Hace 1 año | Por yarkyark a elcomercio.es
Publicado hace 1 año por yarkyark a elcomercio.es

El presidente del Principado asegura, a una pregunta formulada por Vox sobre el salario social, sentirse orgulloso de la existencia del mismo. Así mismo afirmo que el subsidio «no puede ser una estación de destino» y la persona que esté en condiciones de trabajar y rechace trabajar, perderá el salario social. Unas palabras que generaron duras críticas por parte de Podemos e IU.

Comentarios

mono

#1 No he estado en paro ni un día en mi vida, pero si tengo que alimentar a mi familia trabajo donde sea, a 300km, a las 7 o a las 2 de la mañana.
Si esperas que te aparezca el trabajo de tus sueños de la nada vas jodido

blockchain

#4 no me has entendido.
Es correcto quitarle la ayuda a alguien al que le ofrezcan trabajo de farero a 1000 km de su casa, con turnos rotativos, y lo rechace? Dónde pones el baremo, en el extremo de "haces lo que yo te exija o te quito la ayuda" o en "toma la ayuda sin condiciones" ¿Como marcas el punto justo?
Por otro lado alguien que en una entrevista se mee encima para no pasarla, se le quita la ayuda? Y si solo responde con monosílabos? También se la quitas?
Como mides el esfuerzo y las ganas de trabajar? Como lo distingues de una entrevista que no pasas aunque quieras el puesto?

mono

#9 Pues eso lo verá la persona que concede la ayuda. No es lo mismo un estudiante que necesita la ayuda para vivir, que tendrá que tener una beca de estudios, o una persona que cuida a personas dependientes, que tendrá que recibrir otro tipo de ayuda, ...

Esto es un salario mientras buscas empleo. Si no buscas empleo, no sé qué ayuda recibirás

blockchain

#15 es decir, completamente arbitrario?

earthboy

#4 Más vale que los alimentes bien, porque los vas a ver los fines de semana. Al principio. Luego ella se cansará y serán, con mucha suerte, fines de semana alternos.

D

#4 No todos tenemos ni queremos tener tus tragaderas. Algunos tenemos principios y no lucimos el estar explotados como una medallita de la que estar orgulloso.
Si a mi me ofrecen algo de turno de noches fijo, que se lo metan por el culo. No voy a reventarme la salud.
Si me dicen que curre a 300km ya me pueden ofrecer vivienda, si no va a ir su puta madre.

mono

#37 Pues espero que tus principios te den bien de comer, o que te muevas bien para conseguir un trabajo que te guste.

Pero no esperes que nadie busque y encuentre por ti el trabajo de tus sueños, mientras cobras una paga para siempre, y rechazas lo que se te ofrece. Nadie espera que aceptes un trabajo a 300km, eso se lo ofrecen a los que están en ese lugar. Tendrían que pagarte desplazamientos... entiendo que los trabajos que se ofrecen cumplen con la legislación

Nobby

#4 a lo que se refiere 1 es a que dependiendo de la situación geográfica, del horario y del número de horas semanales ese trabajo te genera unos gastos (desplazamiento, comer fuera...), te ocupa más o menos tiempo "libre" (horario partido) y te reporta más o menos salario (número de horas).
Si el salario que te reporta menos los gastos que te genera no es mayor al paro que recibes o bien no te da acceso en un futuro con un año de experiencia a algo mejor remunerado no merece la pena y es mejor seguir en paro formándome para conseguir un trabajo que sí cubra mis necesidades

ostiayajoder

#4 Hamijo, si te sale un trabajo a 300KM ya puede estar bien pagado o no le vas a dar de comer a nadie...

D

#1 ahora solo falta que el sepe te encuentre alguna oferta! Eso si que es difícil!

A

#5 Porque lo han degradado. Lo que tendrían que hacer es cerrar todas la empresas de trabajo temporal que no sirven de nada y volver a dotar al SEPE de ofertas de trabajo.

Ahora para las empresas es más complicado y caro buscar trabajadores, las empresas de trabajo temporal comisionan una barbaridad, poner anuncios en Infojobs te soplan una pasta, todas las webs de empleo sajan a las empresas.
Para los trabajadores también es una castaña, el dinero que pagan las empresas a las ETT, es dinero que debería de ir al trabajador... Son comisionistas, intermediarios y esa parte siempre sobra en cualquier relación comercial porque la encarece

Prefiero el modelo que teníamos en los 90s, buscar trabajo era mucho más sencillo y con mayores opciones de éxito. En mi experiencia como asalariado y como empleador, las empresas de trabajo temporales sobran, son comisionistas e intermediarios.

A

#1 en otros países tienen un sistema de 3 o 5 strikes y obviamente, se pueden rechazar sin penalización por razones de peso. Se aplica en holanda y creo q Alemania tiene algo similar.

blockchain

#6 volvemos a lo mismo, razones de peso, como se definen? Son justas? Habrá opiniones para todo.

Por ejemplo, para mí, que he emigrado, la distancia no me parece una buena razón para rechazar un trabajo. Para otros sí...

Nobby

#11 eso depende de tus circunstancias personales y familiares, no es lo mismo emigrar sin pareja ni hijos que con pareja, hijos e hipoteca del piso que "dejas"

blockchain

#40 exacto, más razón aún para no rechazar ningún trabajo, teniendo familia no te puedes permitir lujos.

