Hace 2 años | Por --466096-- a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por --466096-- a elconfidencial.com

España es uno de los países del mundo que más creen en las vacunas y donde menos reticencias han surgido frente a la vacunación. Al menos, así ha sido hasta las últimas semanas, cuando la llegada de la tercera dosis ha comenzado a sembrar dudas que no existían hace no demasiado. Para algunos, la gota que ha colmado el vaso ha sido el anuncio el pasado martes 25 de enero de alargar el tiempo que han de esperar los contagiados en ponerse la tercera vacuna de uno a cinco meses. “¿Cuánto tiempo más tenemos que tolerar esta falta de profesionalidad

Comentarios

clavícula

Por no hablar de que, al menos en la Comunidad de Madrid, si eres positivo por autodiagnóstico, te dan la baja pero no entras en el recuento oficial de contagiados y no puedes justificar que tengas que esperar cinco meses para ponerte la de refuerzo.

D

Habría que hacer público que los obispos van por la cuarta dosis y que 'ese político que detestas' se ha colado...

i

#7 te agradezco. He leído bastantes informes y opiniones a favor y en contra. De momento, voy a seguir así un tiempo a ver qué pasa.
También van sacando medicamentos y vacunas más eficientes que quizá sí me plantee más adelante.

i

Yo de momento no me la he puesto. Puedo esperar que se aclaren. Con las dos dosis espero estar protegido de acabar en la UCI, que es lo más importante.

jobar

#0 Lo siento, pero boicoteamos por un tiempo el confidencial por plagiar artículos de meneantes. Sensacionalista.

Dakaira

#14 Vale... Entiendes que estoy a favor de las vacunas. Tengo dos dosis (aún no me llamaron para la 3) que medio entiendo como funcionan las vacunas (no me dedico al ámbito sanitario. Pero me gusta aprender cosas y de fuentes fiables no de la lloca del barrio homeópata.
También entiendo (o lo contrario, más bien) este mundo loco. Hay intereses económicos detrás de según que cosas. Hay gente sin idea de cosas que hace idioteces y según que cosas me hacen ponerme en guardia.
Por mi bienestar mental necesito un equilibrio entre lo razonable (las vacunas) y no obedecer a ciegas a monos con pistolas. Y de eso versa el artículo.
No me quiero poner la 3 porque como dije se me inflaman los ganglios, duele un montón y es incómodo impidiendome a veces hacer vida normal y tomando antibióticos como si no hubiera un mañana.
Y me incomoda esta conversación, porque parece que salirse del tiesto te mete en un saco que no es. Como dije no niego el virus, no niego el funcionamiento de las vacunas y en general me fio de gente con autoridad para decidir por mi segun que cosas. Pero en este momento esa autoridad están tirándose los trastos a la cabeza, lo que me hace ponerme en guardia.

Dakaira

Si que es un puto caos...
Yo en 2020 acabé con covid (1 dosis) me puse la primera vacuna (2 dosis) me puse la segunda (3 dosis)
No me quiero poner la tercera porque la segunda dosis me inflamó los ganglios y no fue agradable, ni bonito. En teoría ya tengo las 3 pero eso no computa para los pasaportes.
Obviamente no soy negacionista, pase el covid (ergo se que existe y no lo niego) me puse la primera vacuna sabiendo que me iba a reforzar la inmunidad natural. La 2 me la puse para facilitarme la vida.

Suigetsu

#9 Pasar el covid no equivale a una dosis.

Dakaira

#11 tienes razón, es un pelín mejor (Y no, no abogo por contagiarse a lo loco. Mejor vacuna que es menos riesgo)
El cuerpo crea de la forma "natural" la resistencia a la enfermedad. La vacuna es la forma no natural de hacerlo. El resultado es el mismo.

Suigetsu

#12 El resultado es el mismo.
No, hay vacunas que son muchisímo mejores que pasar la enfermedad ya que preparan al sistema inmune de mejor forma. Por no hablar que la forma "natural" muchísimas veces implica la muerte.
En el caso del covid la resistencia que te da una vacuna como Moderna es mejor/peor dependiendo la variante que te infectaras. Ahora mismo es un tema de estudio.
Aún así ante la duda vacunarse no cuesta nada, mientras que una posible infección te puede costar la vida.

aupaatu

El creamos. ... Parece que suena a, y no me gusta señalar . 

m

Otro mensaje que está calando es el de que se vacuna a los niños para proteger a los demás.

Eso es cierto, pero solo es una parte. Se vacuna a los niños para protegerlos a ellos. Aunque la mayoría lo pasan más leve, tengo amigos con hijos que lo han pasado chungo y no me gustaría ver a los míos así.
Y sí, también se vacuna a los niños para aumentar el porcentaje de población vacunada y por lo tanto estar todos más protegidos, pero no es el único motivo, ni en mi caso el principal.

Pero ha calado ese mensaje entre padres que no son antivacunas, y que jamás antes de esto habían dudado sobre si poner o poner a sus hijos las vacunas. Incluso gente que se iba a Portugal a comprar vacunas infantiles que no se vendían todavía en España, ahora de repente están con ese runrún, y ya empiezan a dudar.