Hace 8 años | Por ClaraBernardo a cuartopoder.es
Publicado hace 8 años por ClaraBernardo a cuartopoder.es

Entrevista a Christian Paul, diputado y portavoz de "los disidentes" del Partido Socialista Francés, en contra de la reforma de la ley del trabajo de Valls. "Está orientada a reducir los derechos y la protección legal de los trabajadores. Con ella se pretende facilitar el despido con el argumento de que si las empresas pueden despedir con mayor facilidad contratarán más fácilmente. Va acompañado de todo un discurso sobre las grandes restricciones del derecho laboral francés para la flexibilidad en el empleo. Esto es una falacia"

Comentarios

RobertNeville

#3 Gran verdad. Qué difícil es leer por aquí comentarios sensatos como el tuyo.

D

#6 Cierto, el tema es, ¿por qué la industria y las empresas con alto valor añadido elige otros países?

IkkiFenix

#10 Yo me preguntaría antes porque el PSOE desindustrializó el país en los 80. Dijero que iban a crear 800.000 empleos en esa legislatura y resulta que terminó con 800.000 parados más.

D

#11 ¿Quizás porque teníamos un conjunto de industria estatal altamente subvencionada y nada competitiva tecnologicamente?

Quisir, era una industria adecuada para un modelo económico estatalista y autarquico como suele ser el caso de una economía tipicamente fascista, pero no para un país abierto a un mercado común.

IkkiFenix

#12 Si, pero la solución no era desmantelarla.

D

#14 Se desmanteló solo aquella parte que daba pérdidas y no era competitiva.

El problema es que después de 50 años de una economía totalmente controlada y planificada por el estado y dónde nadie podía hacer fortuna sin el apoyo del régimen, véase el caso Barreiros por ejemplo, hemos heredado un capitalismo de amiguetes y eso ha reforzado además nuestra mentalidad católico-falangista que ya veía al empresario como un indeseable y no como el motor necesario de una economía capitalista sana.

e

#12 Entonces lo que tendrían que haber fomentado es una reinsdutralización y reforma de la actual. Este gente elimino estas empresas y no creo nada para que ocupara su lugar. O por ejemplo poco más que regalo industria "estatal" a sus amiguetes.

Cierto que lo que dices es correcto, una industria protegida por subvenciones y aranceles y poco productiva no tenía viabilidad en la UE ni en la globalización que se vislumbraba. Pero eso no justifica eliminarla y no crear nada a cambio, se debería haber hecho una inversión potente en I+D en estas empresas para elevarlas al nivel de la UE.

IkkiFenix

#16 No se hizo por lo que dice #11 Fijate que fueron industriales alemanes los que financiaron al PSOE.

e

#21 Hombre aunque te financien alemanes, tan gilipollas era el Sr.X como para dejar al país a la merced del turismo, y de las burbujas especulativas de turno. Entonces lo que se esta demostrando es que llevamos 38 años de gobierno en democracia con inútiles corruptos en el gobierno, por que hay que ser idiota de verdad para pensar que el crecimiento turístico de España es por la calidad o algo parecido y no por que se han jodido pero bien todos los países arabes donde se iba de vacaciones(Tunez, Egipto, etc...).

D

#11 Exigencia de Alemania si querían estar en la puta cee. Francia exigió hacer lo propio con el sector agroganadero.

El_Cucaracho

#10 Sobre todo causas históricas, España siempre a carecido de un tejido empresarial cualificado (es más una aristocracia encubierta, como Italia)

Esta lejos del centro industrial de Europa (Entre Alemania y Francia)

El mapa es una mierda, es para hacerse una idea.

D

#3 Pensar que esos son los únicos factores es quedarse corto, no olvides la calidad del tejido empresarial que tenemos, crecido a base de pufos, mangoneos, trapicheos y no pagar un clavel.

Shotokax

#3 si te refieres al impuesto que pagan los trabajadores, no tienes ni puta idea de lo que hablas. Si te refieres al impuesto que pagan las empresas tengo serias dudas, aunque podría ser. ¿Alguna fuente?

Por otro lado, es lógico que se necesite dinero para mantener un buen sistema público. ¿O crees que es mejor quitar impuestos y pagarte tú la sanidad?

Además, los problemas en la economía no son debidos a la Seguridad Social, sino a una nefasta gestión, a la corrupción, la evasión fiscal y a un pésimo modelo de crecimiento.

D

#23 aqui el que no tiene ni puta idea y vive en una nube ees tu. El que paga la empresa LO PAGA EL TRABAJADOR con su produccion, con SUS HORAS, a ver si te crees que al empresa ese dinero lo crea de la nada.

Las fuentes? PPTOS GENERALES DEL ESTADO. Quieres fuente para 2+2=4 tb??

Por que crees que la huchas de las pensiones se vacia? Porque las pensiones cuestan 120k millones que se financian 100% de la SS , 100k , con un deficit de 20k millones (todo datos aprox. porque 2016 aun no se sabe). A ver si nos informamos antes de escribir gilipolleces que esto es DOMINIO PUBLICO.

Shotokax

#26 HOYGAN KE POR ESKRIBIR EN PLAN CHONI Y EN MALLUSCULAS NO TIENES MAS RAZON.

¿La fuente que dice cuál es el impuesto que pagan los trabajadores son los presupuestos generales del estado? lol Venga, chaval, te pongo en ignorados, así no pierdo el tiempo con gente que parece que escribe puesto de farlopa.

germanrg

#7 Lo voy a tener que releer por tu culpa

D

Siempre usan ese tipo de argumentos: "Noo, que si se abarata el despido también contratarán más porque no temerán, a posteriori, que les cueste mucho dinero despedirlos si no hubiera otra salida".

Falacias.

dulaman

Si facilitando el despido se crea más empleo, entonces...

- Facilitando los incendios se crean más bosques.
- Facilitando el fraude se asegura más justicia.
- Facilitando la tortura animal se conservan más especies.

Creo que ya empiezo a entender cómo va esto

germanrg

Espera, espera... que dice cosas que tienen sentido... ¿No habría que meterlo preso o algo?

Anikuni

uy uy uy

Como te oiga@elrao te va a llamar borrego y no le va a hacer ni falta aportar pruebas

D

Así que los politicos democrata-catolicos....
!!!!NOS ENGAÑAN!!!!

D

Lo que es incuestionable es que hay países con despido libre que tienen cifras de desempleo del 5% y otros como Francia, Italia o España, que tradicionalmente han intentando penalizar el despido, que tienen tasas por encima del 10%.

Hechos son amores que no buenas razones

D

#9 si si, ya se ve como esta creciendo el empleo y el crecimiento de los sueldazos estatales... (tasas del 10%??? Que optimista )

seremos putas que ponemos la cama, pero no pretendas hacernos creer que somos princesas.

D

Yo incluso diría que es al revés y eso que no soy... lo que sea este tío.