Hace 1 año | Por --703136-- a animalshealth.es
Publicado hace 1 año por --703136-- a animalshealth.es

Desde el Grupo de Especialidad de medicina Felina (Gemfe) de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (Avepa) se ha publicado un documento en el que analizan científico-técnicamente si realmente el gato es o no una especie con impacto suficiente sobre la biodiversidad. "No existe en la península ibérica ninguna especie animal que se haya extinguido o esté gravemente amenazada por culpa de los gatos".

Comentarios

Verdaderofalso

Una parte interesada dice que en lo que ellos tienen negocio no tiene ningún inconveniente.

Podríamos extrapolarlo a cualquier cosa perjudicial: fracking, fumar, alcohol, grasas, contaminación industrial…

kumo

#2 Eso es una tontería, los veterinarios no van a dejar de atender a animales domésticos y los de la calle no les suponen muchos ingresos. A ver si dejamos de ver tanta mano negra y miramos los datos un poquito.

Es más, que seas parte puede hacer necesaria tu intervención y no te quita la razón per se. Lo mismo es que estás más informado.

D

Desafortunadamente los científicos se enfrentan aquí a un enemigo formidable, que no pueden batir con sus técnicas basadas en datos, en racionalidad y en el mundo real: la opinión cuñada

Se está pidiendo ética hacia los animales en un país donde se considera estupendo y súper-ético hacer nacer a los propios hijos en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, si ello llega a volverse necesario para que los padres puedan ver cumplidos y satisfechos sus propias metas, objetivos, bienestares y egoísmos personales, de tener pensiones, de satisfacer sus impulsos biológicos reproductores personales, y de poder darse la diversión personal de reírse de los ricos imaginándoselos cabreados porque los pobres hacen nacer a sus hijos en la pobreza.

El único peligro para la biodiversidad que hay en este planeta proviene de un parásito sumamente nocivo llamado "ser humano".

La noticia en formato periodístico: https://www.20minutos.es/noticia/5052675/0/avepa-defiende-que-los-gatos-no-son-un-peligro-para-la-biodiversidad-y-pide-no-crear-alarma-social-basada-en-opiniones-no-contrastadas/

zentropia

#1 "hacer nacer a los propios hijos en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía,"

Pobreza?? La mayoria solo pasamos hambre cuando hacemos dieta
Subdesarrollo?? VIvimos hasta casi los 100 con un montón de comodidades.
Capitalismo ??? No es malo por si mismo si no sufres pobreza o subdesarrollo
Monarquía?? Nuestra moonarquía es decorativa a diferencia de hace 500 años.

Este discurso antinatalista es como una religión. No, el mundo no es perfecto pero para nosotros tampoco es terrible.

OCLuis

El ser humano mismo sí que es un auténtico peligro para la fauna y la biodiversidad, y solo hay que mirar los datos para saber que es verdad. Hemos extinguido más especies por el mundo que cualquier otro depredador. Creo que en cuanto a resultados se refiere solo el meteorito que cayó hace 65 millones de años puede llegar a compararse con nuestro inmenso poder para exterminar la vida allá donde la encontremos.

D

Hoy en día hay asocisciones de todo.
Y los grandes animales tienen su asociación?

eixerit_yo

¿qué no? el mayor depredador del mundo (sin contarnos a nosotros)