Hace 3 años | Por ehrlich a 20minutos.es
Publicado hace 3 años por ehrlich a 20minutos.es

El verano está llegando a su fin, y ello supone, entre otras cosas, la vuelta a la rutina en septiembre. La normalidad como se conocía en tiempos anteriores a la pandemia tardará en volver. Hasta entonces, los trabajos, rutinas, eventos y, en definitiva, el día a día, estará regido por lo que ya se conoce como "nueva normalidad".

Comentarios

Priorat

Ya, pero el coronavirus no.

D

#2 Pero eso no interesa decirlo. Van a estar más seguros que en muchos sitios (dijo ayer Sánchez). Por 20 céntimos, lugares menos seguros, por ejemplo, dentro de un volcán. Un, dos, tres, responda otra vez!

Herrerii

#6 En una convención de curas del opus lol

Priorat

#6 Lo que diga Sánchez es irrelevante. Lo que cuenta es lo que dice la comunidad que es la que tiene el control de Salud y Educación.

tusitala

#6 En la boca de un tiranosaurio.

Gry

#3 Si proporcionas enseñanza online a los más mayores podrías disponer del espacio y parte de los profesores para hacer grupos reducidos con los pequeños. Para dar una clase online lo mismo te dan 30 alumnos que 60.

Kuishi

Y de los padres, por que no decirlo....

Pinchuski

Si lo que nos debe preocupar es la salud mental, las vacaciones para siempre son mejor que las clases presenciales.

c

También es súper bueno para los niños que sus padres estén vivos. Sus abuelos también les viene bien que estén vivos. Y en concreto para su salud mental, viene muy bien también que sus padres y/o abuelos no mueran por un virus que han traído ellos a casa desde la escuela.

D

Lo que me pregunto yo es porque no compaginan las presenciales con las a distancia al mismo tiempo, para los que no tienen internet, se que es dificil (para algunos) pero los docentes se suponen que tiene que estar preparados para las nuevas tecnologias, y los nuevos retos del siglo XXI

cromax

#5 Pues por discriminación económica.
La enseñanza pública es un medio que tiende a la igualdad de oportunidades.
Pero en la enseñanza online todo esto se quiebra. Simplemente si tienes dos hijos ¿Tienes dos ordenadores disponibles con pantalla adecuada?
O asuntos como los horarios ¿Son compatibles los horarios de clase con los de los padres?
No digamos ya los críos con necesidades especiales o los que se están adaptando al aprendizaje del español.

Gry

#7 Durante el confinamiento en el colegio donde va mi hijo nos preguntaron si necesitábamos ordenador e internet, que tenían equipos disponibles... aunque supongo que dependerá de cada CC.AA. y no todos los sitios tienen cobertura

penanegra

#5 Completamente de acuerdo... Pero no es tanto de profesores sino de medios. La gestión de los centros se deja a los profesores de allí, dicen que es por mejor etc pero la razón es porque la gestión de todos los coles institutis por parte de la Consejería es muuucho curro...
En los coles no tienen informáticos técnicos etc. Incluso implementar una wifi a veces les cuesta... Depende de los centros dinero y gestor...
Hace tiempo que se debería haber puesto un plan serio y garantizar un internet rápido en cada centro con wifi de calidad y con gestión garantizada por parte de las consejerías... Pero eso requiere mucho dinero y aunque se planifica a veces va para donde no toca MS consultoras

Vienen unos hacen un plan lo dejan a mitad o es erróneo... Entonces llegan otros e idem... Y así están. No son tanto.los funcionarios sino esos políticos con poder que saltan de puesto en puesto desconociendo gestión de empresas... Y que sirven tanto para gestionar sanidad como urbanismo economía etc