

¿Y Rusia no va a responder a esto de ninguna manera? Yo me espero algún ciberataque o similar. A ver si al final, aquello del gran apagón va a ser verdad...

n1kon3500

#5 espero que lo hagan. A ver si el electorado americano empieza a presionar a Biden ya que es demasiado alergico al riesgo

javibaz

#5 si son capaces de interferir en las elecciones de cualquier país que no harán estando en guerra

D

#5 Ya lo esperaban

d

Noticias de postureo, probablemente esas sanciones perjudiquen mas a europa que a rusia, por eso las quitarán en cuanto ya no les sirva de nada estas noticias de postureo.