Hace 7 años | Por ddomingo a bioliteenergy.com
Publicado hace 7 años por ddomingo a bioliteenergy.com

Una nueva generación de cocinas busca evitar muertes en el Tercer Mundo y ahorrar energía. Cuatro millones de personas mueren cada año a causa del humo de las cocinas de leña. “Las cocinas convencionales utilizadas en África o India actualmente emiten mucho humo y gran cantidad de partículas. Estas emisiones pueden eliminarse casi en su totalidad mejorando la eficiencia de la combustión”, explica. Además, la cocina en la cual trabaja este ingeniero aeroespacial, llamada HomeStove y fabricada por BioLite, produce electricidad para cargar un móvi

Comentarios

D

#12 Atmósfera =/= Pulmones. Para el resto GOTO #11

D

#14 7.350 millones de humanos del 2000 != 1.000 millones de humanos del 1800. Aunque total te va a dar igual pues no apoya tus argumentos, es como si hablamos del número de árboles y la capacidad de limpiar el aire de impurezas.
Esta claro que a dia de hoy contaminamos más que antes pero no solo a la hora de generar dicha contaminación sino que hemos perdido capacidad para limpiar el aire contaminado, pero que no vamos a hablar de cálculos que eso ya se sale del contexto de meneame.

D

#15 Tus 7.350 millones de humanos del 2.000 no usan todos cocinas&estufas de leña como si usaban antes. Y el CO2 era inapreciable.

Mi argumento es sencillo, achacar la contaminación atmosférica por CO2 a las estufas y cocinas de leña, cuando están clasificadas como energias renovables es erroneo. Y cuando en la actualidad contaminan mucho mas otras cosas y esta cuantificado en que medida lo hace cada cosa, pues claro que no me va a hacer cambiar de opinion.

Que pueden ser perjudiciales, por el humo, por los incendios, etc, no te lo voy a negar, pero ese es otro tema distinto.

D

#16 Evidente no se usan 7.350 millones de estufas o cocinas en el 2000 ni 1000 millones en el 1800, era para que vieses que la proporcion de humanos se multiplico por cerca de 7 y lo lógico es que la contaminación generada se haya multiplicado lo mismo puesto que comer lo hacen todos los humanos y ahora más que antes, aunque los ricos de hoy no usen estufas ni cocinas pues son minoria comparado con los pobres.
Si a eso le añades la masa vegetal perdida entre 1800 al 2000 pues ahi tienes ingredientes con los que jugar puesto que en 1800 la masa forestal crecia a un ritmo del 40% y a dia de hoy con las explotaciones ganaderas dudo mucho que crezca mucho y dudo aun más que sea al 40%(aaquí puedo estar metiendo mucho la pata ya que no me apetece buscar info).
Pero vamos ya dije que no quiero convecer a nadie al igual que un argumento que diga que una cocina es considerada energía renovable no me da ninguna confianza puesto que no todo el mundo planta un árbol por cada árbol que usa como combustible salvo excepciones(lo pongo porque si me dices que todos los que conoces lo hacen y por eso si se considera renovable).
Que yo pense lo mismo cuando me dijeron que la ganaderia prduce creo que el 33% de co2, no me creia hasta que vi algunos datos y no quiero decir que las cocinas tengan una gran incidencia en la contaminación pero tampoco hay que menospreciar su papelen la contaminación.

D

#18 A ver... que contaminan lo se. Otro tema es que esa contaminacion atmosferia sea apreciable entre otras. La contaminacion generada se ha multiplicado sobre todo por los medios de comunicacion y de produccion energetica e industrial.

Precisamente son los ricos o los muy pobres los que usan ese tipo de energia en cocinas, chimeneas o estufas.

D

#19 Ya, si tampoco se aprecian los pedos de las vacas pero generan 1/3 del co2 mundial, quien lo diria con lo gracioso que es el tema pero como solo huele mal y no se ven trazas de carbono en suspensión pues ojos que no ve corazón que no siente.

D

#20 ¿Y que haces comentando en Meneame en vez de matar vacas y plantar arboles como un poseso?.

Ah y espera fusila también a quien tenga que cocinar o calentarse con cocinas de leña.

Que son problemas... si, buscar soluciones y aplicarlas. No hay mas.

D

#22 Lo mismo que tu que no estas destruyendo industrias... parece mentira que me digas lo que hay que hacer sin dar ejemplo. En fin, como tu dices, no hay mas.

D

#23 ¿Y quien te dice que no lo hago?. Que fabriquen los chinos, lol

D

#24 La misma persona que me dice que si lo haces...

d

#2 Editado el título.

D

d

El artículo está en Inglés, los tres billones son 3.000 millones que disponen casi únicamente de leña y carbón para calentarse y cocinar.

B

billones?? #1 Entonces traducelo a castellano.

largo

Decir "para salvar a 3000 millones de personas", me parece un poco exagerado y sensacionalista.

D

Sí, pero qué cuesta?

d

#7 Según ellos es económica. Su mercado es el tercer mundo, pero no he podido encontrar el precio. http://www.bioliteenergy.com/pages/mission

También venden otros más fashion como camping gas pero con palitos a precios de primer mundo.

D

#7 Después de ver las fotos, demasiado para que la puedan adquirir la inmensa mayoría de esos 3.000.000.000 personas.

BillyTheKid

Perfecto, mas CO2 a la atmósfera

D

#8 Si te refieres a que el uso de leña y carbón de forma domestica no ha sido un problema te equivocas. Por ejemplo el Hombre de Otzi tenia los pulmones muy dañados por el humo.

d

#8 El monóxido de carbono de malas combustiones y el hollín es un problema sanitario grave. Las personas que usan fuegos abiertos para calentarse dentro de sus viviendas (sin chimenea) o pasan mucho tiempo junto a ellas desarrollan todo tipo de problemas respiratorios. Claro que se ha venido usando hace siglos, y milenios también. La esperanza de vida también ha subido mucho.

D