Los trabajadores de la limpieza en Barcelona acumulan quejas por sus jornadas bajo el calor sofocante mientras el Ayuntamiento revisa los protocolos a raíz del fallecimiento de Montserrat. La peor ola de calor de la historia en un mes de junio parece haber quedado atrás en Barcelona, pero su recuerdo perdurará durante años entre las brigadas de limpieza de la ciudad. La muerte de Montserrat el pasado sábado, tras una jornada de trabajo en unas calles que alcanzaron los 35,8ºC, ha sacudido a la plantilla, donde crecen las voces que denuncian....
|
etiquetas: barrer la calle , 35 grados , muerte de una compañera , paras o caes
En el campo no se ve pero en las ciudades pueden trabajar por la madrugada sin problema.
Edito. O se les paga suplemento por trabajo nocturno o se le reduce la jornada laboral. Así todos ganan. Porque trabajar con calor bajas tu rendimiento laboral si o si.
Empezábamos a trabajar a las seis menos algo de la mañana y a partir de las diez y pico aquella camisa (muy parecida a la que sale en las fotos del artículo, de una calidad ínfima) parecía que te metía el calor adentro del cuerpo. Era insoportable, una sensación sofocante con la que tenías que lidiar el resto del día.
Cuando yo estuve en una excavación arqueológica, pico y pala todo el verano al sol en Toledo, a nosotros nos dieron botijos para solucionar ese problema.
Editado. Mucha gente bebe cosas frías pensando que así se hidrata bien y entonces está la costumbre de beber cerveza fría, pero eso no es una buena idea porque el alcohol deshidrata. Lo mejor para hidratarse es beber agua del tiempo mejor que agua fría.
Enfriar la Cruzcampo es normal porque quien la beba del tiempo pensará que está tomando meados.