Actualidad y sociedad
38 meneos
55 clics
El casco histórico de Santiago, hacia el parque temático: ya hay más comercios destinados a turistas que a vecinos

El casco histórico de Santiago, hacia el parque temático: ya hay más comercios destinados a turistas que a vecinos

Un informe elaborado por el ayuntamiento detecta 207 establecimientos pensados para los peregrinos frente a los 202 que dan servicio a los 10.000 residentes, una cifra que hace 30 años se multiplicaba por más de tres, hasta los 645

| etiquetas: santiago , turismo , parque temático , peregrinos
31 7 0 K 160
31 7 0 K 160
Parece que les van a poner límite desde ya. www.elcorreogallego.es/santiago/2025/06/18/raxoi-endurece-normas-casco

Dicho esto, como residente, tengo que decir que a mi lo que me molesta es la actual y falta de educación de muchos peregrinos y turistas. Caminan en abanico a paso de zombie, y te impiden ir a tu velocidad normal. Llegan gritando a la Plaza del Obradoiro como animales, y últimamente están tirando mucha basura al suelo. Hemos retrocedido décadas en este aspecto.
#3 Ya lo conté alguna vez aquí. Iba subiendo Casas Reais hacia Cervantes con mi perra y la llevaba con estas correas que cruzan tu cuerpo como una bandolera (como un bolso) y bastante corta, de tal manera que la perra iba pegada a mi, porque necesitaba las dos manos libres en un recado.
Detrás venía una manada de peregrinos con los putos bastones y mi perra se empezó a poner algo inquieta así que aceleré el paso para llegar cuanto antes a la plaza de Cervantes, donde me esperaba una amiga.…   » ver todo el comentario
#6 Mis condolencias por el mausoleo de fraga
#9 No sé qué tiene que ver, pero gracias.
#6 Sin duda es frustrante. La falta de civismo de un turismo que se supone algo más cívico que el ee borrachera. Pero la gente una vez sale de casa se transforma. Mi consejo, respira y paciencia. Nadie va a hacer nada para mejorar el comportamiento de esta gente.
Como cualquier ciudad de hoy en día
#2 como cualquier ciudad con atractivo turístico. Creo que en Cartagena no ocurre :-D
#15 Es lo que digo. En una calle con 30 perros, basta que uno no recoja la basura para que veas durante una semana una mierda seca, pero no las 209 que si se han recogido.
#16 Eso es. Aquí muchas veces leo eso de que los fumadores son unos cerdos, los que tienen perros, los peregrinos... Es un poco surrealista.
Los peregrinos están al nivel de los turistas borrachos de baleares, no por beber, por haberse quedado privados de oxígeno haciendo el camino y comportarse como animales sin civilizar.
Malolientes, sucios, ruidosos, maleducados, con los putos bastones que ganas dan de meterselos de pincho moruno.
Un "turismo" contaminante, que no aporta tan siquiera dinero a la ciudad.

A ver si pasa la moda y se van a tomar por culo.
#8 Contaminante? Si van andando o en bici...

Bueno, muchos vuelven en avion, pero eso ya reduce a la mitad el CO2 que generan
#10 dejando cagadas, clínex, toallitas h basura a su paso. Aún recuerdo postcovid cuando les dio por colgar las mascarillas en los arboles do monte do gozo. Unos cerdos en piara.

#13 como en todo, hay clases. Y la clase peregrino está al nivel más bajo que uno pueda imaginar.
#14 Yo creo que el peregrino es cualquiera que se anima a peregrinar. Yo mismo cualquier año. No creo que sean especialmente guarros. Creo que como la gente que va a conciertos multitudinarios, como los que van a las hogueras en la playa en san juan en A Coruña, etc etc, la proporción de humanos en multitud que ensucia y molesta, destaca.
#8 Se llaman humanos de viaje.
Pues como el centro de Madrid...
Eso es lo que que quería Alfonso II cuando montó el primer parque temático de Europa. :-D
Lo del turismo es la definitiva plaga bíblica.
comentarios cerrados

menéame