Publicado hace 1 año por Condenación a elconfidencial.com

Tras cinco años huida por su implicación en el referéndum ilegal del 1-O, la exconsellera regresó a España el pasado 28 de marzo y fue detenida en Barcelona. La exconsellera y eurodiputada Clara Ponsatí ha ignorado este lunes al magistrado Pablo Llarena y no ha acudido al Tribunal Supremo. Llarena había citado a Ponsatí a las once de la mañana para tomarle declaración como procesada por un presunto delito de desobediencia por el 1-O, pero según ha confirmado ella misma a través de redes sociales, se encuentra ya de vuelta en Bélgica.

Comentarios

c

#7 La inmunidad es lo que es y sirve para lo que sirve: "garantiza que un diputado pueda ejercer libremente su mandato sin ser objeto de persecución política arbitraria"

No podría estar mejor aplicada en este caso. Pon link de eso que dices sobre causas anteriores, porque me suena a invent.

themarquesito

#10 Auto del Tribunal Supremo 3117/2023, fundamento jurídico sexto.
Ahí se mencionan la LECRIM, artículo 348, y 750 a 756, así como la CE, y la Ley de 9 de febrero de 1912. De especial relevancia me parecen estas consideraciones:
la inmunidad protege frente a la apertura de procesos concebidos para alterar y perturbar el normal funcionamiento de la cámara legislativa, no para impedir el desenlace de una causa penal en la que el diputado o senador electo ha sido ya procesado, soportando el ejercicio de la acción penal desde un momento previo a la constitución de las cámaras y a su propia incorporación como miembro de cualquiera de ellas.
[...]
El sentido constitucional de la inmunidad y su propia justificación histórica no permiten igualar la autorización para procesar con la homologación parlamentaria del ya procesado. Carece de justificación constitucional que el normal desarrollo de un proceso terminado en su investigación, y cuya prosecución se ha malogrado por no estar los procesados a disposición de la Justicia y por proscribirse en nuestro ordenamiento jurídico el enjuiciamiento en su ausencia, exija para su normalidad democrática el nihil obstat del órgano parlamentario

c

#19 Eso es una interpretación del Supremo, del que forma parte el propio Llarena por cierto (juez y parte) El señor al que le faltaba el requisito de la violencia y se inventa la "violencia ambiental" sin ruborizarse ni un poco.

Puede el Supremo interpretar el sentido de una norma europea? Desde la ignorancia, esa no es función del Tribunal de Justicia Europeo?
"Artículo 9.
Mientras el Parlamento Europeo esté en período de sesiones, sus miembros gozarán:
en su propio territorio nacional, de las inmunidades reconocidas a los miembros del Parlamento de su país"

themarquesito

#20 La norma europea ahí se remite de manera clara y explícita al ordenamiento nacional, donde la facultad interpretativa corresponde al Supremo y al TC.

c

#21 Tan "clara y explícita" que hay un procedimiento para suspender la inmunidad que no ha sido llevado a cabo.

De la página del Parlamento Europeo:

Si las autoridades nacionales pertinentes solicitan al Parlamento Europeo la suspensión de la inmunidad de un diputado (o la petición de un diputado o antiguo diputado para que se defienda su inmunidad), el presidente del Parlamento comunicará en sesión plenaria que ha recibido el suplicatorio correspondiente y lo remitirá a la comisión parlamentaria competente para el fondo, que es la Comisión de Asuntos Jurídicos.


La comisión podrá pedir toda información o explicación que estime necesaria. Asimismo, el diputado en cuestión tendrá la oportunidad de ser oído y podrá presentar los documentos o cualquier otra prueba escrita que procedan.


A puerta cerrada, la comisión aprobará un documento en el que recomendará al Parlamento como institución que apruebe o desestime el suplicatorio, es decir, que suspenda o mantenga la inmunidad del diputado en cuestión. Durante la sesión plenaria subsiguiente a la decisión de la comisión, el Parlamento tomará una decisión por mayoría simple. Tras someterse la cuestión a votación, el presidente comunicará de inmediato la decisión del Parlamento al diputado interesado, así como a las autoridades competentes del Estado miembro en cuestión.


Fuente

https://www.europarl.europa.eu/news/es/faq/5/inmunidad-parlamentaria#:~:text=El%20mandato%20de%20un%20diputado,la%20investigaci%C3%B3n%20o%20el%20juicio.

themarquesito

#22 La inmunidad del eurodiputado es de dos tipos, tal como se ve en el protocolo 7, una específica en su propio estado, y una general fuera de él.
Mientras el Parlamento Europeo esté en período de sesiones, sus miembros gozarán:
a) en su propio territorio nacional, de las inmunidades reconocidas a los miembros del Parlamento de su país;
b) en el territorio de cualquier otro Estado miembro, de inmunidad frente a toda medida de detención y a toda actuación judicial.


