No tengo la certeza pero tampoco la menor duda de que estamos ante el ocaso del “pelotaso” turístico. Y ojo, porque esta situación se ha presentado de sopetón, sin avisar, pillando en bragas a la mayoría de las mentes más preclaras de la industria turística del mundo mundial. Los hosteleros corean: “El turismo ya no da para más…” Y optan por eliminar productos frescos y reducir la calidad de sus cartas
|
etiquetas: turismo , burbuja
Lástima cero, pena ninguna.
dueño de airbnb: https://media4.giphy.com/media/v1.Y2lkPTZjMDliOTUyenhmdG0xc3N3ODhoOHpjZzQ2MmN0NXRnNGE2N2l3Ymhhc2lyMnU5eCZlcD12MV9naWZzX3NlYXJjaCZjdD1n/7XmgAwugUlYWHWKcGt/giphy-downsized.gif
Mientras estén las terrazas llenas, la ocupación de alojamientos al 99% y sean necesarias las fotos de Instagram para no parecer un losser, el turismo seguirá vivo
Ostras juraría que el año pasado en verano Meneame era un hervidero de noticias contandonos lo mal que iba el turismo por Baleares. Pero luego nada.
Enésimo artículo de opinión que dice lo que a todos nos gustaría oir pero que no da una sola cifra, aunque magicamente habla de que esas cifras existen.
Mientras tanto: Baleares vive un año récord en turismo: 6,4 millones de visitantes y un repunte del 6,5 % en ingresos frente a 2024
www.economiademallorca.com/articulo/turismo-y-hosteleria/baleares-vive
Los turistas que repetían por los precios y el ambiente de un país dedicado a las fiestas están desapareciendo junto a los rasgos de nuestra sociedad que resultaron tan atractivos en su momento.