Hace 2 años | Por ccguy a 9to5mac.com
Publicado hace 2 años por ccguy a 9to5mac.com

Un acuerdo entre los miembros de la Unión Europea significa que los ciudadanos de la UE pueden viajar libremente entre los 27 países miembros sin incurrir en gastos de itinerancia. Los operadores de telefonía móvil tienen que seguir cobrando a los clientes las mismas tarifas que aplican en su propio país. El Brexit significa que este acuerdo dejará de aplicarse a las compañías británicas. Sin embargo, las cuatro principales se apresuraron a emitir declaraciones en las que aseguraban a sus clientes (...) Y sin embargo...

Comentarios

tiopio

Brexit. Todo ventajas.

e

#1 #2 #3 #7 Que se jodan. No me dan ninguna pena.

Dene

#7 bueno, el ultimo paso en el gilipollismo ya es tirarse por el balcón

e

#9 Y eso ya lo hacían habitualmente

EGraf

#7 no te creas que cuando viven fuera de la UE tienen una actitud muy diferente... en Egipto me he cruzado con más de un "expat" británico que se cree con derecho a trato especial con los mismos argumentos que dice #3

Verdaderofalso

#3 inmigrantes a todas luces

ccguy

#14 sí pero les parece ofensivo. Un inmigrante es un muerto de hambre que va a otro país "más mejor".

Ellos aquí son expatriados, UK es la civilización.

También hay que decir que al menos en los grupos de Facebook son minoría los que tienen esta actitud.

M

#3 En el Mediterráneo español hay muchos pueblos que son mayoria,los restaurantes y los negocios están enfocados a su manera de ser

Verdaderofalso

Estas serán las bondades del Brexit que prometieron?

mmpulido

Cosas que no te contaron sobre el Brexit y nadie siquiera lo pensó al votar (parte XXII)

Dene

Ellos pagarán mas en la UE. Nosotros pagaremos más en IK == Las MISMAS empresas que dan servicio aquí y allá cobrarán mas por el mismo servicio

ccguy

#4 Sí pero la UE es muy grande... será mejor pagar roaming en un pais que en 27.

Dene

#6 mejor en ninguno

reithor

Los British sumándose al Digodieguing.

j

Bueno eso demuestra que votamos sin pensar y solo nos mueven las campañas, la manipulación mediática es fuerte y muy aceptada. No pasa en todos los lados igual. Votamos siempre a los mismos partidos y esperamos que nuestra vida mejore... en fin...

K

Comentario en el artículo:
I am amazed that in our current society, anytime we disagree with something, it immediately must be racists.
However, from what I have read, a great many citizens were concerned about sovereignty in voting for Brexit (I am sure there was many more reasons why people voted for Brexit). You may disagree with the argument or whether sovereignty was even an issue, but to call everyone who voted for Brexit a racist seems shallow and off the mark.


Es que es ridículo. Soberanía. Un estado miembro que tenía 100% soberanía sobre cualquier ley votada en conjunto en la unión. Recordemos que UK tenía voto de veto, lo que significa que cualquier ley que se aprobó en la UE contaba con el respaldo de los políticos de UK y del gobierno del mismo. La prueba ello es que ninguna de las regulaciones de la EU van a desaparecer después del Brexit. De nuevo, votar por el Brexit era sino un ejercicio de ignorancia con excusas variopintas que no se entienden, nacionalismo caduco y enfermo, y por supuesto racismo. Pero es que además racismo de cara a los no-europeos (mayormente) tipo refugiados o inmigrantes pobres de fuera de la EU. Algo con lo que la EU poco tiene que ver.

Muy triste.

Fernando_x

#17 Todo eso y además que al menos algunos estaban realmente convencidos que su salida provocaría un efecto dominó de otros países abandonando la UE hasta su total hundimiento. Hasta había apuestas por ver qué país sería el siguiente en salir.

El objetivo de UK en política exterior siempre ha sido el mismo en toda su historia: mantener a Europa dividida.