Hace 1 año | Por serranitomarran... a reuters.com
Publicado hace 1 año por serranitomarranito a reuters.com

Los legisladores del Banco Central Europeo discutirán si elevar las tasas de interés en 50 puntos básicos más de lo esperado en su reunión del jueves para controlar la inflación récord, dijeron a Reuters dos fuentes con conocimiento directo de la discusión.

Comentarios

j

#2 Bueno, los prestamos a interés fijo se supone que con inflación se pagan mejor....

Yo la hipoteca la tengo en variable y he intentado pasarla a fijo pero parece que pasan del tema :(. Asi que nada, antes de la revisión de diciembre tocará amortizar todo lo posible.

#3 Desde el mes pasado se está volviendo complicado conseguir una hipoteca fija.

StuartMcNight

#3 los prestamos a interés fijo se supone que con inflación se pagan mejor...

Si te suben el sueldo, asi es. Haya o no inflacion. Lo que pasa que con inflacion suelen subir los sueldos y de ahi esa "suposicion".

Yo la hipoteca la tengo en variable y he intentado pasarla a fijo pero parece que pasan del tema :(. Asi que nada, antes de la revisión de diciembre tocará amortizar todo lo posible.

Habla con otros bancos. Aunque los gastos de subrrogacion son mas altos que los de novacion, el banco de destino suele hacerte buena oferta. Y ademas... tu banco actual recibe esa oferta y tiene la oportunidad de contraofertar (que lo suelen hacer).

A dia de hoy sigue habiendo hipotecas fijas entre el 1.8%-2.5%. Opinion personal... con esos intereses no vale la pena amortizar. Tienes incluso bonos ligados a la inflacion que te daran mucho mas rentabilidad que eso en tu capital.

k

#6 Podrías ampliar lo de los bonos ligados a la inflación y donde adquirirlos?

StuartMcNight

#7 Si preguntas en el banco donde tengas tu cartera seguro que tienen varios en oferta. Tendras tanto del estado (otros estados) y en algunos casos incluso corporativos. Ahi va la informacion general que publican en Rankia. Evidentemente, no es oro todo lo que reluce (el rendimiento excluyendo inflacion es menor que en los bonos normales) pero para aquellos que esten preocupados por la inflacion y crean que se va a alargar varios años son la mejor solucion.

https://www.rankia.com/blog/bolsa-desde-cero/2683406-que-son-bonos-ligados-inflacion-tips

j

#6 Usé un broker online que me recomendaron. El caso es que les tuve que pasar muchísima documentación, a finales de junio y me dijeron que tenían ofertas y bla bla bla, pero no me han vuelto a contactar (solo una vez cuando les pregunté por twitter, que me llamó el que lleva "lo mío" para decirme que la semana siguiente me pasaba las ofertas en firme. De eso hace 2 semanas lol)

Así que nada, de momento a aguantar así.

Por otro lado, como soy un loco de los creyentes en el peak oil (o al menos es lo que deseo, que sean locuras y no se vaya todo a la puta), no tengo claro que el Euribor vaya a estar alto muchísimo tiempo.

rafaLin

#9 Cuidado con las ofertas y recomendaciones, si el banco te ofrece algo, te va a ofrecer lo mejor para él y lo peor para ti.

Lo mejor es diversificar, no tener todo en el mismo sitio ni en el mismo activo (ni mucho menos en euros). Busca información sobre gestión de carteras, la cartera boggleheads, la cartera permanente y la cartera cuatro estaciones.

D

Si se mira el histórico del euribor se puede ver que siempre suele estar bajo. Sólo de vez en cuando ha subido y apenas ha aguantado alto un año y medio. Puede que dos

Yo tengo tipo variable sin cláusula suelo y con tope euribor +2. He disfrutado todos estos años de tipos muy bajos, casi siempre en negativo. Liquidando casi todo capital.

Puede que acabe pagando euribor + 2 cuando me revisen, que es en marzo y ya estarán a full los tipos. Pero se que apenas durará un par de años como mucho. Luego volveré a los tipos bajos porque un país no aguanta con tipos altos mucho tiempo.

El tipo fijo no siempre es bueno. Muchos pringais años de tipo negativo. Los bancos no son tontos. Siempre van a ganar dinero.

D

#4 La cisis hipotecaria mundial nos dice que los bancos si no son tontos no son más listos que nadie más.

El fijo no siempre es bueno, pero en 2020 y 2021 los tipo fijo han sido imbatibles.

rafaLin

#10 No, en 2020 y 2021 todavía era mejor el variable, que se te quedaba en 0 (por una absurda ley que puso 0% como suelo en las hipotecas en España, mientras en otros países las tenían en tipos negativos). En 2022 y quizás 23 podría ser mejor el fijo, pero no durará mucho.

D

#13 Lo que quiero decir que es mejor el variable a 30 años vista, no año a año.

WarDog77

#10 Pago Euribor+0,45 en una y Euribor +0,75 en otra.
El fijo nunca me lo han ofrecido por debajo de 1,8%, y con vinculaciones de las que cuestan dinero

D

#15 A mí me comentaron que me lo podrían dejar en 0,95 con el seguro de hogar. Pero que como había que sacarla a final de año "y pueden pasar muchas cosas" había que negociarla a final de año.

WarDog77

#16 Pues es una excelente oferta, sino es un "gancho" claro. A un amigo le tuvieron enredado ofreciéndole un 1,2 y cuando ya estaba para firmar le dijeron con la oferta vinculante que 1,8 o nada. Al final trago porque ya estaba todo en marcha.

Ya me dirás qué banco es para tirarles la caña con otra hipoteca que tengo.

D

#17 Pues era el santander. El momento era buenísimo have cuatro o cinco meses.

D

No podrían esperar a fin de año que firme mi hipoteca, no.