En España, la inmunidad específica no les ampara, como ya he explicado. Fuera, disponen de un tipo general de inmunidad. De todas maneras, a estas alturas de la película da igual, ya que la pena a la que se enfrenta Ponsatí (una multa) hace que se pueda proceder a juzgarla sin su presencia, bastando la de su abogado, como prescribe el 786 LECrim:
La ausencia injustificada del acusado que hubiera sido citado personalmente, o en el domicilio o en la persona a que se refiere el artículo 775, no será causa de suspensión del juicio oral si el Juez o Tribunal, a solicitud del Ministerio Fiscal o de la parte acusadora, y oída la defensa, estima que existen elementos suficientes para el enjuiciamiento, cuando la pena solicitada no exceda de dos años de privación de libertad o, si fuera de distinta naturaleza, cuando su duración no exceda de seis años

sxentinel

#20 El supremo es parte de la red jurídica europea y si es capaz de interpretar ordenamiento europeo, en tanto en cuanto, este es aprobado, pasa a ser parte del ordenamiento español...

cosmonauta

#7 Pues ahí la tienes. Paseando por Barcelona la semana pasada y hoy en Bélgica. Y Llarena que se lo mira apenado.

sorrillo

#7 Del caso de Ruiz Mateos:

[28 Octubre 1988] José María Ruiz-Mateos se fugó en la mañana de ayer de la Audiencia Nacional, donde había sido trasladado desde la cárcel de Alcalá-Meco para prestar declaración ante el juez Carlos Dívar Blanco.
Fuente: https://elpais.com/diario/1988/10/28/portada/593996403_850215.html

[31 Marzo 1989] Hoy comienza la vista oral contra Ruiz-Mateos y otros siete ex directivos de Rumasa
Fuente: https://elpais.com/diario/1989/03/31/economia/607298408_850215.html

[21 Junio 1989] la Fiscalía General del Estado hizo público ayer un comunicado en el que reconoce que el empresario, al haber sido elegido eurodiputado, goza de inmunidad, y que para seguir los juicios contra él instará que se pida a Estrasburgo el correspondiente suplicatorio.
Fuente: https://elpais.com/diario/1989/06/21/espana/614383203_850215.html

AntiPalancas21

La próxima vez que venga a chirona directamente, así aprende.

Iori

#3 Se dice Girona

c

#3 Es eurodiputada y por lo tanto dispone de inmunidad, por mucho que lo quiera "afinar" Llarena.

AntiPalancas21

#6 Ya dejara de serlo y caerá como una rata, al final un poco se convertira en un mucho y ser eurodiputada no la salva tampoco.

D

#6 luego se critica la inviolabilidad del rey mientras pedís la inviolabilidad de una momia catalana

sxentinel

#6 La inmunidad no es absoluta... y menos para hechos anteriores a ser Eurodiputado.

Pero eso lo tiene que delimitar el TJUE, que creo que levanto de hecho las medidas cautelares, sobre su inmunidad o me estoy liando con Puigdemont.

h

Me parece bien que uno luche por lo que crea justo de forma civilizada, y la desobediencia me lo parece.

m

Hacedle casito, que si no la señora se ofende

K

Se acercan las elecciones y toca llamar la atención.

cosmonauta

Está haciendo su trabajo como parlamentaria, trabajando para todos los ciudadanos europeos. Tiene inmunidad que la protege y no reside en España desde hace años.

¿Alguien pensaba que iba a comparecer ante LLarena? La justicia europea la protege.

D

#15 para todos los ciudadanos europeos? La que desobedece las resoluciones judiciales de un país miembro o en plena pandemia hacia chistes macabros sobre la muertes en Madrid?
Entonces te parecerá correcta la inviolabilidad del jefe del estado, S.M. el rey. Que también trabaja por sus ciudadanos y es más importante que la momia decrépita esta

cosmonauta

#24 Cito de la prensa, Clara Ponsatí asistía hoy a sendas sesiones de la Comisión de Industria, Investigación y Energía así como de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo.

En efecto, trabajando para ti, si eres europeo, a pesar de los esfuerzos de Llarena de meter en la carcel a un representante de los ciudadanos europeos al que muchos hemos votado y que nos representa a todos.

editado:
Perdón por haberte contestado. Lo hice antes de ver tu insulto.

h

Sin entrar en el debate en si, la desobediencia ante las autoridades me parece bien.

h

#2 La desobediencia sirve para destacar los atropellos judiciales, abusos de poder, etc. Después que cada uno valore como quiera

sxentinel

#13 Os inventáis las cosas por el forro de los cojones...

https://es.wikipedia.org/wiki/Desobediencia_civil

“en una quiebra consciente de la legalidad vigente con la finalidad no tanto de buscar una dispensa personal a un deber general de todos los ciudadanos, sino de suplantar la norma transgredida por otra que es postulada como más acorde con los intereses generales."

El derecho a la desobediencia, sirve para forzar a un sistema político a derogar o reformar una ley injusta.

Para destacar los atropellos de cualquier tipo, sirven las denuncias, tanto publicas como jurídicas, ante estamentos superiores.

Ahora explícame tu ¿Cuál es la injusticia, de tener el derecho y la obligación de comparecer ante un tribunal para dirimir una acusación criminal, aunque seas Eurodiputado?

h

#28 Pues sencillo, si estás citado por algo que consideras injusto ni te acercas a ese tribunal.

u

#28 Y si considera injusto que no le tocará el juez natural que debería ser en el TSC y no en el TS recortando derechos a los procesados..¿se puede considerar injusto?

Recordemos que el juez natural de los procesados es el Tribunal Superior de justicia de Catalunya..pero entonces no estaria controlado desde atrás. Cosido dixit.

tul

#1 el problema es que llarena hace tiempo que deberia de haber dejado de ser una autoridad por toda las tropelias que ha cometido

D

#25 Clara y yo entendemos de geografía política alternativa. Haznos caso.

D

Siempre llueve en Flandes.

D

#17 Bruselas no está en Flandes.

D

una citación judicial de un tribunal supremo está por encima de sesiones del parlamento europeo. De la misma forma que un trabajador no puede poner excusa de este trabajando para no acudir al juzgado.
Seguro que la vieja se fuma la mitad de todo eso el resto del tiempo.
Insulto? Después del desprecio que hizo en plena pandemia a Madrid y muchas de sus declaraciones racistas y clasistas no tengo porqué tenerla ningún respeto.