Hace 3 años | Por cromax a heraldo.es
Publicado hace 3 años por cromax a heraldo.es

El sindicato estima que esta medida supondría un ahorro de 629.600 euros solo el primer año. Un informe elaborado por el sindicato CGT sostiene que en Zaragoza se podrían eliminar un total de 16 aulas concertadas de tres años sin que los menores tuvieran que abandonar su barrio para escolarizarse. Se trata de un estudio llevado a cabo con los datos de escolarización del curso pasado y que evidencia que con la oferta pública existente en cada zona y la demanda registrada se podrían suprimir las citadas aulas, suponiendo un ahorro de 629.600 eur

Comentarios

AurkA

#1 Por hacer de abogado del diablo y aunque no esté a favor... Si tenemos en cuenta que en la concertada el ratio es mayor y que los profesores de la pública cobran más... Si seguimos esta idea y este patrón: ¿Cuántas aulas de la publica se podrían cerrar y cuánto se ahorraría?

cromax

#6 Yo no creo que esto deba ser una cuestión de eficiencia económica si no de calidad educativa. En calidad educativa hay públicos que le dan mil vueltas hace años a los concertados, al igual que te digo que hay colegios públicos que son un horror.
Pero, por otro lado, si dispersas recursos malgastas dinero. Es como cuando me intentan convencer que subcontratando la limpieza de calles, por ejemplo, es más barata. Luego haces números y ves que no.
Y puestos a hacer números también hay que ver lo que te ofrecen. Los privados mantienen esos precios porque lo que hacen es pagar mal a sus docentes. Docentes que, por otro lado, son elegidos fuera de los criterios que se aplican a la pública, con lo que no se puede garantizar la calidad de su enseñanza.

M

#6 Posiblemente nada, porque gastar más en profesores no implica gastar más en total.

La empresa privada suele pagar una miseria a los trabajadores y un pastón a directivos y accionistas, lo que hace que para el mismo gasto total los trabajadores cobren mucho menos, por simple redistribución del gasto, no por ahorro.

Y luego está que si los profesores de la privada cobran menos, tienen peores condiciones laborales y menos estabilidad laboral que los de la pública, ¿donde se suponen que van a estar los mejores profesores?¿en la privada? ¿seguro que si desaparecieran los empleos en la educación pública seguiría habiendo los mismos candidatos a ser maestros que ahora?

Y eso sin entrar en lo del ratio.

pendejo1983

En el barrio de casetas hay 2 coles públicos con cerca de 30 plazas libres en las 3 vías que suman. Pese a ello se ha concertado el colegio privado Ricardo Mur (que además cobra las ilegales cuotas)

e

#5 lo normal es que los concertados solo funcionases, solo si la oferta de publico no es suficiente.

cromax

#12 Sí. Pero hablaba de Zaragoza capital.
El Ánfora es la excepción que confirma la regla. Cuando hablamos de la concertada podríamos hablar de colegios religiosos y no seríamos exactos al 100% pero sería un retrato fiel de la realidad.

ipanies

Lamban es un buen católico de derechas disfrazado de socialista.

D

Les gusta el almacenamiento de los niños. lol

L

#3 Tienes el Ánfora en Cuarte, que consiguió el concierto después de mil trabas. Como apunte, sin más. Pero creo que no les va demasiado bien, estaban cerrando vías.

Fumanchu

Es una problemática a la que actualmente se enfrentan los colegios concertados, la baja natalidad, es un buen indicador cuando empiezan a sobrar colegios.

K

Si hacen ese estudio en Valladolid también se podria ahorar ese dinero o más. Tenemos colegios guetos publicos con 50 alumnos "especiales" por colegio y luego en la misma zona un monton de concertados sin alumnos "especiales".

aupaatu

Vitoria, antes paraíso en la tierra de las congregaciones religiosas dedicadas a la educación, y cuarenta años de democracia laica después, paraíso de esas mismas concertadas.
La variante política de los jesuitas en el gobierno, es muy corporativa.

P

No creo que Lamban vaya a recortar a la concertada, me sorprenderia mucho.