Hace 8 meses | Por geralt_ a eleconomista.com.mx
Publicado hace 8 meses por geralt_ a eleconomista.com.mx

Colombia buscará comprar 1.5 millones de hectáreas de tierra para entregar a campesinos pobres o desposeídos como parte de una reforma agraria en la que invertirá unos 4254 millones de dólares para impulsar la producción de alimentos y consolidar la paz, dijo un alto funcionario del Gobierno. El plan que comenzó a finales del 2022 y deberá concluir en el 2026 es una de las principales banderas del presidente Gustavo Petro, el primer mandatario de izquierda en la historia de Colombia, para reducir la pobreza y la desigualdad en el país...

Comentarios

Arzak_

Petro comunista-chavista-guerrillero expropiado tierras... Oh Wait!, que las ha comprado para reducir la pobreza y desigualdad.

o

Esto se hizo en Venezuela, bueno, en verdad se dio dinero a los agricultores para "recuperar" el campo y salió pero que muy mal, hace ya muchas muchas muchas décadas.

Espero que a Colombia le funcione

M

#0 Por favor, utilizad correctamente los separadores de miles y decimales al sistema europeo o en su defecto espacios para los millares.

Edito: veo que el título y entradilla ya se ha modificado, queda el "1.5 millones", gracias

geralt_

#1 Sí, lo he modificado para evitar confusión (a pesar de que no me gusta cambiar nada de la literalidad de mis envíos). Lo de puntuar mal los millares y millones es algo que suele suceder en prensa y da lugar a errores de comprensión.