Hace 1 año | Por Feindesland a elespanol.com
Publicado hace 1 año por Feindesland a elespanol.com

Las grandes tecnológicas comienzan a exigir presencialidad entre tres y cuatro días a la semana y defienden las bondades de trabajar en la oficina.

Comentarios

PacaParras

#13 Es que sin el olor a sobaco o a tabaco, o sin comerte el aliento del compi que no se lavó los dientes en todo el día, o ir a lavarte los dientes con el concierto de la boñiga y aromas de alcantarilla, pues se trabaja peor. Está demostrado.

ElChepas

#14 jajjaajja yo a veces pienso que soy un sociopata, porque me pasa igual

ElPerroDeLosCinco

Yo teletrabajo aunque vaya a la oficina. Todos mis contactos habituales están en otras oficinas o en otros países, así que tiro de Teams y email todo el puto rato todos los putos días. Afortunadamente, mi jefe lo entiende y nos deja trabajar desde casa más días de lo que oficialmente permite la empresa. Me gusta ir a la oficina un día a la semana para ver y charlar con los compañeros, pero no compartimos temas profesionales comunes.

ccguy

#2 Se está experimentando. Hay quien prefiere espacio abierto, quien prefiere cubículos y quien sueña con un despacho propio para encerrarse y no interactuar con nadie porque se creen genios.

En Meta ahora hay muchísimo espacio libre. Es decir: Sobran oficinas, y hay que juntar a la gente. Como se hace híbrido presencial/teletrabajo pues hay que ver qué forma tiene sentido, porque está claro que los del mismo equipo deben coincidir en la oficina. Es decir: Lo que se compartirá son las mesas... y como cada uno tiene las cosas a su gusto (monitores, teclados, etc) pues es un follón que hay que resolver, y lo mismo con la distribución de dichas mesas porque lo mismo los jueves es un equipo de 6 y los viernes dos de 4.

Si queremos que se permita teletrabajar algunos días mejor será no estar todo el día dando por culo criticando las pruebas de la empresa e intentar que salgan bien.

El teletrabajo total en Meta es imposible, para empezar porque hay montones de prototipos.

PacaParras

#4 "Si queremos teletrabajar algunos días..."

A ver, a mí lo que haga Meta me trae sin cuidado. Como si quieren experimentar con el culo de los empleados. Afortunadamente no trabajo ahí, ni ganas. Ni ahí ni en ningún sitio donde tengan que "juntar a la gente" como si fuera eso una piara o viviéramos en el Medievo.

Que no lo digo por tu comentario, que lo entiendo, y no en todos sitios se podrá pero... mala suerte para donde no se pueda.

cc #2

ccguy

#6 Es que lo de trabajar en equipo es lo que tiene.

ccguy

#9 Bueno, eso de que trabajas mejor lo dices tú porque te lo parece a ti.
En el caso de Meta parece que no es el caso según las métricas que usen, que no se cuales son, pero las que sean.

Para mí ver a mis compañeros en persona una o son veces por semana es importante. Y para los nuevos en la empresa que no conocen a nadie, mucho más.

PacaParras

#11 "Bueno, eso de que trabajas mejor lo dices tú porque te lo parece a ti."

Claro, porque he trabajado de las dos formas y sé cómo nos desenvolvemos. Necesitar compartir espacio físico ya de primeras indica unas carencias importantes en esas personas, por lo que me alegro de no trabajar en esos entornos donde no rinden si no es oliéndose el aliento entre ellos.

Es como si necesitara ver al procesador en persona para ver cómo hace sus cosas en la ALU o como si necesitara ir a las oficinas de Menéame a consultar las noticias y poner un postit para comentar.

Yo si quiero verles pongo la cam y les veo perfectamente. Podemos ir más allá y usar unas gafas de VR o lo que quieras. No necesitamos estar en el mismo espacio físico como si estuviésemos en el siglo pasado.

Cuando era nuevo ya fui a la oficina y cada X meses también vamos un día. Con eso va que chuta.

Ah, y esa semana semestral en la oficina es la que menos rendimos con diferencia.

Robus

#8 Yo teletrabajo en equipo... y ningún problema.

sadcruel

¡¿Como vamos a arrastrar a nuestros trabajadores a las constantes e inútiles reuniones (que sirven para justificar los sueldazos de lo los directivos), si no los tenemos juntitos en la oficina?!

PacaParras

#7 Las reuniones fueron el invento de Satanás para justificar juntar a la plebe como si estuviera en una piara, donde poder dar con la vara.

La realidad es que las reuniones (constantes) son tan inútiles como la presencialidad.

Por no hablar de los SCUM masters esos. Vaya engaño y gol en toda la escuadra a los jefuchos.

abnog

#10 Lo mejor para acabar con las reuniones son las apps que van contabilizando el dinero perdido en función de su duración y la parte proporcional de las nóminas de los asistentes.

A

#17 ni con esas

LeDYoM

#10 Pues con SCUM se han hecho grandes aventuras graficas.

s

#23 vamos que te dedicabas a robar a tu empresa

PacaParras

#24 Uy sí, le robaba mucho. No hijo no, bien contentos que estaban conmmigo y bien que me subían el sueldo más que a los demás.

Te jode? Te jodes. A mendigar los 4 duros que ganas. lol

s

#25 te lo suben porque ven que no llegas a fin de mes y necesitas robar, porque das pena

PacaParras

#26 Será por eso, sí. Anda, sigue planchándome la ropa y a callar, que a ti no te voy a subir nada, pringao.

Robus

Quien iba a pensar hace solo 3 años que veriamos a las empresas con grandes oficinas como dinosaurios que no se saben adaptar y que priman más la costumbre que el beneficio.

Para mi las empresas de IT que hacen eso son un simbolo de obsolecencia andante.

D

Esas oficinas están para usarse

Polarin

#1 #0 Ah! Habeis visto la caja carton que han diseniado para los de meta porque trabajar en una puta oficina de espacio abierto, aka la puta oficina de sucontratas de los 90-2000 o la de Indra en Atocha (Premio) ... no es un buen entorno de trabajo!!!!!! ?????

https://www.wsj.com/articles/inside-metas-push-to-solve-the-noisy-office-ba43042

En Slashdot estaban que trinaban con el invento.

Polarin

#1 Y no... por ejemplo... Diebold Nixdorf es una compania que por necesidades economicas vendio sus oficinas y metio a la gente como pudo en teletrabajo.

J

Días contados.

s

Los trabajadores diciendo que son más productivos teletrabajando y las empresas diciendo que lo son en trabajo presencial.

a quién creer? Quién tendrá los datos en lugar de opiniones?

PacaParras

#20 "Las empresas" aka las dinosaurias obsoletas del siglo pasado.

Mi empresa tiene todo teletrabajo y tan contentos que están, porque no son del Medievo.

Yo en la oficina hacía mis horas y pa casa. Si la mitad de esas horas las pasaba en Menéame respondiendo a gente como tú, pues es lo que había.

Desde casa es distinto, si pierdo 4 horas respondiendo cuñadeces, no las considero parte de la jornada y las recupero después. Es fácil, pero no es tan fácil enseñar a perro viejo trucos nuevos.