El primer ministro de China advirtió ante la Asamblea de la ONU de que "si vuelve la ley de la selva", el mundo "enfrentará más derramamiento de sangre". En su discurso, Li Qiang subrayó que la paz y el desarrollo "son la aspiración más fuerte compartida por todos los países", y exhortó a la comunidad internacional a preguntarse cómo se puede "hacer frente al 'bullying' en lugar de optar por el silencio y la sumisión por miedo a los poderosos".
|
etiquetas: onu , asamblea , china , riesgo , guerra fria
Completamente de acuerdo, palabra por palabra con todo lo que dices.
Más o menos, en todos los países capitalistas es lo mismo; porque una democracia real, "gobierno del pueblo", no hay en ningún país del mundo.
Donde no hay dictaduras, quienes gobiernan de hecho son los ricos, plutocracias. Aquéllas son malas, éstas también.
Ni en China, ni en EEUU, ni en ninguna parte manda el pueblo realmente.
#3
¿Civilización? Viendo los informativos, dudo de si lo que tenemos en el planeta lo es o es sólo barbarie.
A ver si lo vamos entendiendo ya.
#1 Pocos neoliberales, que en el fondo no son más que niñatos malcriados, saben que el estado de bienestar en Europa se debe a la… » ver todo el comentario
Anda ya
Censura, represión, militarismo, flotas pesqueras invasoras, ocupación de aguas internacionales, venta de armas a países en guerra, propaganda antioccidental continua, explotación a los trabajadores, desprecio por el ecologismo...