Nobby

#42 ¿en serio planteas que es lógico cambiarse de ciudad por un trabajo que no sabes cuánto va a durar y obligándote a vender tu casa, comprar otra (tal y como están ahora las hipotecas), obligar a tu mujer a pedir el traslado si es que tiene esa posibilidad o a dejar su trabajo y buscarse otro y cambiar a tu hijo de colegio por un trabajo normal o malo? Yo eso lo hago si el trabajo es bueno o muy bueno, si no no...

El_Repartidor

#1 Pero eso ya existe,no? Creo que puedes rechazarlo si es más lejos de 30 kilometros de tu casa.

blockchain

#8 no idea
Rechazar algo a más de 30km es justo? Cuántos henos tenido que emigrar a 3000 km para tener un trabajo digno?

# #10 Hombre, hablas de un trabajo digno... irte a 30km de tu casa en un trabajo indigno.

blockchain

#12 no entiendo tu comentario.

#13 Ni tu preparación tiene que ser la misma que la mía, ni el que tu hayas emigrado a 3000 km hace vago al que rechace un trabajo a 30 km de su domicilio.
Te aclaro que yo afortunadamente no tengo problemas de trabajo, ni de dinero.

blockchain

#14 a mí que me cuentas de si tienes problemas de trabajo o dinero?

Estoy hablando de un baremo, debe cobrar la ayuda quién no quiere esforzarse por tener trabajo? Dónde pones los límites?

#16 Y a mi que me cuentas si tu has emigrado a 3000 km para tener un trabajo digno?
El que no este dispuesto ha hacer lo mismo que tu o no tenga tu preparación no se esfuerza lo suficiente por encontrar trabajo?

blockchain

#21 eso es lo que estoy diciendo, que dónde se pone el baremo, lo que a ti te parece justo, quizá a mi no. No es un tema nada fácil

#22 Es justo que tu o yo tengamos que opinar en algo de esto, cuando no nos afecta, dado que no afortunadamente no necesitamos ninguna ayuda?

blockchain

#23 claro que me afecta, lo pago yo. Lo que se gaste en esto no se gasta en otra cosa

#24 Tu???? pero si estás a 3000 kilometros

blockchain

#31 Ve gas, lo dejamos, chao

#10 Con la de millones de parados que tenemos raro es que no exista algún parado más cerca que el que vive a 30km.

GorrinoRosso

#1 Rechazar trabajo es rechazarlo. Decir no. No hay muchos más matices. Para que otros dejen de pagarte tu plato de lentejas.

i

#25 completamente de acuerdo. Si el trabajo cumple con el sueldo y las condiciones legales, no veo razón para quedarte en casa viviendo de mis impuestos

Robus

#25 Por lo tanto acabas de acabar con el paro, solo hace falta que pongas una oferta de barrendero en la isla Peregil por el salario mínimo.

Seguro que todo el mundo lo rechaza, así que acabas de eliminar la prestación de desempleo.

cc #1

GorrinoRosso

#33 "Por lo tanto acabas de acabar con el paro, solo hace falta que pongas una oferta de barrendero en la isla Peregil por el salario mínimo."

Argumento de similar grado de abstracción al de "los hombres se van a cambiar de sexo para poder maltratar a sus mujeres"

A

#1 Yo quiero a 5 min de mi casa, con horario de 10:00 de a 14:00 para poder comer en casa, siendo la jornada de lunes a jueves y con salario mínimo de 2.000€

D

#1 Es el psoe. Meterán alguna arbitrariedad de mierda del tipo "si rechazas tres ofertas te retiramos la ayuda" sin entrar a valorar el por qué de los rechazos. Luego meterán algún proceso de "reclamación" que de entrada de corte la ayuda y luego te dirán que les preocupa mucho la gente.

Desde que no tienen que preocuparse por su integridad física no disimulan a la hora de tocarle los huevos a la gente.

mono

Normalmente los que rechazan trabajos mientras reciben una paga, es porque tienen ya un trabajo en B que complementa la paga.

CerdoJusticiero

#3 ¿Sí? ¿Tienes un enlace a esas estadísticas a mano?

T

#3 o igual puede ser porque lo que te ofrecen es una castaña pilonga de trabajo

Robus

#3 O que el trabajo es una mierda por la que tiene que recorrer cada día 2h de ida y otras 2h de vuelta.

Nobby

#3 o que es un trabajo a media jornada que te obliga a coger el coche para poder ir, por lo que al final en limpio no te da para vivir

Tieso

Típico argumento de derechas cuando se quieren quitar ayudas sociales. Si gobierna el PP veremos algo similar con los perceptores del IMV. Muchos de los cuales ya quisieran que alguien les encontrara un trabajo.

anv

Me parece perfecto pero depende de trabajar en qué condiciones. Porque si te van a pagar menos que el salario social, o si te vas a tener que gastar la diferencia en transporte o comida en restaurantes, es razonable rechazar un trabajo.

i

#17 ni he os quedado que el salario mínimo son 1000 euros? Dudo que la.paguita sea más. O eso espero por lo menos. Si dan paga de más de 1000, pues no sé qué hacemos trabajando

ostiayajoder

#27 Te pueden pagar media jornada o por horas...